La burbuja emprendedora – ¿Dónde está el negocio? – Javier García | Podcast ep. 108

La burbuja emprendedoraEsta semana tenemos con nosotros a Javier García, emprendedor, licenciado en economía y especializado en estadística y economía aplicada y todo ello combinado con una gran experiencia en management.

Fundador de Instituto CIES, Sintetia, socio y consejero de Alantis Capital, una gestora de inversión en microcapital riesgo, y algunas otras sociedades.

Coautor del libro La Burbuja Emprendedora, que ha salido justo este mes de Noviembre de 2017. Vamos a hablar de emprender y si realmente existe una burbuja emprendedora.

Javier García también es autor de los libros: » i-Economía», «Nunca te fíes de un economista que no dude».

Una biografía que le marcó fue la de Steve Jobs y en especial la frase “ En el camino está la recompensa”

Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:

iTunes , Stitcher Radio , iVoox , SpreakerSoundCloudRSS

La burbuja emprendedora ¿Dónde está el negocio?

1.- Javier nos cuenta la historia de su abuelo Lloriana y el negocio de los huevos blancos. Sacamos algunas conclusiones de esta historia como que:

  • Es un mal negocio averiguar tarde lo que quiere un cliente.
  • Nunca ocurren las cosas como están previstas por mucha información que se tenga.

2.- Para ser emprendedor hay que ser una persona fuerte, flexible, estar dispuesto a hacer cambios, aprender y ser humildes.

3.- El emprendedor tiene que ser obsesivo en los detalles, que mantenga el foco y no diluirse en cosas irrelevantes, cosa que esta última a veces cuesta saber.

4.- Tenemos que lanzar un producto mínimo viable que tenga ese ingrediente mágico que te diferencie de la competencia.

5.- Aprender a pivotar. Lo que es realmente pivotar.

6.- Pensar más en los que no te compran que en los que sí lo hacen. Quién decide cual es tu negocio son los clientes y no uno mismo. Vender un producto y no la solución es uno de los errores típicos de los emprendedores.

7.- Una cosa es la pasión y otra el enamoramiento.

¿Existe la burbuja emprendedora?

8.- La desesperación lleva a muchos desde hace unos años a emprender. Se está creando una burbuja del emprendimiento.

Y el negocio, ¿dónde está el negocio? #EmprendedoresDigitales Compartir en X

9.- La historia de los barcos con contenedores y la obra de arte. Una explicación a la burbuja emprendedora.

10.- Demasiado exceso de oportunismo puede que nos quieran vender la idea falsa del emprendimiento, salir de la zona de confort, motivación etc.

11.-  Cómo podemos saber si existe una burbuja emprendedora, algo difícil de predecir.

12.- Diferencias entre la burbuja de las puntocom a la burbuja emprendedora.

13.- Las ideas que crees que se pueden convertir en grandes empresas no valen nada, el potencial teórico no sirve de nada.

14.- El valle de la muerte, esa zona donde mueren una gran parte de los proyectos empresariales.

15.- Emprender en internet no tiene muchas barreras de entrada, los problemas que tienen este tipo de negocios.

Las startups y la burbuja emprendedora

16.- Si por la boca muere el pez, por la caja lo hacen las startups.

17.- Los costes siempre se cumplen o incluso se pasan, pero los ingresos tienen siempre retrasos. Esto es un problema muy típico en las startups.

18.- Las empresas muy importantes gastan mucho dinero en diseño y producción de productos que nunca ven la luz, estamos hablando de un 80-90% de productos.

19.- El concepto de “los costes hundidos” y por qué son tan importantes para tomar decisiones.

20.- Las startups unicornio y como diferenciarlas de los asnos con cucurucho en la cabeza.

Libros mencionados en la charla

La burbuja emprendedora

El Manual Del Emprendedor

Enlaces mencionados en la charla

Javier García

Instituto CIES

Sintetia

Patrocinador del podcast

Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

mailrelay-email-marketing

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.

Imagen principal de Shutterstock

2 comentarios en “La burbuja emprendedora – ¿Dónde está el negocio? – Javier García | Podcast ep. 108”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio