Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Miquel Pino, economista y empresario. Lleva más de 25 años ayudando a otros empresarios a mejorar sus resultados sin descuidar una buena calidad de vida.
Ha estado con nosotros en 2 episodios anteriores:
Cómo liderar tu empresa, gestionarla correctamente y ser feliz
Autor de los libros:
Las 47 habilidades imprescindibles para hacer crecer tu negocio y disfrutar de la vida
Suscríbete al podcast y escúchalo en:





La mente del nuevo empresario
La importancia del networking en los negocios offline y offline.
47 habilidades personales que te llevarán al éxito personal. 47 habilidades divididas en 5 bloques.
1.- Para ser empresario de éxito hay que ir más allá de lo profesional, ante todo somos personas que si vamos creciendo personalmente y espiritualmente mucho mejor nos irá.
2.- Al emprendedor le cuesta delegar, asume demasiadas tareas que podría hacer otra persona del equipo. El empresario debe centrarse más en lo que trae dinero a la empresa, en lo que sabe hacer bien. Nos cuesta delegar, hay que confiar más en el personal.
3.- Muchas empresas si les preguntas que planes tienen de futuro, no los suelen tenerlo, digamos que sobreviven día a día sin objetivos , ni mucha planificación.
4.- Los padres de Miquel también eran emprendedores, su padre carpintero en Palamós y su madre cosía para sus clientas.
Muchas estrategias también se utilizan en la actualidad aunque sea en la parte online.
Lo que no puede ser es trabajar como hacían nuestros padres, de sol a sol. Está bien ser empresario, pero no así.
En la landing de mi Escuela Emprendedores Digitales donde formamos a emprendedores desde el principio y paso a paso para crear y lanzar su negocio online, hay una frase que me encanta:
Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.
5.- Lo de ser empresario hay que llevarlo en las venas.
El emprendedor tiene ciertas características como: El carácter, la decisión, la valentía por arriesgar, la fuerza interior.
6.- Algo muy importante, y más hoy día, es la capacidad de adaptación de las empresas. Es la diferencia entre las que sobreviven y las que se quedan por el camino.
Ser flexibles nos hace fuertes.
7.- Coméntanos en qué consiste tu método VPER:
- Visualización
- Problemas
- Estrategia
- Resultado
8.- ¿Qué es más díficil ganar dinero o tener un buen equipo?
9.- La importancia del aprendiz y el trabajador más experimentado como mentor.
Hay muchos trabajadores que les cuesta transmitir los conocimientos. No quieren perder el poder que tienen, quieren sentirse imprescindibles, o tienen miedo a perder el empleo.
10.- Escuchar a los clientes es la estrategia de marketing más barata y algunos lo olvidan
11.- Uno de los problemas típicos que se enfrentan los emprendedores es a la hora de poner precios a los productos y servicios. No se valoran , hacen descuentos… y si analizaran bien los números se darían cuenta que están cambiando el dinero o incluso perdiéndolo.
Competir por precio es cavar tu propia tumba poco a poco.
12.- La formación contínua del emprendedor. Ahora no te puedes dormir en los laureles. El mundo va muy deprisa.
13.- La importancia de la contabilidad en la empresa. Por regla general es algo que a los emprendedores no les gusta mucho.
Tenemos que saber que margen aplicar que nos permita ganar dinero, no somos una ONG.
14.- El objetivo de la empresa es vender, vender y vender.
Hay que saber comunicar porque tu producto o servicio es diferente a la competencia, que aporta a tu potencial cliente.
Propuesta única de valor.
15.- La importancia que tiene la actitud. La aptitud está bien , pero sin actitud mal vamos.
16.- El marketing offline sigue funcionando pero hoy es imprescindible el marketing online si quieres crecer y llegar a muchos más clientes potenciales. Además de tener un mayor alcance.
17.- La importancia del mentor.
- Minimizar riesgos.
- Acelerar el aprendizaje.
Con un mentor:
- Ganas tiempo.
- Creces rápido.
- Evitas errores típicos de novato.
Un mentor es una de las inversiones clave que tienes que hacer si vas en serio con tu proyecto.
18.- La verdadera riqueza es el tiempo. La pobreza hoy día es la falta de tiempo.
Maximiza tus resultados con el mínimo tiempo trabajo.
19.- El tiempo es limitado y no sabemos cuando se nos acaba. Los momentos que pasan ya no se pueden recuperar.
Enlaces de interés
Mentoring para negocios online
Impulsa tu negocio con un mentor
Libros recomendados en la entrevista
Deja una respuesta