Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana tenemos con nosotros a María Alcaraz que nos hablará de cómo aparecer en los medios de comunicación con una historia única que verdaderamente enamore a los medios.
María es emprendedora, apasionada de la comunicación corporativa y del marketing, ha trabajado durante más de 15 años para todo tipo de empresas pequeñas, medianas y grandes tanto a nivel nacional como internacional.
Desde hace 2 años y medio decidió emprender y convertir su sueño y pasión en realidad. María ayuda a marcas y empresas a que sean reconocidas por los medios de comunicación creando su storytelling de calidad.
Aparecer en los medios de comunicación
1.- Quién es María Alcaraz.
2.- Aparecer en los medios no se trata de ego si no que es una buena estrategia de autoridad y visibilidad.
3.- La comunicación es imprescindible para una marca. Aparecer en los medios no te costará nada si tienes una gran historia que contar.
4.- Enviar por enviar notas de prensa a los medios de comunicación no sirve de mucho. Además conseguirás una mala impresión que no te tengan en cuenta para la próxima ocasión.
5.- Los que menos conocemos nuestra marca somos nosotros mismo. Perdemos la conexión con nuestra marca conforme crece, evoluciona. No sabemos en qué punto se encuentra. Una cosa es lo que piensas que es y lo que verdaderamente es hoy día.
6.- Si uno no sabe lo que hay detrás de nuestro logotipo es imposible construir una buena historia que los medios de comunicación se crean.
7.- Qué debemos hacer para volver a conectar con nuestra marca y crear un buen storytelling.
8.- Cuándo debemos delegar a un profesional para que se encargue de ello.
9.- Qué puntos debemos tener claros sobre nuestra marca. Hay gran diferencia entre lo que ofrecemos y lo que vendemos.
10.- A quién nos dirigimos. La importancia del público objetivo y los diferentes públicos que tenemos alrededor.
11.- La solución de los problemas del cliente ideal y el tono en la comunicación sin olvidarnos de los beneficios.
12.- Antes de dirigirse a los medios hay que marcarse un objetivo principal y desglosarlo en miniobjetivos. La importancia de las fechas para no llegar tarde.
13.- Para dirigirnos a los medios con nuestra historia es más inteligente seleccionar los más accesibles y adecuados que querer aparecer en cuantos más mejor. Además podemos personalizar mejor el mensaje. Estudiar muy bien los medios a los que nos dirigimos para aumentar las expectativas. Mirar que han publicado últimamente si queremos que se fijen en nosotros.
14.- Una vez que lo tenemos todo claro es el momento de dirigirnos a los medios, nuestra historia tiene que ser única. Técnica de la piramide invertida.
15.- Estructura que debemos seguir en una nota de prensa.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Libros mencionados en la charla
Gestión visual de proyectos: Las 12 claves para motivar equipos y conseguir proyectos ganadores
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Imagen principal de Shutterstock
Deja una respuesta