Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana tenemos con nosotros a Carlos Salas para hablarnos de storytelling y la importancia que tiene para que te lean o escuchen.
Carlos es periodista y licenciado en filosofía. Conferenciante, profesor de comunicación y storytelling en universidades, escuelas de negocio y principales empresas nacionales e internacionales.
Autor de diferentes libros entre ellos:
- Storytelling.
- Cómo hablar y presentar en público.
- Manual para escribir como un periodista.
- Trucos para escribir mejor.
- Las once verdades de la comunicación.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Storytelling – La escritura mágica
Carlos Salas nos va a enseñar los patrones, trucos y técnicas para aplicar bien el storytelling, independientemente del sector en el que nos encontremos.
1.- Qué es el storytelling.
2.- Por qué las historias se recuerdan y los datos no. Cuando dices voy a contar una historia captamos la atención del público. Tenemos que atrapar la atención desde el principio y más hoy en día. Tenemos ejemplos en el cine, en series etc.
3.- Qué es el punto de giro, y el acoplamiento.
4.- En qué consiste la pirámide de McKinsey. Primero las preguntas y luego la explicación.
- Cuál es la situación actual.
- Cuál es el problema.
- Cuál es la pregunta.
- Cómo solucionarlo.
5.- El cerebro divaga, para aclararse va de las cuestiones generales a las particulares y esto es lo que nos aburre.
El ser humano tiene que aparecer pronto en el texto de la historia a contar. Tenemos que acortar los tiempos para exponer un tema y desglosarlo en puntos. Tenemos que escribir listículos.
6.- Errores que se comenten en los textos profesionales:
- Pareja de enamorados.
- Frases largas.
- Repetir ideas al principio y final.
- Deshumanización.
- Exceso de abstracciones.
7.- Nuestra mente procesa mejor las palabras que se pueden transformar en imágenes. Utilizar ideogramas y pictogramas para comunicar.
8.- ¿Por qué frases del tipo: ”crecimiento negativo”, “reducción del superávit”, bloquean nuestro cerebro y se crea como un cortocircuito que nos impide entender bien?
Utilizar muchas cifras y porcentajes reduce la comprensión. Las frases de más de 15-20 palabras hace que desconectemos, para que esto no ocurra sustituimos conjunciones por puntos.
Para evitar las abstracciones la clave es utilizar determinadas palabras mágicas:
- Imaginemos que…
- Supongamos que…
- Por ejemplo…
9.- Por qué Platón es el filósofo más leído de todos los tiempos.
Los libros filosóficos más vendidos tienen muchos ejemplos visuales.
10.- Cerrar un artículo es más difícil que comenzarlo y si no resumimos bien al final, el lector no se queda del todo satisfecho.
Enlaces de interés
Libros recomendados en la entrevista
Técnicas para ordenar las ideas, escribir con soltura y hacer que te lean
Charlas TED: La guía oficial TED para hablar en público
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Imagen principal por Paffy de Shutterstock
¡Qué interesante! Me ha gustado mucho esta entrevista. Gracias, José Miguel.