Cómo crear un lead magnet que nos ayude a conseguir miles de suscriptores

Cómo crear un lead magnetEl mayor problema de los blogs es la visibilidad online y si a eso le añadimos una tasa de suscripción a tu lista muy baja, que suele ser lo normal, tenemos un problema.

La subsistencia de un negocio online basado principalmente en un blog que genera contenidos de valor para su audiencia es conseguir una buena base de datos de las personas interesadas en sus contenidos.

El lead magnet nos servirá para atraer a ese lead que acaba de llegar desde Google, redes sociales etc., y que nos deje sus datos de contacto.

Si tienes un buen lead magnet bien alineado con la temática de tu blog incrementarás el número de suscriptores por día.

Vamos a ver qué es un lead magnet y cómo crearlo paso a paso.

¿Qué es un lead magnet?

Como seguro que habrás intuido un lead magnet es un contenido de valor y gratuito que damos a cambio de esos datos personales.

El lead magnet puede ser cualquier contenido como:

  • Guía PDF
  • eBook
  • Mini curso (repartido en diferentes emails)
  • Vídeo
  • Plantillas
  • Checklist
  • Tutorial
  • Descuento especial
  • etc.

Este tipo de contenido tiene que ser útil pero tampoco hay que hacer grandes esfuerzos, con un PDF de unas 10 páginas puede ser suficiente.

Tiene que ser un contenido que se pueda consumir rápido.

Si te decides por regalar un minicurso con autorespondedor que no sean vídeos de mucho tiempo, entre 3-5 minutos suele ser suficiente.

La importancia del lead magnet para conseguir suscriptores

Seguramente puedes pensar…

¿Tengo que regalar algo para que se suscriban a mi lista?.

Hace bastantes años podía funcionar sólo que te dieran el correo electrónico para mantenerse informado si tenías un blog muy interesante.

En la actualidad hay muchos blogs interesantes que hablan de todo , con lo que si no persuades a los visitantes con este lead magnet difícilmente te darán sus datos personales.

Para incrementar el porcentaje de suscriptores hay que pedir el mínimo de datos necesarios. Si lo que necesitas en tu caso es solo el email, pide el email, o el email y el nombre (sin apellidos).

No pidas datos por pedir. Ten en cuenta que a más datos solicitados menos suscriptores.

El lead magnet no tiene que ser el mismo siempre en tu blog. Hay que ir haciendo pruebas, y ver si tiene aceptación. Te quedarías impresionado del incremento de suscriptores al cambiar de un lead magnet a otro.

Cómo conseguir ideas para un lead magnet

Como te he dicho antes el lead magnet tiene que estar muy bien pensado y alineado con las necesidades y deseos de tu público objetivo para incrementar tu lista de suscriptores.

¿En qué nos vamos a fijar para crear un buen lead magnet?:

1.- El problema principal de tu audiencia

Yo por ejemplo, recibo emails de la audiencia diciéndome que tienen un problema de visibilidad y de captación de suscriptores.

Un buen lead magnet sería por ejemplo: «Cómo incrementar la visibilidad de un blog en 10 pasos».

2.- Artículos con muchos comentarios

Si llevas un tiempo escribiendo es posible que algún artículo tenga más comentarios de la cuenta, seguro que ahí mismo detectas alguna necesidad de tu audiencia. Fíjate en estas cosas para crear un buen lead magnet

3.- El correo de bienvenida 

Este es mi favorito.

Desde que implementé en el correo de bienvenida a mi comunidad, cuando se suscriben a mi blog, que me respondan al correo diciéndome; cuál es la mayor preocupación que tienen en este momento, me está funcionando muy bien.

Simplemente les animo a devolverme el correo de bienvenida contándome en que momento se encuentran y cómo les puedo ayudar con mis contenidos.

Este artículo es justamente para ayudarlos a incrementar uno de sus mayores problemas, que como habrás adivinado es conseguir más suscriptores en su negocio online.

Por un lado me ayuda a crear un buen lead magnet, y por otro a generar contenidos de interés en el blog.

Cómo crear un lead magnet paso a paso

Una vez que ya sabemos cual va a ser el lead magnet que nos ayudará a conseguir miles de suscriptores, es el momento de ponernos manos a la obra.

