Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
En este episodio del podcast Emprendedores Digitales tenemos con nosotros a Catalina Hoffmann, para hablar de su último libro Neurofitness – Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti.
Catalina es terapeuta ocupacional y especialista en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral.
El método neurofitness abarca cualquier etapa de la vida y se centra en entrenar el cerebro, activando y creando nuevas rutas neuronales.
Libro:
Neurofitness – Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti
En este episodio hablamos de neuroplasticidad y neurogénesis. Aprendás a gobernar el maravilloso órgano que se esconde en tu cabeza.
Quédate con nosotros y disfruta de la entrevista.
Y también puedes escuchar la entrevista aquí mismo o en plataformas de podcasting:





Neurofitness – Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti
1.- ¿Qué es el neurofitness?
2.- ¿Qué es la neurogénesis y la neuroplasticidad?
El libro incorpora múltiples ejercicios para el día a día sea cual sea tu edad.
3.- Cuando eres niño tu cerebro no tiene guía, pero cuando te haces mayor a partir de los 30 el cerebro madura y a los 40 se consolida. ¿Esto tiene que ver con la crisis de los 40?
4.- Hay personas de 30 años muy mayores, y personas de 90 años muy jóvenes. ¿A qué es debido?
La píldora de la eterna juventud.
5.- La neuroplasticidad siempre es posible
6.- El cerebro no descansa nunca
7.- No solo tenemos neuronas en el cerebro, hoy se sabe que también tenemos en el intestino.
Por eso se notan mariposas en el estómago cuando estás enamorado, o te entran retortijones si estás nervioso, o nuestro corazón da un vuelco por una emoción
8.- La relación cuerpo mente es más importante de lo que creemos.
9.- Qué función tiene el cerebelo, cuál es su importancia.
10.- La corteza somatosensorial asociativa es la responsable de la conexión cuerpo-mente. En el libro se proponen unos ejercicios para trabajar esta corteza somatosensorial asociativa.
11.- El neurofitness activa nuestras zonas neuronales sanas e inactivas y previene que se degeneren, saca el cerebro de su zona de confort.
12.- Qué es el pensamiento horizontal y vertical. Por qué es tan importante el pensamiento vertical?
13.- Otra de las bases del neurofitness es la música binaural. ¿De qué trata y qué beneficios tiene para nuestro cerebro?
14.- La meditación es una de las mejores formas de mejorar que tiene nuestro cerebro para compensar todo el tiempo que estamos en actividad basal (cuando el cerebro no está haciendo nada).
La meditación nos ayuda a focalizar. El cerebro tiene tendencia a la dispersión.
Libros recomendados
Deja una respuesta