• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Mis Podcasts
    • Podcast Emprendedores Digitales
    • Podcast Mentor de Negocios
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Cómo encontrar un mentor que impulse tu negocio al éxito

28 julio, 2021 Por José Miguel Dejar un comentario

cómo encontrar un mentorEncontrar un buen mentor no es tarea fácil. Es común que muchos emprendedores se encuentren perdidos en algún momento de su etapa profesional, siendo ese instante donde brilla la figura del mentor. El mentor es un consejero o guía, capaz de asesorar a quien lo requiera a la hora de tomar decisiones importantes, facilitando el camino al éxito.

Los líderes que tuvieron a alguien de confianza que los guiara, pudieron aumentar sus ganancias hasta en 83%. Si quieres seguir los pasos de otros emprendedores exitosos, como Mark Zuckerberg, necesitas aprender cómo conseguir un buen mentor y aquí conocerás los métodos para lograrlo.

Índice de contenidos

    • Networking
    • Matchmaker
    • Incubadoras
    • Redes Sociales
    • Meetups locales
    • Coworking
    • Las características del mentor que necesitas
      • Experiencia
      • Conexiones
      • Personalidad
    • ¿Por qué tu mejor opción es contratar a un mentor?
      • Es un confidente
      • Cree en ti y tu emprendimiento
      • Te impulsa con pensamientos positivos
      • Te hará responsable de tu planificación
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

Networking

El Networking es una estrategia que se enfoca en la creación de un grupo de contactos profesionales, donde los intereses son similares e integran una misma industria. Puedes realizar una investigación a tus conocidos e indagar sobre personas allegadas a ellas, con el objetivo de encontrar a un experto en tu especialidad.

Es posible que luego de tu búsqueda puedas hallar a un contacto ideal, que se encuentre en condiciones de crear un vínculo de mentoring profesional. También existen las llamadas “Reuniones de Networking”, donde podrás presentarte ante individuos afianzados en la industria y encontrar tu mentor con un acercamiento más directo.

Matchmaker

El mentoring para jóvenes ha evolucionado gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, siendo posible encontrar un mentor con la ayuda de internet. En eso se basan los Matchmaker, son servicios online en el que un emprendedor puede establecer contacto con un guía calificado y experto en su área.

Suelen ser un recurso de pago, el cual te permite hallar a un profesional con amplios conocimientos de forma muy fácil, ahorrándote mucho tiempo. Una de las características que promueven su uso, es la capacidad de hallar al asesor indicado, ya que te pondrán en contacto con un especialista que corresponda a tus necesidades.

Incubadoras

Las incubadoras son organizaciones enfocadas en promocionar el desarrollo de nuevas startups, proporcionando los recursos que necesitan, incluyendo los mentores. Es un excelente método para encontrar a un profesional dedicado y experto con la voluntad de aconsejar a un nuevo emprendedor, dada la cantidad de participantes.

Al inscribirte, tienes la opción de ingresar en un programa de mentoring para empresas, permitiéndote obtener los conocimientos que requieres para crecer. Suelen ser organizaciones de carácter público, las cuales les ofrecen participación gratuita y luego se benefician cuando la startup ha obtenido éxito.

Redes Sociales

Las redes sociales son un recurso maravilloso para hallar a un experto digno de mentoring y facilitar la creación de una red de contactos. Plataformas profesionales como LinkedIn e incluso Twitter, pueden ser utilizadas para ese fin, solo requiriendo de algunos pequeños “trucos” al usarlas.

Al conectarte en una red social, emplea palabras clave que estén relacionadas con el tipo de mentoring que deseas recibir. En ocasiones, el acercamiento directo no suele ser lo mejor; en su lugar, interactúa en los post del mentor de tu interés o participa en su comunidad online para atraer su atención.

Meetups locales

Son un tipo de reuniones gratuitas en las que se juntan personas con un interés en común por un tema particular, el cual te permite dialogar con mucha libertad.  Se trata de un evento informal en el que puede asistir cualquier persona, incluyendo expertos o profesionales en el área en la cual te desempeñas.

Si deseas recibir consejos en tu especialidad, es importante que te mantengas al tanto ante los meetups que se desarrollen en tu localidad. Al ser posible entablar conversación con organizadores, tus posibilidades de hallar el mentor que deseas son muy altas; incluso, puedes crear tu propio evento con el apoyo de otros miembros expertos.

