• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Blog/Podcast
  • Mi libro
  • Escuela
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Guía para monetizar tu blog con productos y servicios

5 febrero, 2016 Por José Miguel Deja un comentario

5.0
04

Guía para monetizar tu blog

Si le dedicas tiempo y esfuerzo a tu blog, sea de la temática que sea, pero resulta que no te está reportando ningún beneficio económico, este post te interesa.

Es cierto que muchos bloggers mantienen y actualizan su blog de forma regular porque simplemente esta es su gran pasión, su hobby, y no les hace falta sacar más de él que la satisfacción de verlo crecer (así es como empezamos casi todos). Pero, sinceramente, si además de disfrutar de tu pasión también puedes monetizar tu blog y sacar algún beneficio económico, ¿por qué no hacerlo?

Muchos bloggers que en estos momentos aún no están ganando dinero con su blog, siguen teniendo la idea de que monetizar un blog es difícil, lleva tiempo e incluso les costará dinero arrancar. Nada más lejos de la realidad. Lo más difícil, la base del negocio, que es instalar y hacer funcionar la plataforma, en su caso ya está hecho, puesto que ya tienen un blog en marcha. Ahora solo queda lo más sencillo, sacarle un poco de provecho económico al gran esfuerzo que implica llevar un blog de más o menos éxito.

Para empezar, si nos centramos en los consejos de algunos posts de los grandes “gurús” de la blogosfera, nos encontraremos con muchos títulos sugerentes del tipo “20 formas de monetizar tu blog” y similares.

Sin embargo, fijándonos mejor en todas estas formas veremos que la mayoría de ellas son variaciones de una misma fuente de ingresos. Por ejemplo, vender ebooks, cursos etc.. corresponde a la misma categoría, que sería vender productos digitales que tú mismo has creado, mientras que si habla de vender tus servicios como profesional ya estamos hablando de otra categoría, que se corresponde con intercambiar tu tiempo y experiencia por dinero.

Por lo tanto, en general, podemos diferenciar dos grandes formas de generar ingresos en línea por medio de un blog.

Índice de contenidos

    • Formas de generar ingresos con un blog
      • Generar ingresos activos
      • Generar ingresos pasivos
    • Las formas de monetizar un blog para conseguir ingresos pasivos 
      • Venta de productos digitales
      • Servicios de afiliados
      • Publicidad en tu blog
      • Alquiler de espacios para publicidad
      • Conclusión
  • ¡DESCARGAR EBOOK GRATIS!

Formas de generar ingresos con un blog

Generar ingresos activos

una forma en la cual tú vendes tus servicios como profesional de un sector determinado: diseñador gráfico, coach, psicólogo, traductor, experto en marketing o cualquier otro servicio que pudiera darse también en el mundo offline. En general, para promocionar este tipo de servicios tu blog te sirve de ayuda creando presencia online y atrayendo potenciales clientes, que te conocerán así y acabarán contratando tus servicios. 

Generar ingresos pasivos

lo cual significa que tú no necesitas estar presente para que tus ingresos crezcan a través de tu blog. Se trata de un sistema automatizado que, una vez lo hayas puesto en funcionamiento, puede mantenerse por sí solo (eso sí, con tu monitorización constante respaldándole, por supuesto).

La gran diferencia entre generar ingresos activos y pasivos es que los primeros tienen un límite determinado, un techo que no puedes traspasar una vez que hayas llegado a él.

Si vendes tus servicios como asesor financiero, diseñador o traductor, no podrás aceptar mil encargos al día, porque obviamente necesitas tiempo para poder cumplir con cada uno de tus proyectos de forma satisfactoria para el cliente. Algo parecido sucede con quien tiene una tienda online, a la que debe dedicar tiempo diario no solo en tratar con clientes y promocionar productos, sino en actividades físicas como almacenamiento, empaquetado y envío de los pedidos.

Este es el mayor problema de la venta de servicios o de productos físicos que constituye la forma principal de generar ingresos activos: que estás cambiando tu tiempo por dinero, y tu día, como el de cualquier mortal, tiene un máximo de 24 horas. Una vez hayas reservado todas tus horas disponibles para el trabajo de todos tus días laborales, no podrás llegar más alto.

Tu productividad tiene un límite.

Sin embargo, la modalidad de generar ingresos pasivos, al tratarse de una forma de trabajo automatizada, no posee este límite temporal, pues dependerá únicamente del número de clientes que consigas atraer a tu blog y que decidan comprar tus productos. No hay límite establecido, como sucede con los ingresos activos, sino más bien al contrario: ¡cuantos más mejor!

Las formas de monetizar un blog para conseguir ingresos pasivos 

Venta de productos digitales

La estructura y modus operandi será similar a la de cualquier tienda online que venda todo tipo de productos. Sin embargo, los productos digitales no necesitan ser almacenados, ni empaquetados ni enviados. Simplemente se descargan, y esto puede hacerse de forma automatizada. Así es, mientras tú duermes, comes o te dedicas a otras cosas, como la promoción de tu negocio, los clientes se estarán descargando de forma automática los productos que tienes a la venta.

Servicios de afiliados

En este caso, puedes vender tanto productos digitales como productos físicos que haya que enviar y empaquetar… con la única diferencia de que, como no son realmente tuyos sino que provienen de otro comercio online, tú no tendrás que hacer nada más que promocionarlos, recibiendo luego una comisión por cada uno de los productos vendidos.

Publicidad en tu blog

Hay ciertas zonas en tu blog, como la cabecera o los espacios laterales, que puedes ceder a otras empresas para promocionar en ellas sus productos. En este caso no recibirás comisión por los productos que ellos vendan, sino un pago por cada clic que haga un visitante de tu blog cuando pinche en uno de los banners. Como por ejemplo podría ser la publicidad con Google AdSence.

Alquiler de espacios para publicidad

En este caso, se trata de algo parecido a la modalidad que acabamos de ver, pero no estamos hablando de pago por clic, sino de un alquiler mensual de un espacio en tu blog, directamente acordado con otra empresa, donde pueden publicitar su negocio a través de tu web.

Conclusión

Una vez hemos visto las diferentes modalidades posibles para monetizar un blog, depende mucho del tipo de blog de cada uno, de su número de visitas, el público objetivo y muchos otros factores, para saber cuál es la forma que en su caso podrá aportar mejores resultados, quizás uno de los puntos mencionados o quizás incluso una combinación de dos o más de todos ellos. Lo que sí es cierto es que cualquiera que se dedique regularmente a un blog, que disfrute con ello y que disponga de una audiencia más o menos definida, debe saber que es posible, de una forma u otra, sacar beneficio económico a su trabajo.

Te recomiendo empezar haciendo un estudio general de como vas a monetizar tu blog y empezar cuanto antes, sino te pasará como a mí, que luego no tienes tiempo suficiente para tantas cosas y lo vas posponiendo o procrastinando (que suena mejor, ejejej). Lo mejor es planificarse para que el tiempo lo domines tú y no al revés.

Espero que te haya aportado algo de valor para organizar mejor la manera de como puedes obtener ingresos con un blog. Te espero en los comentarios y coméntame si se te ocurre algo que se me haya pasado.

Artículos relacionados de interés

Curso Crea Infoproductos y Genera Ingresos Pasivos

Vender productos y servicios en el blog

Venta de infoproductos

Generar múltiples fuentes de ingreso

Podcast entrevista con Agustín grau

Podcast entrevista con Javier Elices

¡Compártelo! que me haces un favor.

Imagen de digitalart en FreeDigitalPhotos.net

Guía del Emprendedor Digital

¡DESCARGAR EBOOK GRATIS!

Suscríbete gratis y te envío ahora mismo la Guía del Emprendedor Digital. 

Responsable: José Miguel García Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Archivado en: Blogging Etiquetado como: infoproductos, monetización, negocios en internet

Acerca de José Miguel

Mentor de emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios en internet. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar su negocio online, conseguir visibilidad, clientes y ventas. Fórmate como emprendedor digital en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer


Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Caja de herramientas para Emprendedores Digitales

Acerca de José Miguel García

José Miguel García Consultor de Marketing Digital

Blogging 365 – Mi método

Blogging 365

Curso SEO WordPress básico

Auditoría SEO

Categorías de interés

  • Blogging
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Email Marketing
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Conecta conmigo:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¡Sígueme en Feedly y no te pierdas ningún artículo!

Sígueme en feedly

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El gran engaño – Secretos espirituales revelados | Raimon Samsó | Podcast ep. 205
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • El otro éxito – El éxito no es lo que nos venden – Borja Girón | Podcast ep. 206
  • Los trucos de los ricos – Multiplica tu dinero, protege tu patrimonio y reduce tus impuestos – Juan Haro | Podcast ep. 162
  • 100 ingresos pasivos catalogados y ordenados – Agustín Grau | Podcast ep. 56

Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información
Necesarias Siempre activado

Guía del Emprendedor Digital

¡LLÉVATE EL EBOOK GRATIS!

  • Idea de negocio
  • Validar tu idea de negocio
  • check
    Análisis del mercado
  • check
    Análisis del cliente
  • Herramientas para análisis
  • check
    Análisis DAFO
  • check
    Modelo de negocio
  • check
    Producto mínimo viable
  • check
    Página web y/o blog
  • check
    Inbound marketing
  • check
    Canales de marketing
  • check
    ¿Y ahora qué?
¡SÍ, LO QUIERO!
x