Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¡Muy buenas a todos!
Ya empezamos a estar de vuelta de las vacaciones de Semana Santa, espero que te haya ido muy bien y vengas con las pilas recargadas para darle caña a tu proyecto.
En esta semana en Emprendedores Digitales, el podcast de marketing online y negocios en internet vamos a ver algo que preocupa a muchas de las personas que comienzan a crear su blog y saben que dependen mucho del posicionamiento web para ser visibles con su proyecto.
Esta semana te voy a explicar las bases del posicionamiento web para que escribas posts optimizados para los buscadores como puede ser Google.
Escribir artículos optimizados para SEO
El SEO es muy amplio y aquí de lo que vamos a tratar es de una parte del SEO On-Page y la optimización de esos artículos del blog para que Google nos quiera un poquito más cada día.
Veremos que son:
Las URLs amigables.
Un sitemap.
Qué plugin utilizar para configurar el SEO.
Cómo buscar las palabras clave para escribir tus artículos en el blog. Palabras clave de cola larga o «Long Tail Seo» como aprovecharlas para aparecer en los primeros puestos en Google.
Herramientas gratuitas y de pago para hacer estas búsquedas.
Cómo configurar bien las etiquetas meta, los H1, H2, H3 ….
Cómo escribir bien una meta description.
La importancia de optimizar bien la meta title y la meta description para tener un mejor CTR y aumentar el tráfico a nuestro blog.
Esto y mucho más en el episodio de hoy.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Enlaces mencionados:
Calcular la velocidad de carga de la web
Herramientas para análisis de palabras clave:
Planificador de palabras clave
Espero que te haya resultado interesante este post de cómo escribir artículos optimizados para SEO y te espero en los comentarios. Si te ha gustado te agradezco que lo compartas en las redes sociales y me hagas una valoración positiva en iTunes o en la plataforma que utilices para escuchar el podcast.
Muy bueno, José Miguel!
Te felicito por tu podcast. Es todo un referente para mí
Muchas gracias y sigue así, por favor
José Marcelino
Muchas gracias José Marcelino!! Seguiremos en esta línea que tanto gusta.
Saludos y un abrazo.
Gracias Jose Miguel por hacer que intente sacar un hueco cada fin de semana para escucharte un ratito. ¡Me tendrías que ver! Papel y lápiz en mano mientras te escucho a ti y a tu invitado para que no se me escape nada.
Una nueva forma de aprender para cuando el tiempo para leer es un poco escaso pero no quieres rendirte en seguir formandote.
Gracias de nuevo por estos ya casi 31 Podcast, que aunque los haya oido mientras conducía, me han entretenido, divertido y enseñado que no debo rendirme.
Un saludo!
Hola Lorena
No sabes la enorme ilusión que me hace leerte.
Gracias a estas palabras de apoyo que recibo por diferentes medios me dan mucha fuerza para seguir creando este podcast, que aunque parezca algo que solo dura el tiempo de la entrevista, me lleva muchas , pero muchas horas a la semana. Piensa que me tengo que documentar bien, hacer el guión, grabar, editar etc…. no sigo que me canso.
Muchísimas gracias por tu comentario y seguimos conectados.
Saludos!