Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos con nosotros en el podcast a Berto López del blog Ciudadano 2.0 ,un blog referente en blogging y marketing digital en general, que lleva en la blogosfera desde el año 2011.
Hablaremos con Berto de los secretos del blogging. Muchos emprenden online con un blog, pero pocos acaban teniendo éxito. Hay muchos factores que intervienen en el éxito de un blog.
Veremos las partes más importantes a tener en cuenta para que nuestro proyecto salga adelante y que no cometas los errores típicos de los inicios.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Los secretos del blogging efectivo con Berto López
1.- La importancia del nicho para el éxito de un blog.
2.- Fracasa rápido si tu propuesta de valor no funciona.
3.- Diferencias entre un blog en tu propio hosting y dominio a un blog gratuito.
4.- Cómo deben ser los primeros artículos en el blog.
5.- La importancia del SEO para posicionar el blog.
6.- Cuándo hacer post de invitado o guest post.
7.- Formularios de suscripción y lead magnet.
8.- La importancia de una buena lista de suscriptores.¿Es el objetivo más importante del blog?
9.- El papel que juegan las redes sociales en el blog.
10.- Estrategias para aumentar el tráfico en nuestro blog.
11.- Formas de monetizar un blog con ingresos pasivos y activos, por donde empezar.
12.- La importancia del networking para el crecimiento de tu blog.
Artículos relacionados
Empieza a vender infoproductos
Guía para monetizar tu blog con productos y servicios
Generar múltiples fuentes de ingreso
Enlaces mencionados en el podcast
Libros mencionados en la charla
Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Hola
El podcast me pare interesante y muy profesional, todos queremos triunfar en la vida, sea con un blog, web, trabajo, consulta particular, empresa, restaurante etc.
Pero la base del éxito en profesionalidad, constancia y sobre todo asesorarse con profesionales como vosotros que haceis que los que empezamos de cero no perdamos la ilusión por continuar
Gracias
Hola Pilar!!
Muchas gracias por tu comentario, de eso se trata de animar y dar el mensaje de que sí se puede. Mi mayor ilusión es cuando me comentáis que gracias al podcast os habéis lanzado a emprender, eso si siempre con cabeza.
Mil gracias, saludos y un abrazo!
Hola,
Soy Itziar Navarro de http://www.sintaxisespacial.com para la difusión de esta teoría sobre el comportamiento espacial de las personas.
Me he identificado mucho con Berto y creo que tiene mucho sentido común.
La aplicación para escuchar libros kindle que ha comentado ¿se refiere a http://www.audible.com/?
Llevo una semana escuchando tus podcast y quisiera agradecerte el trabajo que realizas.
Un saludo,
Itziar
Hola Itziar!
Gracias por tu comentario. Me parece que se me olvidó poner el enlace para la escucha de libros Kindle, así ya no hace falta ponerlo en las notas del programa.
Saludos y un abrazo!
Hola Jose Miguel,
Me ha encantado la entrevista con Berto. Estoy en el proceso de crear un proyecto en el que la piedra angular es la comunidad. Estamos ideando el blog y un podcast, pero no tenemos ni flores de las técnicas de marketing ni las aplicaciones o pluggins efectivos y necesarios. Quería hacerte una pregunta respecto al pop up. Navegando por la red he encontrado un artículo que dice que google va a penalizar las webs que usen pop-ups de determinada forma para captar suscriptores, no se si esto puede ir un poco en contradicción con lo que planteabais los dos sobre los pop ups que salen en la web para ofrecer el lead magnet y así hacer suscriptores.
https://ginesmayol.com/penalizacion-google-pop-up/
Tu podcast me parece increíble, aportas un valor genial a los que, como yo, no tenemos ni idea. Además haces las preguntas adecuadas. Personalmente tengo un programa de radio en una emisora local, así que semanalmente debo preparar algo de material y sé el enorme esfuerzo que supone.
Muchas gracias y sigue así 😉
Hola Antonio!
Todo es empezar, ves poco a poco con la ayuda de mi blog y podcast.
Referente a los pop-up, Google puede penalizar si es muy intrusivo como suele ser en un móvil. El problema es la experiencia de usuario, en un smartphone se hace muy complicado si no puedes cerrar el pop-up y se dispara nada más entrar.
En definitiva piensa que Google quiere lo mejor para sus usuarios y todas las prácticas que generen una mala experiencia Google las puede castigar. En mi caso el pop-up se dispara cuando intentas abandonar la página, también puedes configurarlo para que se dispare a los segundos de estar navegando etc.., es recomendable en los smartphones no utilizar pop-up y buscar alguna otra alternativa. Si los utilizas en el smartphone que no cubra toda la pantalla y que se pueda cerrar bien la ventana y que nunca se dispare nada más entrar en la página.
Luego, darte las gracias por tu comentario. Es cierto, elaborar uno de mis episodios me lleva muchas horas como bien dices; conocimientos, preparación, información , edición etc…
Mil gracias y es un placer tenerte como oyente.
Saludos y un fuerte abrazo!