Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos con nosotros a Inés Temple, Empresaria y directora independiente de empresas y ONGs.
Presidenta de LHH Perú y LHH Chile, las firmas líderes en reorientación laboral y desarrollo de talento en ambos países.
Autora del libro Yo S.L. con más de 150.000 ejemplares vendidos en Latinoamérica y fue el segundo libro más vendido en Perú 2012 y 2014.
Suscríbete al podcast Emprendedores Digitales y escúchalo en:





Empleabilidad y marketing personal – Yo S.L.
1.- El modelo que nos han enseñado: trabaja, estudia, saca buenas notas, esfuérzate, entra en alguna buena empresa, y tendrás trabajo seguro el resto de tu vida es un modelo obsoleto.
Tenemos que reinventarnos y adaptarnos, todo va muy rápido.
“Cría fama y echate a dormir” hoy día no funciona.
Llegar al trabajo, fichar y esperar a cobrar a fin de mes cada vez está más difícil.
Se especula mucho sobre cuántas veces una persona cambiará de trabajo a lo largo de su vida: 7 trabajos y 4 de ellos involuntarios.
2.- No queda otra opción para sobrevivir en el mercado laboral que trabajar nuestra marca personal y convertirnos en Yo S.L.
Qué es la empleabilidad, y por qué es tan importante para el futuro laboral.
“La prueba de la puerta blanca” Una técnica sencilla en LHH Perú para examinar vuestra empleabilidad.
Qué debemos de hacer para mejorar nuestra empleabilidad: habilidades blandas o humanas e inteligencia social, así como la percepción que tienen otros de nuestro trabajo.
A parte de serlo hay que parecerlo.
Globalización y digitalización, no nos podemos dormir.
Tienes un artículo publicado con las 11 ideas clave para optimizar tu perfil profesional.
3.- Nos pagan por generar logros y valor. Usáis el sistema PAR (acrónimo) en LHH para revisar los logros.
PAR= Problema, Acción, Resultado.
4.- Cada vez tenemos menos barreras entre lo público y privado. Con nuestra marca personal debemos ser íntegros y pensar bien que compartimos.
Si nos equivocamos asuminos los errores y pedimos disculpas.
5.- ¿Se puede ser poco ético y tener éxito?
6.- Si queremos progresar tenemos que hacer más de lo que nos piden. En “La parábola de las naranjas “, se ve muy claro; hagas lo que hagas, hazlo bien.
7.- Nuestro nombre es nuestra marca personal, debemos cuidarla. Nuestra carrera es nuestro negocio. Somos Yo S.L.
8.- Debemos definir nuestro plan de carrera y de vida. Hay que tener unos objetivos si es que queremos llegar a algún sitio.
Cuando no sabes hacia donde navegas, ningún viento es favorable. Séneca.
9.- Nuestros contactos y relaciones son los mejores vendedores de nuestros productos y nuestra marca personal.
10.- Uno no puede cambiar la cara que tiene pero sí cambiar la cara que pone.
11.- Los peores enemigos de un profesional exitoso: arrogancia y complacencia.
12.- Qué es el poder de rebotar.
13.- Diferencia entre resiliencia y rebotar.
Caer nos hace más sabios, rebotar nos hace triunfadores.
14.- Mensaje para las personas más jóvenes, en vista de cómo está el mundo en la actualidad.
Enlaces de interés
Escuela Emprendedores Digitales
Los hábitos del emprendedor exitoso
Libros recomendados en la entrevista
Deja una respuesta