Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Fernando Botella, experto en formación y desarrollo de directivos, conferenciante y profesor colaborador de algunas Universidades prestigiosas y Escuelas de Negocio.
Es CEO de la empresa Think&Action, dedicada a la consultoría estratégica y a la formación en habilidades profesionales y comerciales para directivos y ejecutivos.
Fernando ya estuvo con nosotros en el episodio del podcast 143 Bienvenidos a la Revolución 4.o
Autor de 6 libros:
¿Cómo entrenar la mente?: Y Aprender de forma exponencial
- Bienvenidos a la revolución 4.0:
- ¡Atrévete!: ¿Y si eliges ser feliz?
- El factor H: Las claves reales sobre liderazgo
- La fuerza de la ilusión
- Basicoterapia
Suscríbete al podcast y escúchalo en:





Cómo entrenar la mente y aprender de forma exponencial
1.- Si no entrenamos la mente llegaremos a ser unos grandes mediocres.
El gimnasio está en nosotros, y la vida es nuestra cancha.
Nuestros conocimientos y habilidades no los tenemos bajo control. Nada está bajo control
Tenemos que vivir en modo aprendiz.
2.- Saber no es hacer, somos lo que hacemos.
3.- Las 4c :
- Competencias
- Compromiso
- Cultura
- Continuo
4.- Lo primero que ve nuestro cerebro es lo negativo de la situación. Somos pesimistas por naturaleza. A qué es debido.
Ponemos más atención en lo que anda mal, en los peligros, las amenazas. Siempre tienen más peso los pensamientos negativos que los positivos. El cerebro está programado para la supervivencia no para hacernos feliz.
5.- ¡Mente no te creo!
Cuánto hay de verdad en lo que estamos pensando.
La historia que nos cuenta nuestra mente siempre es incompleta.
6.- Valoramos equivocadamente la realidad actual, basándonos en la realidad pasada.
Qué es la impotencia aprendida.
Lo exageramos todo para sentirnos más seguros.
7.- Abundancia y escasez.
La abundancia es atrevida y la escasez es protectora. Hay que equilibrar a estas mentes.
Es un error pensar que deseando, visualizando el universo nos traerá los deseos.
«A Dios rogando pero con el mazo dando»
Fórmula de la abundancia: A= m*t*c (Mueve Tu Culo).
8.- Tenemos dos vidas y la segunda empieza cuando te das cuenta que solo tienes una.
9.- Si lo que nos gusta, lo que queremos hacer, y finalmente lo que hacemos no va en consonancia es que estamos malgastando el preciado tiempo que tenemos.
Nos falta sabiduría para vivir mejor nuestro tiempo.
Poema de Mario Andrade, poeta y musicologo brasileño.
10.- El ser humano dedica más tiempo a encontrar respuestas que en hacerse buenas preguntas.
Frase de Voltaire: Juzga a un hombre por sus preguntas en lugar de por sus respuestas.
11.- Tenemos habitualmente un lenguaje interior que aunque nos quiere proteger nos amarga un poco la vida:
- Piensa mal y acertarás
- Cualquier tiempo pasado fue mejor.
- Que sea lo que Dios quiera.
- …
Hablarnos a nosotros mismos inteligentemente es de sabios.
Las palabras no se las lleva el viento.
12.- Qué es el optimalismo, o la actitud positiva consciente.
No son las cosas que te pasan, es lo que haces con las cosas que te pasan.
13.- El efecto ¡Uau!
Hagamos lo que hagamos hay que hacer las cosas lo mejor posible, y hacer los momentos especiales.
14.- Mucha gente corre mucho y la mayoría de veces no sabe dónde va. El que sabe dónde va no tiene prisa.
¡Disfruta del camino!
15.- Empezamos sin nada y nos vamos sin nada. Todo lo que acumulamos tarde o temprano vuelve a la caja del juego.
Vivimos de espaldas a la muerte.
No dejar de aprender nunca es quizá el secreto de la eterna juventud.
16.- Todo pasa, todo es relativo, las cosas son como son….
Ser feliz es darse cuenta a tiempo que pocas cosas son tan importantes como creemos.
Enlaces de interés
Claves para triunfar en la vida
Libros recomendados en la entrevista
Somos lo que hablamos: El poder terapéutico de hablar y hablarnos
Deja una respuesta