Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana volvemos con el SEO. Entrevisto a Aleyda Solís para hablar de su libro, SEO Las Claves Esenciales, que acaba de salir hace escasos días al mercado.
Todos estábamos muy pendientes de este lanzamiento, ya que Aleyda Solís es una referente del posicionamiento en buscadores y muy querida en el sector del marketing online.
Aleyda Solís es una reconocida consultora SEO internacional, ha dado más de 60 conferencias en 17 países tanto en Inglés como Español.
Ha sido Incluida en la lista Forbes como una de las 10 especialistas de Marketing Digital a seguir en 2015 y en Entrepreneur como una de los 50 Influenciadores de Marketing Online a seguir en 2016. Cuenta con más de 9 años de experiencia en proyectos de posicionamiento en buscadores con empresas Europeas, Americanas y Latinoamericanas.
Ha trabajado como especialista y directora SEO y de estrategia Digital en distintas empresas Europeas y de USA. También colabora como profesora en la Universidad Pompeu Fabra y en escuelas de marketing digital.
Actualmente es consultora independiente SEO con su empresa Orainti, asesorando desde startups a empresas multinacionales.
SEO. Las Claves Esenciales con Aleyda Solís
Un pequeño resumen del episodio del podcast las claves esenciales en un proceso SEO.
– La evolución que han tenido los buscadores en pocos años y como hemos cambiado nosotros también a la hora de buscar. ¿El SEO cada vez está más vivo y es de mucha importancia para nuestro negocio online?
– En las campañas de marketing online debemos de dar importancia no sólo al SEO, también a otros canales y ver en que proceso está nuestro público objetivo.
Grandes áreas que se tienen que tener en cuenta en un proceso SEO
- Rastreabilidad-indexabilidad
- Relevancia
- Popularidad
Las fases de un proceso SEO
- Estudio de palabras clave
- Optimización técnica contenido
- Campañas de enlaces
- Medición de resultados
– El Keyword Research o estudio de palabras clave para empezar con buen pie.
– Fundamental hacer primero una auditoría SEO para ver donde tenemos problemas de rastreabilidad o indexabilidad y poder corregirlos.
Podemos empezar inicialmente con la herramienta gratuita Google Search Console:
- Estadísticas de rastreo
- Explorar como Google
– Problemas típicos que nos podemos encontrar en las páginas del sitio web.
– Con que herramientas contamos para analizar las URLs de nuestro sitio web y ver si los robots como Google las encuentran.
– La velocidad de carga de la web es algo que cada vez debemos de prestar más atención, sobretodo en las páginas de nuestro sitio más visitadas.
Desde la herramienta gratuita de Google Pagespeed insights podemos ver la puntuación en diferentes dispositivos y aplicar las mejoras correspondientes.
– Para muchas páginas web más del 50% de consultas se hacen con dispositivos móviles y Google tiene incluso un rastreador específico para ello. ¿Le tenemos que dar más importancia de la que le estamos dando a los dispositivos móviles?
– La relevancia de la web la conseguimos con una buena optimización del contenido.
– La popularidad es algo que si hemos hecho bien el trabajo anterior, debería de venir por si solo lo que se llama linkbaiting, pero además nos encargaremos de crear enlaces a nuestro sitio para aumentar la popularidad.
– Antes de ponernos a crear enlaces lo que se llama linkbuilding, ¿es necesario hacer una auditoría de enlaces para ver en que estado estamos y analizar también a nuestra competencia?
– ¿Qué herramientas tenemos para la auditoría de enlaces?
– La importancia de implementar métricas desde el inicio del proyecto que nos lleven a nuestro objetivo en el proceso SEO.
– Áreas más comunes a monitorizar.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Accede a una auditoría SEO gratuita
Enlaces mencionados en el podcast
Herramientas de SEO
Libros mencionados en la charla
The Art of SEO: Mastering Search Engine Optimization
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Cada lunes un nuevo episodio del podcast Emprendedores Digitales, el podcast de marketing online y desarrollo personal para emprendedores.
¡Hasta el lunes próximo!
Es muy importante el trabajo de Aleyda! y a ti José por tus invitados que son excepcionales!! Soy de San Juan, Argentina, te cuento que bien frío está por acá pese a ser primavera…bueno tenemos un poco más de clima desértico de éste lado! Quiero añadirte que trabajo con blogger, me va bien y me sorprende el público español que es muy bueno, cada día son más y un poco que he despegado de la cuestión nacional, ya los veo a mis colegas españoles cada vez más cerca. Bueno con todo ésto realmente y con tantos grandes le recomendaría abrirse cada vez más a un público objetivo. Pero el SEO es solo intuitivo, ejecutarlo, tomar nota y hacer modificaciones cada tanto, leves para dar seguridad pero cada 3 meses para que las palabras claves concuerden con la actividad. No se trata de debatir, se trata de ejecutar, no se trata de euros o hacerse la américa, se trata de llegar con seguridad y estar al tanto de qué modificará el seo, qué influirá en el wpo, y se trata del target: lo que no puedo atender yo lo podrá solucionar otro colega. Nadie es una deidad acá, pero la gente no soporta los pillos que te proponen milagros en la web, no existe. Bueno, mis saludos cordiales!!
Hola Andrés!
Gracias por comentar, y encantado de que te guste mi programa Emprendedores Digitales. Ya pasaron por aquí grandes del SEO como Luís Villanueva, Fernando Maciá y en esta ocasión he traído a Aleyda Solís.
Las métricas son muy importantes en el proceso SEO para poder modificar e ir cambiando a medida que crece nuestro negocio y van cambiando los buscadores; y así tener siempre optimizada nuestra web para conseguir el mayor tráfico posible.
Los milagros en el SEO no existen, lo que si existe es el Black Hat SEO. Pero eso no es bueno para negocios que están funcionando, es «pan para hoy y hambre para mañana». Solo se puede aconsejar en páginas que vayan a durar poco, en micronichos para sacar una rentabilidad a corto plazo y olvidarnos después.
Bueno, lo dejo estar porque al final me voy a enrollar más de la cuenta….
Muchas gracias de nuevo por comentar y te espero en próximas ocasiones.
Saludos!