Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
En este episodio de Emprendedores Digitales hablamos con Raimon Samsó de su último libro El Código de la disciplina, un libro para activar el poder personal, para empezar y acabar lo importante.
En este nuevo libro “El código de la disciplina”, que no hay que confundir con “el poder de la disciplina”, Raimon nos desvela el método fácil de la autodisciplina automática.
Sabes que la disciplina es un factor importante para tu éxito pero no sabes por dónde empezar.
El Código de la disciplina te ayudará a desarrollar el hábito de la disciplina fácil y automática, sin tener que recurrir a la fuerza de voluntad, que realmente no sirve para mucho.
Raimon Samsó es autor de 37 libros de desarrollo personal, experto en libertad financiera, desarrollo personal y espiritual, y emprender negocios digitales online.
¿Quieres escapar del cansancio de la frustración, procrastinación, esfuerzo inútil y sacrificio vano…
en este episodio descubrirás como poner en práctica el método fácil de autodisciplina automática.
Quédate con nosotros y disfruta de la entrevista.
Y también puedes escuchar la entrevista aquí mismo o en plataformas de podcasting:





El código de la disciplina
1.- Qué diferencia hay en estos dos libros: El poder de la disciplina y El código de la disciplina.
¿Por qué un segundo libro hablando de disciplina?
2.- Esfuerzo y sacrificio no es disciplina.
Por qué la disciplina suele sonar como algo negativo, parece un sacrificio cuando no lo es.
3.- Antes del éxito siempre va la disciplina
Insistir, persistir y resistir ante los contratiempos conduce al éxito tarde o temprano.
Tenemos que desactivar el autosabotaje y activar la autoestima.
¿Tanta importancia tiene la autoestima?
4.- Cuándo te encuentras con alguien que te dice “Eso es difícil” le contestas… ¡alégrate es lo que necesitas!
Hacer lo fácil = vida difícil
Hacer lo difícil = vida fácil
5.- No hay que conformarse con un resultado aceptable , hay que subir el nivel y llegar a la excelencia.
Si te duermes te pasan por encima rápido.
6.- la disciplina crea los hábitos y a la vez es un hábito.
7.- Si preguntamos a la gente cuál es su plan para ser rico o para ser feliz, la mayoría no se lo ha planteado. No tienen plan de acción e improvisan.
8.- La autodisciplina supera con diferencia un coeficiente intelectual alto.
9.- No crees en la fuerza de voluntad. No es una ayuda sostenida en el tiempo.
10.- Raimon ha cumplido su sueño principal leer y escribir… ser escritor y escribir delante del mar, y lo ha conseguido. ¿El truco es no parar hasta conseguirlo?
11.- Qué es apilar disciplinas.
12.- El principio de correspondencia del Kybailon nos dice que como es adentro es afuera, como es arriba es abajo… Conseguimos lo que somos y no lo que queremos.
No se necesita un cómo, primero se necesita un quién.
¿En quién me he de convertir para conseguirlo? o ¿Quién debería ser para lograrlo?
13.- La decisión firme disipa las dudas.
Hay que pagar el precio.
14.- El salvavidas de los indisciplinados es: la motivación, el esfuerzo, la fuerza de voluntad, la suerte.
15.- La importancia de mantener el ritmo. Las personas tienden a arrancar y parar, arrancar y parar.
Mantienes el impulso, así cuando terminas un libro no pierdes el ritmo y ya estás escribiendo otro.
16.- Uno de tus consejos que aparecen en el libro dice: “no tienes que preguntarte si te apetece o no, pregúntate si lo quieres o no”.
17.- El Core o corazón del código de la disciplina son 3 pasos: Resorte (disparador), reacción (rutina) y repetición (Kaizen).
18.- Qué le contesta Raimon a las personas que dicen: “es que yo soy así”, “la disciplina no es para mí”, “es fácil decirlo pero no hacerlo”
20.- Utilizar decretos o afirmaciones para que tu mente se enfoque en lo que deseas manifestar.
21.- En el capítulo final del libro, o capítulo perdido con instrucciones para la activación espiritual de la disciplina. Es un capítulo que no es para todo el mundo, pero si es para ti te va a encantar.
Libros recomendados