Aplicando los conocimientos de Robert Kiyosaki – Fernando González | Podcast ep. 257

En este episodio veremos el método de Fernando González que te mantiene en el éxito.

Fernando no habla desde la teoría, todo lo contrario, nos desvela sus éxitos y fracasos en el mundo del emprendimiento. Y cómo llegó a la libertad financiera.

Veremos la importancia del equipo humano y los sistemas.

La importancia del lenguaje del dinero.

Esto y mucho más en este episodio del podcast Emprendedores Digitales.

Tenemos con nosotros a Fernando González para hablar de su libro:

Del miedo a la libertad.

Fernando González es Fundador de Rich Dad Latino. experto en educación financiera, inversionista en bienes raíces. Representante de Robert Kiyosaki para el mundo hispano desde hace +25 años.

Fernando estuvo en el episodio 67 del podcast para hablar de los principios del libro Padre rico Padre pobre de Robert Kiyosaki,

y también en el episodio 146 Del miedo a la libertad financiera – Los principios de Padre rico Padre pobre. 

Así que quédate con nosotros y aprende de primera mano, como si de Robert Kiyosaki se tratase,  cómo salir de la carrera de la rata.


Y también puedes escuchar  la entrevista aquí mismo o en plataformas de podcasting:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales 

Aplicando los conocimientos de Robert Kiyosaki

1.- Robert Kiyosaki y tú venís de un sistema educativo similar. Os formásteis en academias militares. Hoy día también tenéis una misión llevar la educación financiera al mundo.

2.- Desde niños nos enseñan a trabajar por dinero, no nos enseñan a que el dinero trabaje para nosotros, Es algo que yo mismo he tenido que aprender de mayor, igual que te pasó a ti.

Nos preparan para ser empleados: trabajar, gastar(incluso lo que no tienes) y seguir trabajando para pagar. La carrera de la rata.

Ahora para mi es algo que les digo a mis hijos, que la educación financiera es un pilar fundamental para tener éxito.

3.- Y tener diferentes fuentes de ingresos. Los trabajos y empresas no son para siempre, y vivimos en un mundo loco que un día te puede cambiar la vida.

4.- No tiene lógica vivir en un mundo que el que nos enseña, nunca ha llevado nada a la práctica, solo es teoría.

¿Se puede tener éxito desde la teoría?

5.- Tuviste un momento en tu vida de emprendedor, que te diste cuenta, que ese no era el camino. Estabas sobreviviendo y tenías que hacer un cambio importante para cambiar el rumbo de tus negocios. Tu mujer, Ana Cecilia, te trajo el libro padre rico padre pobre y tu vida de emprendedor dio un giro, ¿Cuéntanos brevemente qué pasó en esos momentos en tu vida?

6.- Haces hincapié en la importancia del lenguaje del dinero y llevarlo a la práctica como nuestro mentor R.obert Kiyosaki.

Las personas conocen muy bien los gastos e ingresos, pero no conocen o tienen error de concepto en lo que es: activos, pasivos, flujo de efectivo , deuda buena y deuda mala…

Un empleo no es un activo, solo son ingresos. En un empleo necesitas cambiar horas x dinero. Un mal plan si la cosa se tuerce….o tienes ahorros o te puedes ir a la quiebra.

7.- Una vez que comienzas a tener activos que ponen dinero en tu bolsillo sin necesidad de trabajar, es cuando empiezas a prosperar y construir el futuro que sueñas.

8.- No se trata de cuánto ganas , sino de cuánto te queda. Los ricos no trabajan por dinero, sino por el flujo de caja ¿Qué es el flujo de efectivo o Cash Flow?

9.- Deuda buena , deuda mala.

Los ricos venden activos para comprar otros activos que les den mayor rentabilidad. Tu vendiste tu negocio de logística y el almacén para una mejor inversión.

10.- Robert Kiyosaki nos habla de la velocidad del dinero, ¿de qué trata?

El dinero en el banco en una cuenta de ahorro, tiene una velocidad muy lenta, si a esto le sumas la inflación perdemos dinero.

Mejor poner el dinero a trabajar para ti.

11.- Algo de lo que no hemos hablado y de lo más difícil de entender es de que no invertimos con dinero, invertimos con nuestra mente.

12.- Una vez que tenemos clara nuestra misión hay que centrarse en los procesos. En estos años has creado un método de acción que te mantiene en el éxito, este método consta de os siguientes puntos:

Decidir, equipo humano, acción, reflexionar, sistemas, resultado, y expansión del ingenio.

  • Decidir: la indecisión es sinónimo de pérdida de tiempo. “La oportunidad es una diosa arrogante que no pierde el tiempo con los que no están preparados”.

“Los grandes empresarios toman decisiones con rapidez y las cambian con lentitud”.

  • Equipo humano: la importancia de rodearse de los mejores especialistas.
  • Acción: implantar un plan de acción masivo imperfecto.
  • Reflexionar: Corregir errores y seguir planificando.
  • Sistemas: la importancia de los sistemas en las empresas.
  • Resultados: Analizar y mejorar.

Los más importantes para ti son el equipo humano y los sistemas.

13.- Una de las frases de Robert Kiyosaki  “ Las personas más ricas del mundo construyen redes, todos los demás están entrenados para buscar trabajo».

 

En el marketing multinivel por una pequeña inversión tendrás acceso a un modelo de negocio que ya funciona  y solo tienes que seguir el sistema probado.

Buscar una compañía con una buena reputación, con años de recorrido, y con un buen plan de compensación.

En el marketing de redes consigues además formación y desarrollo personal.

Muchas personas dicen que el MLM es una carrera de desarrollo personal con un plan de compensación.

Además que ayuda a muchas familias a mejorar sus ingresos, algo que hoy en día es muy necesario.

Uno de los libros de Robert Kiyosaki que habla del marketing multinivel “El negocio del siglo XXI”.

 

14.- Fernando también tienes los hábitos de las personas de éxito. Levantarse temprano a las 5 o 6 de la mañana para aprovechar tu mejor tiempo cuando los demás duermen.

15.- En la era de la información te puedes hacer millonario rápidamente. Internet es el mayor cajero automático del mundo. Eso sí… necesitas inteligencia financiera.

El mundo está cambiando muy deprisa…tenemos ejemplos como Airbnb, Uber. Ni una ni la otra tienen los productos o servicios, son intermediarios, se llevan su comisión. Han sabido encontrar un problema y resolverlo de manera creativa.

Hoy con cualquier smartphone puedes desarrollar un negocio, vender por internet. Algunos utilizan su móvil para distraerse y jugar y otros se hacen millonarios.

16.- Comentas también algo muy importante…primero hay que ser y luego hacer. No al revés.

 

Libros recomendados:

Padre rico, padre pobre

Piense y hágase rico

Los secretos de la mente millonaria

Escucha mi otro vídeo podcast

José Miguel García - Podcast Mentor de Negocios

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio