Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana tenemos con nosotros a Ricardo Tayar uno de los principales expertos en CRO, la mejora del ratio de conversión de los negocios digitales.
Ricardo es socio fundador y CEO de la empresa Flat 101 especializada en el diseño y optimización de negocios digitales, e-commerce y captación de leads.
Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio, speaker y conferenciante a nivel internacional.
Recientemente a publicado su libro CRO Diseño y Desarrollo de Negocios Digitales, que te aconsejo leas, con un lenguaje claro, apto para todos los emprendedores que se preocupan por mejorar sus negocios digitales.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
CRO – Diseño y desarrollo de negocios digitales
Mejorar la conversión depende de diferentes factores como:
- El diseño.
- La analítica.
- El SEO.
- La publicidad.
- Las redes sociales.
Tanto si vas a crear tu negocio online como si ya lo tienes en marcha, este episodio te va a gustar.
Vamos con algunos de los puntos tratados en el podcast.
1.- Debido entre otras cosas al fácil acceso a la creación de negocios digitales muchos comienzan sin bases, sin hacer los deberes.
2.- Se ha popularizado la idea de que hay una alta probabilidad de éxito y esto no es así. Se parte sin saber ni lo que es un modelo de negocio.
3.- Definición de algunos conceptos como conversión, optimización, el concepto de CRO.
La conversión dependerá de los objetivos que queramos conseguir en nuestro modelo de negocio. Tenemos las macro y microconversiones.
Definir nuestros objetivos en herramientas de analítica, como Google Analytics para obtener datos de nuestro negocio online.
4.- Hay dos grandes grupos que intervienen en un proceso de CRO, las cosas que intervienen a nivel interno y externo. Lo que podemos controlar nosotros y lo que no.
5.- Uno de los errores típicos son las grandes expectativas de ventas que tenemos. No contamos con los costes ni el tiempo necesario para conseguir tráfico web suficiente para generar conversiones.
Estas conversiones pueden variar también dependiendo del país, del sector donde desarrolles la actividad, partiendo además de una buena optimización web.
6.- La importancia del diseño web, la arquitectura del sitio y la experiencia de usuario.
7.- Tenemos que tener una estrategia de captación de tráfico para conseguir los objetivos y saber de cuanto tráfico estamos hablando.
Además el tráfico web no es lineal, tiene oscilaciones durante el año. Hay que saber cuando es el mejor momento para incrementar los esfuerzos en captar tráfico.
8.- Dependiendo del público objetivo al que nos dirigimos, y nuestra propuesta de valor, deberemos trabajar el posicionamiento orgánico, las redes sociales, el email marketing para conseguir el mayor tráfico de diferentes fuentes.
9.- La analítica digital es imprescindible, tener claro qué debemos medir y los objetivos del negocio.
Sin datos nos moveremos por intuición, sensaciones sin ninguna base.
En los negocios digitales hay 5 grandes grupos de objetivos:
- Ventas.
- Captación de leads.
- Frecuencia y fidelización.
- La eficacia en obtener información y en la ejecución de las tareas.
- Atención, retención y fidelización.
10.- La analítica digital se divide en 2 grupos:
- La analítica cuantitativa.
- La analítica cualitativa.
11.- Un proceso de CRO no termina nunca.
12.- Cuál es la metodología cuando detectamos un problema o unas conversiones muy por debajo de las que deberían ser.
Algunos datos nos revelan que hay una ineficiencia: dispositivos, navegadores, canales de tráfico, países, usuarios recurrentes, buscadores internos.
Una vez que tenemos la hipótesis de lo que puede estar pasando tenemos que hacer diferentes pruebas como los test A/B para averiguar si van por ahí los tiros.
Diferentes tipos de test A/B:
- Test A/B.
- Test MVT o multivariante.
- Split testing.
13.- Si nos embarcamos en un proyecto de CRO no quiere decir que tengamos resultados milagrosos. Cuáles son las expectativas y los errores comunes.
Enlaces de interés
Convertiendo el trafico web en ventas
Libros recomendados en la entrevista
Diseño y desarrollo de negocios digitales
Analítica Web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Imagen principal por Olivier Le Moal de Shutterstock
Deja una respuesta