Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Todos en los inicios hemos tenido que elegir la mejor temática para nuestro blog y eso nos ha causado algunos dolores de cabeza.
Varios de los correos que recibo de vosotros hacen referencia a que os ayude a elegir la temática idónea para un blog, incluso muchos me preguntan a mi la temática que escogería y yo no puedo escoger la temática por ti.
Muchos se quedan paralizados en esta etapa de la construcción de un blog y vengo con este episodio a dejar claras algunas cosas para desencallar estas dudas y que empieces cuanto antes con tu proyecto online.
Escribí un post con las 15 temáticas que tienen más éxito en internet, pero solo es como referencia porque la temática es algo que debes de escoger tú y sólo tú.
Índice de contenidos
¿Puedo mezclar temáticas en un mismo blog?
¿Puedo mezclar dos temas que me interesan mucho en el mismo blog? Esto es algo que me preguntan habitualmente.
Bien, vamos por pasos.
Antes de empezar te diré que no puedes hacer un blog de dos temáticas diferentes. Si quieres haz dos blogs, pero no te lo aconsejo, bastante trabajo te lleva uno como para llevar dos a la vez.
¿Por qué no dos temáticas?
Iré rápido, primero porque las personas buscan sobre algo en concreto por ejemplo : viajes, céntrate en hablar solo de viajes y si afinas dentro del nicho de mercado mucho mejor te irá, por ejemplo: viajes a Europa.
Lo que quiero que entiendas que cuanto más concreto seas te irá mejor, aunque tendrás menos visitas, pero las visitas que tengas en el blog serán de mejor calidad, y cuando vayas a vender en tu blog tendrás mejores conversiones.
Imagínate un blog de «viajes a Europa» y «comida China». Qué tipo de blog es este, incluso aunque hables de «viajes a Europa» y «comida Europea» siguen siendo dos temáticas diferentes para tu blog.
Yo puedo estar interesado en «viajes a Europa» pero me da igual la «comida Europea» y al revés exactamente igual. Entonces cada vez que publiques aburrirás a la otra mitad y conseguirás menos engagement con tu audiencia.
Bueno creo que se entiende y que no debes de crear un blog de dos temáticas diferentes.
Cómo encuentro la mejor temática para mi blog
Normalmente las personas tenemos conocimientos y habilidades determinadas que pensamos que no pueden ser interesantes para los demás, y eso no es así. Lo que pasa que como para nosotros es algo muy evidente y sencillo, pensamos que no es interesante para los demás.
De entrada no debes descartar nada por muy estrambótica que te parezca la idea, hay que abrir la mente.
Lo primero es crear un blog con algo que verdaderamente te apasione, no me cansaré de repetirlo. Si creas un blog de una temática determinada porque está de moda, porque te han dicho que vas a ganar mucho dinero, creo que es un error.
Otra cosa es crear blogs de micronicho simplemente para monetizar, pero este no es el tema en este caso. Si lo que quieres es dedicarte a alguna actividad profesional mediante un blog debe de ser con algo que verdaderamente te apasione.
Tienes que pensar que crear un blog y que tenga éxito no es tarea de dos días. Requiere estar formándose continuamente, mucho esfuerzo y dedicación. Por eso es tan importante que la temática te apasione.
Tendrás que escribir mucho sobre lo que te gusta, imagínate que no te guste realmente, ¿vas a escribir periódicamente y formarte continuamente sobre algo que no te gusta?
Ten en cuenta que vendrán momentos malos, de bajón, te plantearás si seguir, pues imagínate que fuese algo que no te apasione, estarías mucho más cerca de abandonar.
Elegir la temática te puede llevar varios días y es algo que debes de meditar bien, te doy unos consejos para que encuentres la mejor temática para tu blog.
Elige una temática que te apasione
Podemos empezar por lo que has estudiado, si lo has hecho posiblemente es lo que te apasiona, pero hay muchas personas que después de haber estudiado no quieren dedicarse a ello.
Qué haces en tu tiempo de ocio, te gusta mucho aprender y hablar sobre por ejemplo: Crianza, lactancia materna etc.
Actividades que te encantan hacer y no te cansarías nunca, lo harías hasta sin cobrar por ello.
Tienes que encontrar cosas que te gusten y tengas conocimientos y habilidades.