Yo te recomendaría no complicarte mucho la vida y empezar por un PDF, un mini ebook, una lista de recursos etc.

Diseño del lead magnet

Para crear un mini ebook tampoco tienes que ser un escritor, te basta con coger de tu blog algunos post de la misma temática y juntarlos en un Word y luego una vez corregido pasarlos a formato PDF, ya tienes tu mini ebook.

A continuación te dejo algunas herramientas que te van a ayudar a crear un buen lead magnet.

Beacon es una aplicación que te ayudará a crear tu lead magnet de una forma rápida.

La portada de tu lead magnet la puedes maquetar tu mismo con Inkscape.

Las imágenes las puedes conseguir de bancos de imágenes gratuitas como pixabay y también de bancos no gratuitos como Fotolia, Depositphotos.

Si quieres también puedes hacer que te diseñen una portada para tu lead magnet o ebook. Puedes recurrir a plataformas como Fiverr y por un importe de unos 5€ tendrás tu portada. Incluso puedes pedir que te corrijan y que te monten ese mini ebook si es el caso.

Una vez finalizado el proceso subes este archivo a un sitio como Dropbox , haces copiar enlace y lo utilizas para compartir en el correo de alta de suscriptores.

Plataformas de email marketing con autorespondedor

Para poder entregar este lead magnet tienes que tener una plataforma de email que te permita que cuando alguien se suscriba y le de a confirmar suscripción, se le envíe un correo automático con el enlace de descarga.

Si tienes una cuenta gratuita en MailChimp no te servirá, a no ser que actualices a una cuenta de pago.

Con Mailrelay además de cuenta gratuita, puedes crear los formularios y tienes el autorespondedor.

Si quieres una herramienta de email marketing más completa te aconsejo que te mires  Active Campaign . Tienes un período de prueba gratuito de 14 días.

Formularios de suscripción

Si quieres crear formularios de suscripción profesionales te aconsejo que te instales uno de los siguientes plugins para tu WordPress:

  1. SumoMe; un plugin gratuito que te permite crear diferentes formularios de suscripción y está muy bien.
  2. Thrive Leads; Este es un plugin de pago que está genial.

Con estos plugins podrás poner tu formulario en diferentes sitios de tu página web o blog como: el sidebar, la home, o con pop-up, etc.

Conclusión

Una vez que creamos este sistema de captación de suscriptores no acaba aquí el trabajo.

Si conseguimos suscriptores pero se dan de baja muchos por abusar, o simplemente los coleccionamos por no perderlos, no es lo que queremos.

Para que esto no suceda es muy importante no molestar a tus suscriptores con correos muy seguidos, y cuando te comuniques con ellos aporta valor y mantén la comunicación.

Es tan contraproducente enviar pocos emails que se lleguen a olvidar de ti, como muchos y que les molestes.

Muéstrate cercano, pide que se relacionen contigo contestando tus correos, cuenta historias relacionadas de tu vida y profesión.

Haz que te conozcan mejor y así generarás confianza, que te servirá para el futuro poder vender tus productos, infoproductos y servicios.

Espero que te haya gustado este post y te agradezco que lo compartas en las redes sociales.

Cualquier duda o comentario sobre los lead magnet te espero en los comentarios del blog.

Artículos relacionados de interés

Cómo hacer crecer la lista de correo

Captar suscriptores con el plugin SumoMe

Tutorial de MailChimp 

Captación de leads – Entrevista a Carlos Bravo

Conseguir clientes en internet

6 comentarios en “Cómo crear un lead magnet que nos ayude a conseguir miles de suscriptores”

  1. Hola José Miguel

    Gracias a ti encontré la respuesta sobre la cuenta gratuita de Mailchimp

    En mi caso será de momento apostar por una secuencia de e-mails

    Saludos desde Caracas ☺️

  2. Buenos días
    Muy interesante tu artículo.
    Una pregunta que pasa si la persona que recibe el magnet no tiene instalado Dropbox ? Lo podrá leer ? I tendrá que instalarse drop bóx primero ?? Es que en este segundo caso no me
    Parece muy practico .
    Gracias por la respuesta
    Maria 😀

    1. Hola Allan!

      Gracias a ti por tu comentario. Si estás interesado en algún tema en especial y quieres que escriba sobre ello házmelo saber.

      Saludos y un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio