• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Mis Podcasts
    • Podcast Emprendedores Digitales
    • Podcast Mentor de Negocios
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

9 razones para empezar un Mentoring de Negocios

28 agosto, 2021 Por José Miguel 2 comentarios

Razones para empezar Mentoring de NegociosNada mejor como el Mentoring de Negocios para llegar al éxito en tu emprendimiento. Todos sueñan con tener un negocio y disfrutar de libertad financiera. Ese espíritu de emprendedor es conveniente como combustible de tu motivación. Sin embargo, cuando comienzas este largo camino, comprenderás que hay retos que superar.

Es en esta situación es donde entra la figura del mentor. Él es quien te guiará y te aconsejará para que logres el éxito en el menor tiempo posible.

El Mentoring individual es una de las claves para lograr la superación laboral y emocional.

Analicemos un poco sus beneficios y por qué debes contar con un guía de negocios.

Índice de contenidos

    • 9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
      • 1.- Un mentor de negocios te ayuda a conocer todos los detalles
      • 2.- El mentor crea protocolos empresariales
      • 3.- Los mentores son líderes natos
      • 4.- El mentor te ayuda con el Networking
      • 5.- Saben estudiar y analizar a las personas
      • 6.- Son los mejores asesores estratégicos
      • 7.- El mentor te da seguridad
      • 8.- Te ayuda a superar las etapas emocionales de la vida
      • 9.- El mentor siempre quiere que tengas éxito
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

9 razones para empezar un Mentoring de Negocios

Comprendemos que en el camino hacía lograr la libertad financiera que tanto quieres, cometerás algunos errores. Es algo totalmente normal. Sin embargo, si no tienes a un mentor que te diga cómo superarlos, perderás mucho tiempo y dinero en el proceso.

Veamos algunas razones por las que un mentor de negocios es indispensable para un emprendedor.

1.- Un mentor de negocios te ayuda a conocer todos los detalles

Los mentores son profesionales con una amplia experiencia en el campo de los negocios. Gracias a su largo trayecto ayudando a emprendedores, comprenden cuál es la clave para llegar al éxito. Él te ayudará a entender que decisiones debes tomar y cuáles son las consecuencias en función de tu emprendimiento.

No solo se trata de darte guía básica, los mentores de negocio también comprenden cómo funciona el estado y las leyes que aplican a tu forma de comercio. Es decir, no hay una figura más preparada para ayudar a otra persona con menos experiencia que un mentor.

2.- El mentor crea protocolos empresariales

Muchos emprendedores sienten que no necesitan ayuda de otra persona, porque ya tienen un tema de negocios y algunos contactos. Sin embargo, ¿sabes dónde debes registrar tu empresa? ¿Comprendes si lo que estás haciendo ya es una idea patentada? ¿Tu plan de negocios contempla diferentes variantes?

Necesitarías de mucho tiempo de ensayo y error para conocer todos los aspectos de un emprendimiento. Un Mentoring de negocios puede ahorrarte todo ese proceso. Los mentores llevan años preparándose y tienen el suficiente conocimiento para ayudarte con un plan de trabajo, un plan social media y a construir pilares fuertes comerciales.

3.- Los mentores son líderes natos

Ver y analizar la forma en la que los mentores afrontan los problemas y desafíos de los negocios, es una fuente de inspiración.

Sus cualidades los convierten en líderes natos, personas que saben y conocen cómo guiar a otra. No solo se trata de decirte qué hacer, sino que su manera empática ayuda a que el mensaje cale hondo en ti.

Sus aptitudes las utiliza con pericia para que los mentorizados se mantengan enfocados en los objetivos personales y profesionales que se han planteado. No hay ninguna oportunidad de que te desvíes de tu objetivo si cuentas con un profesional con experiencia a tu lado.

4.- El mentor te ayuda con el Networking

Gracias a su amplia experiencia en el campo de los negocios, los mentores te ayudan a crear una red de contactos importantes. Entre tantas personas que conocen, alguna se podría interesar en tu proyecto y esto pudiera ser la clave para despegar.

Así que el Mentoring de negocios sirve para más que establecer una idea o plan de trabajo. El mentor puede ayudarte a conocer agencias de contenidos y especialistas en redes sociales. Al final, tendrás un abanico de oportunidades que por sí solo es difícil de conseguir.

5.- Saben estudiar y analizar a las personas

Pudiera sonar un poco filosófico, pero los mentores tienen la capacidad analítica de estudiarte y entenderte. Te logran conocer interiormente, que comprenden cuáles son tus habilidades y atributos. Ellos son los indicados para sacar a relucir esas actitudes que hay en ti que te mantendrán enfocado.

Muchas veces no tenemos confianza propia o creemos que no somos los suficientemente buenos para lograr despegar una idea de negocio. El Mentoring puede servirte de inspiración y es la guía que te hace falta para sacar las aptitudes que necesitas para enfrentarte a los obstáculos.

Podemos decir que un mentor no solo te guía laboralmente, sino que te ayuda personalmente a evolucionar.

6.- Son los mejores asesores estratégicos

Cada decisión que tomes al iniciar un negocio, tiene que ser milimétricamente pensada. Todo debe tener un propósito y servir para una función. Las decisiones estratégicas te ayudarán a seguir un objetivo, que te ahorre costos obteniendo la misma calidad al final.

No existe una figura más preparada que un mentor para ayudarte y enseñarte a tomar decisiones estratégicas. Ellos te aconsejarán para que puedas utilizar tu capital de la forma más inteligente, utilizando diferentes tácticas.

7.- El mentor te da seguridad

No es lo mismo comenzar un negocio sin saber nada, que tomado de la mano de un experto. Los estudios demuestran que una mentoría puede afectar de forma positiva a los emprendedores. Parte de su trabajo, es ayudarte a superar tus miedos y potenciar tus habilidades. Mientras más confianza tengas mejores decisiones tomarás.

8.- Te ayuda a superar las etapas emocionales de la vida

Todo ser humano pasa por muchas etapas en la vida. Dichas vivencias pueden moldear nuestra forma de pensar y actuar. Los expertos los denominan como puntos de inflexión que debes saber llevar. Un proceso de Mentoring puede ayudarte en las siguientes situaciones:

  • Crisis: pasamos por esta etapa cuando algo en nuestras vidas cambia abruptamente. Uno de esos momentos es si nuestro puesto de trabajo o empresa se ven amenazados. También, en el momento que nuestros problemas personales, afectan la vida laboral.
  • Cambio: un sabio rey de la antigüedad dijo que lo único seguro en esta vida eran los cambios. Así es, como emprendedor te enfrentarás a la toma de decisiones todos los días. Muchas veces, atravesarás momento en donde no sabrás si debes cambiar lo que tienes por la esperanza de algo mejor. Por ejemplo, muchos sienten temor de dejar su empleo para emprender un negocio propio.
  • Independencia: es la etapa en nuestras vidas en la que ya hemos decidido cuál es la decisión correcta. Alcanzamos la madurez suficiente para independizarnos. Es un momento de muchas emociones y retos.

Un buen programa de Mentoring de negocios 1 a 1  puedes asistirte en todas estas etapas de tu vida para que logres tener control de la situación.

9.- El mentor siempre quiere que tengas éxito

Y, por último, un mentor quiere que logres lo que te propones. Él confiará en ti y en tus habilidades. Siempre será un apoyo incondicional y una fuente de sabiduría práctica. Él utilizará todas sus destrezas para impulsar tu potencial y se alegrará contigo cuando tomes decisiones acertadas.

Celebrará tus victorias y te ayudará en tus derrotas. Es un pilar fundamental de tu motivación, tus decisiones y de tu negocio.

Programa de Mentoring 1 a 1 para Negocios y Emprendedores

Servicios de interés:

  • Escuela Emprendedores Digitales con mentoring grupal

Artículos relacionados:

  • Mentoring – Impulsa tu negocio online con un mentor
  • Mentoring para negocios y emprendedores
  • Mentoring empresarial
  • Cómo encontrar un buen mentor
  • Diferencias entre Coaching y mentoring

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Diferencias entre el Coaching y el Mentoring. ¿Cuál me conviene más?
    Diferencias entre el Coaching y el Mentoring. ¿Cuál…
  • ¿Qué es mentoring? Todo lo que necesitas saber
    ¿Qué es mentoring? Todo lo que necesitas saber
  • Mentoring empresarial - Beneficios y cómo desarrollarlo
    Mentoring empresarial - Beneficios y cómo desarrollarlo
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender
  • Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos para el 2021
    Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos…

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online, Mentoring Negocios

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. estiven dice

    1 septiembre, 2021 en 0:41

    muy cierta toda esta información, en mi caso estoy estudiando marketing de afiliados y tener un mentor es algo fundamental, hace que tú proceso de aprendizaje sea muchísimo mejor.

    Responder
    • José Miguel dice

      2 septiembre, 2021 en 12:01

      Gracias por tu comentario Estiven.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y tácticas que están funcionando en el 2022 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x