A mi me puede gustar mucho jugar a fútbol en el parque con mi hijo, pero no me podría dedicar a ello porque no se me da bien, o no marco un gol ni con la portería vacía.
Tienes que pensar también en lo que te dicen los amigos, la familia, si observas un poco ellos te lo están diciendo continuamente, pero como estás acostumbrado y es fácil para ti no le prestas la debida atención.
Una vez que ya hemos detectado lo que nos apasiona y tenemos conocimientos sobre ello, no hace falta ser un experto al principio, pero si unos conocimientos suficientes y tener esas ganas de convertirte con el tiempo en un experto en tu temática y llegar a ser un referente.
¿Puedes monetizar tu temática?
Muy importante que lo que elijas sea de interés para un público, tiene que haber suficientemente personas interesadas en ello. Tienes que serle útil a los demás y ayudarlos.
Pregúntate que problemas tienen y cómo les vas a ayudar a resolverlos, qué miedos, cuáles son los objetivos que quieren conseguir.
Es muy importante conocer bien a tu público objetivo, para crear contenidos muy bien alineados.
Cómo definir nuestro público objetivo para el blog
Inicialmente no te centres en querer vender, en los primeros meses dedícate a aportar mucho valor y lo demás te vendrá al poco tiempo.
Si haces bien tu trabajo y tienes unos conocimientos mínimos de estrategias de marketing digital , le darás rápidamente visibilidad a tu blog.
No esperes grandes resultados las primeras semanas.
Te dejo enlace a mi libro Blogging365 que te puede ayudar mucho si quieres construir tu blog. Blogging365 es mi método para crear tu blog paso a paso y monetizarlo en 3 meses.
¿Cómo sabemos si hay suficiente público para generar dinero con nuestra temática?
Herramientas para saber si nuestra temática se puede monetizar
Vamos a seguir con el ejemplo anterior de «viajes a Europa».
Necesitaremos de alguna herramienta que nos de la cantidad de búsquedas que tiene una palabra clave.
Tienes algunas que en su versión gratuita te pueden servir al principio:
Planificador de palabras clave de Google AdWords
En el caso de «viajes a Europa» palabra clave principal de tu temática. Vemos la cantidad de búsquedas que tiene, a mi me salen casi 15.000 búsquedas al mes, pero no sólo con este dato, tienes que mirar también las palabras clave relacionadas que te salen como:
- Vuelos baratos a Europa
- Tour por Europa
- Viajes baratos a Europa
- Etc.
Si tienen más de 1.000 búsquedas puede empezar a ser interesante para monetizar la temática.
En este caso en concreto 15.000 búsquedas de la palabra principal y las demás que tienen más de 5.000-3.000, empieza a ser una temática interesante para el blog
Cómo podemos monetizar nuestra temática
Luego tenemos que saber cómo podemos monetizar este blog.
Te encuentras de todo en un blog, usuarios interesados que no te comprarán nunca, otros que se suscribirán para conseguir tu lead magnet y nada más.
Unos pocos se convertirán en clientes; les podrás vender una guía de Europa, venderles tu tour por Europa.
También puedes monetizar con publicidad y llevarte una comisión. Publicidad tipo Google Adsence, venta de leads, o afiliación de productos y servicios relacionados.
Piensa que la publicidad en AdSence no te va a reportar casi nada si lo que piensas es vivir de tu proyecto online, hacen falta muchísimas miles de visitas al mes para sacar simplemente para irte a un restaurant a cenar una vez al mes.
Además con AdSence no controlas la publicidad que aparece en tu blog y si quieres un blog profesional igual no es bueno para tu imagen.
Todo esto hay que pensarlo y analizarlo, de ahí la importancia de conocer a tu público objetivo y las necesidades que tiene.
En el podcast es donde tienes te cuento las 15 temáticas que más tirón tienen en la actualidad.
Antes de despedirme me gustaría invitarte a mi próximo webinar gratuito “Cómo crear una página web con blog que genere ingresos en piloto automático” si estás interesado en crear tu blog o ya lo has hecho y estás más perdido que un «pulpo en un garaje».
Apúntate al webinar gratuito desde josemiguelgarcia.net/webinar estaré encantado de que asistas y que me preguntes las dudas que puedas tener.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Deja una respuesta