Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Si quieres conseguir alcanzar grandes resultados con el mínimo esfuerzo gracias al movimiento constante, escucha lo que te vamos a contar sobre la filosofía Kaizen.
En este episodio de Emprendedores Digitales tenemos con nosotros a María Martínez psicóloga y Mental Trainer. Lleva años estudiando el subconsciente con el objetivo de comprender qué motiva a las personas y analizando lo que necesitamos para ser felices.
En este episodio de Emprendedores Digitales hablamos con María Martínez de su libro “Vivir en modo Kaizen”; cómo vivir de una forma más simple y sana avanzando hacia nuestros objetivos con naturalidad sin estrés ni miedo.
María Martínez es la creadora de Camino Kaizen, un método de cambio de percepción profundo con el objetivo de aprender a generar transformaciones en todos los aspectos de la vida sin darte cuenta y sin bloquearte.
Así que quédate con nosotros y disfruta de la entrevista.
Y también puedes escuchar la entrevista aquí mismo o en plataformas de podcasting:





Vivir en modo Kaizen
1.- Últimamente se ha puesto de moda el Kaizen. Cuál es su significado.
2.- Hace unos 10 años que descubriste el Kaizen. Cómo llegó a tu vida.
3.- Hay un concepto que se repite a lo largo del libro “ocúpate de lo que depende de ti”.
4.- Estando estresado, forzándose, con fuerza de voluntad no es como se consiguen las cosas. La vida es más sencilla pero la complicamos nosotros.
El Kaizen es la filosofía del movimiento constante, pero no de la prisa constante.
5.- Depende de nosotros el camino pero no el resultado.
6.- La solución es simple , pero llevamos otras gafas puestas.
7.- Para sentirnos mal, infelices, decepcionados… hay que ser constante, es el modo Kaizen pero mal enfocado.
8.- Por ejemplo: si quiero enviarte un mensaje que requiere respuesta, mi parte que es enviar el mensaje ya está hecha, y lo demás ya no depende de mí, entonces no tengo que enfadarme.
Las complicaciones siempre ocurren por creer que podemos controlar lo que no depende de nosotros.
9.- La mente en calma no se consigue solo meditando.
10.- Las personas que nos estén viendo o escuchando pueden pensar que si solo me importa lo que depende de mí, somos unos auténticos egoístas.
11.- Cuando nos enfadamos, estamos negativos, las cosas parecen que no salen como debieran. Cuál es el ejercicio Kaizen para cambiar en un instante.
12.- Otro de los ejercicios Kaizen que propones es cuando te bloqueas con pensamientos, hacerte la pregunta: ¿Qué es lo que puedo hacer yo ahora respecto a esto que me atasca?
13.- Los hábitos son muy importantes en la vida para conseguir nuestros objetivos. Cómo se implementan los hábitos al estilo Kaizen.
13: En el capítulo 3 del libro “Resolviendo con la mente Kaizen” nos dices cómo resolver cualquier situación con la mente Kaizen.
Pongo unos ejemplos pero hay muchos:
El Kaizen y el presente, el Kaizen y las dudas, el Kaizen y el perfeccionismo, el Kaizen y la aceptación, el Kaizen y la autoestima, el Kaizen y el Bullying, y muchas más.
Información valiosísima y práctica.
14.- El último capítulo del libro muy bueno con recordatorios diarios para vivir en modo Kaizen. Un libro para tener siempre cerca y no quitarnos las gafas Kaizen.