Coworking

Los lugares de trabajo compartido (coworking), son espacios donde múltiples profesionales de distintas áreas se reúnen para realizar sus actividades. Ingresar en uno puede proporcionarte la oportunidad de conocer a un experto interesado en compartir su sabiduría contigo, además de completar tus propias actividades de una forma diferente.

Dividir tu área de trabajo con otras personas te permite fomentar una relación de colegas, la cual te abrirá las puertas a una nueva red de contactos con el tiempo. Es posible que alguno de ellos pueda presentarte al mentor que hayas esperado conocer.

Las características del mentor que necesitas

Todo guía de emprendedores cuenta con diferentes aspectos que les definen, los cuales pueden influir en la relación que podrás tener con él. Un mentor que se adapte a tus necesidades tiene mayores posibilidades de llevarte a alcanzar tu máximo potencial.

Experiencia

Uno de los rasgos más importantes; a la hora de buscar un mentor, es esencial que tomes en cuenta la cantidad de tiempo que lleva realizando su oficio como guía. Lo más recomendable es que te asesore alguien de mucho recorrido, que conozca a la perfección  la industria en la que operas.

El mentoring para emprendedores requiere de personas altamente capacitadas, ya que solo ellos poseen la habilidad de transmitir conocimientos y destrezas con facilidad.

Conexiones

Los emprendedores novatos no gozan de vínculos en el mundo de los negocios, siendo ese un atributo del cual disfrutan los guías más experimentados. Es importante que tu mentor posea múltiples conocidos en la industria donde te desempeñas, ya que puede presentártelos y así ampliar tu propio círculo interno.

Personalidad

Se trata de un aspecto que variará dependiendo del tipo de persona que será tu guía como emprendedor; muchos mentores tienden a aconsejar con un carácter distante, aunque no es lo ideal. El mejor maestro es aquel que puede relacionarse sin problemas con el líder, capaz de transmitir sus habilidades de forma cercana y que posea inteligencia emocional.

¿Por qué tu mejor opción es contratar a un mentor?

Sin duda alguna, el mentor puede llegar a convertirse en una parte importante de cualquier emprendimiento, siendo su presencia un aspecto clave en las decisiones tomadas. La guía de un profesional interesado puede proporcionarte múltiples beneficios, como:

Es un confidente

El mentoring te proporciona una figura profesional en la cual puedes depositar tu confianza, quien realizará las recomendaciones necesarias para que crezcas. Sumado a ello, te impulsa a trabajar duro, manteniéndote en un estado activo que te permita desarrollarte a pleno.

Cree en ti y tu emprendimiento

Un consejero experimentado tiene la capacidad de identificar las debilidades del líder y ayudarle a superarlas, por medio de una buena motivación y trabajo. Es posible que la falta de confianza se convierta en un impedimento para lograr el éxito, donde la figura del mentor en esas condiciones resulta esencial.

Te impulsa con pensamientos positivos

La capacidad oratoria de un mentor es clave para deshacerse de las limitaciones o miedos autoimpuestos, los cuales dificultan el ascenso al éxito profesional. Los consejeros son capaces de despejar todas tus dudas y señalar aquellos aspectos positivos que has logrado, obteniendo así un mejor ánimo y ganas de continuar.

Te hará responsable de tu planificación

A pesar de que te proveen de la orientación, consejos y recursos para que alcances tu objetivo propuesto, no realizarán el trabajo por ti. Sin embargo, ese no es un aspecto negativo, ya que durante todo el proceso harán lo necesario para que puedas desarrollarte como profesional y cumplas tu meta.

Artículos relacionados:

  • Mentoring – Impulsa tu negocio online con un mentor
  • Mentoring para negocios y emprendedores
  • Coaching vs. mentoring

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
    Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que…
  • ¿Qué es mentoring? Todo lo que necesitas saber
    ¿Qué es mentoring? Todo lo que necesitas saber
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender
  • Cómo crear un modelo de negocio en canvas - Ejemplo y plantilla descargable
    Cómo crear un modelo de negocio en canvas - Ejemplo…
  • Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?
    Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online, Mentoring Negocios Etiquetado con:emprendedores digitales, ganar dinero online, Marca personal, negocios en internet

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y tácticas que están funcionando en el 2022 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x