Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Cómo ser feliz para emprender con éxito
Soy de los que piensa que para tener éxito en cualquier área de nuestra vida tenemos también que estar bien con nosotros mismos y ser felices para que todo marche viento en popa. Si eres un emprendedor también debes de cuidar tu estado emocional y el libro «Cómo ser feliz» te ayudará a ello.
En el podcast de esta semana tenemos con nosotros a Jorge Rodríguez, psicólogo y escritor.
Jorge ha escrito el libro “Cómo ser feliz”, donde nos propone un método para ser unas personas felices y programar nuestra mente para conseguir amor, éxito y felicidad. Como explica Jorge, después de una mala etapa en su vida decidió cambiar y se propuso alcanzar la felicidad de una forma sostenida. Para ello construyó un método basado en los 7 hábitos del éxito.
Como él mismo explica podemos medir nuestro grado de felicidad del 1 al 10 con unas fichas prácticas que tenemos en su libro y podemos llegar a conseguir una felicidad de «10», o aproximarnos a ella en cuestión de un año si somos constantes y verdaderamente nos lo proponemos.
El mismo consiguió en cuestión de 1 año, llegar a tener una muy buena puntuación aplicando los 7 hábitos para ser feliz.
Para todos los que se suscriban a mi blog josemiguelgarcia.net , Jorge nos regala su libro completo “Cómo ser feliz”, sin ningún coste. Con la suscripción, que es gratuita, os llegará un link de descarga además del curso de «Crear tu plataforma en internet paso a paso». Si ya perteneces a mi comunidad no te preocupes que este libro te lo haré llegar en mi Newsletter semanal para que tu también lo tengas, lo leas y lo practiques.
Temas tratados en el podcast
¿Qué te llevo a escribir este libro?
¿Cómo definiríamos a una persona feliz?
¿Cómo nos conectamos o sintonizamos con el amor para ser felices?
¿Qué es realmente el miedo, es lo contrario al amor?
¿La vergüenza, nos paraliza y no deja de ser miedo al que dirán?
¿Realmente las afirmaciones funcionan para cambiar nuestra vida y atraer lo que queremos?
¿Cómo transformar las creencias erróneas y negativas en positivas para ser feliz?
¿La meditación en que nos puede ayudar para ser más felices, es una medicina para el alma?
Algunos consejos para incorporar la meditación a nuestra vidas.
¿El deseo es una causa de sufrimiento?
¿Es fundamental la aceptación de uno mismo para verdaderamente hacer cambios positivos y aspirar a la felicidad?
La no responsabilidad de nuestra vida hace que nos sintamos muchas veces culpables.
¿Para no sentirse culpable hay que “coger el toro por los cuernos” y empezar a ser responsable y dejarnos de tanta culpa?
¿Cómo podemos educar a nuestros hijos sin hacerlos sentir culpables cuando se equivocan?
¿En la simplicidad están los cimientos de la felicidad?
¿Para ser feliz necesitamos una dieta sana y ejercicio?
¿Es buen momento para emprender en internet y porqué?
Suscríbete al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , RSS
Muchas gracias y te espero en el próximo episodio.
Enlaces mencionados en el podcast
Libros mencionados en la charla
En defensa de la felicidad: Un auténtico tratado de la felicidad (Crecimiento personal)
Compártelo en las redes sociales y te agradezco que comentes más abajo.
¡Hasta el próximo episodio!
Buen podcast con tips muy prácticos para conseguir ese ansiado bienestar interior que nos ayudará tanto a nivel personal como profesional. Sobre todo es importante la parte de meditación, para evitar que nuestros estados emocionales nos controlen y hagan daño en un momento determinado. En mi búsqueda me llamó la atención un artículo que habla de un estudio en el que también se le da mucho valor a la calidad de las relaciones sociales como actor principal en nuestra felicidad: http://habilidadsocial.com/como-ser-feliz/ y me parece muy interesante para complementar todo lo expuesto aquí.
Pero en cualquie caso trabajarse a uno mismo como dice Jorge y reconocer nuestros puntos fuertes para dejar de centrarnos tanto en los negativos es fundamental para vivir con mayor estabilidad y menos miedos.
Hola Lara
Muchas gracias por tu aportación.
Desde luego que la meditación es muy importante para mantener las emociones lo más equilibradas posible entre otros beneficios que aporta. Saludos.
Muchisimas gracias por tu entrevista. Tenemos que currar mas sobre nosotros y trabajar ese ego que no nos deja avanzar. Gracias por recordánoslo.
Hola Elizabeth, muchas veces curramos mucho a nivel profesional y nos olvidamos de trabajar nuestro interior y de estar bien con nosotros y nuestro entorno. Para eso, como dices, hay que mantener a raya al ego. Muchas gracias por compartir, saludos.
Brillante idea invitar a tu podcast una persona que irradia felicidad y que, además, la contagia.
Resulta realmente complicado mantenerse en un buen estado emocional, sobre todo si las cosas no van como uno desea. A mi, personalmente me ayuda mucho meditar con Deepak Chopra y sus contínuos «21» días (ya van 3). También, por ejemplo, forma parte de mi fondo de armario de crecimiento personal Stephen Covey, Wayne Dyer, Hill, Carnegie, Kiyosaky…
Así que, gracias a ti y a Jorge Rodriguez por la aportación.
Hola Pere,
Por eso hay que practicar cuando las cosas van bien. Mi método está pensado para un año, pero yo lo aplico como un camino de vida, es mi guía para llevar una vida sana.
Para el buscador siempre hay un camino, y cuando llega una etapa mala es más fácil superarla porque ya existe un refugio interior de paz y silencio.
Veo que tienes buen gusto, Deepak Chopra, Stephen Covey, Wayne Dyer…
Si te gustan los podcast te recomiendo seguir en ivoox a Jorge Lomar, te gustará.
Gracias por tus palabras.
Jorge
Gracias por tus recomendaciones, Jorge. Totalmente de acuerdo contigo, el camino es para toda la vida. Aprender, asimilar y actuar con la conciencia adecuada.
Suerte en tus proyectos y un saludo.
Hola Pere, como siempre darte las gracias por tu comentario y me siento orgulloso de tener un seguidor como tú.
Veo que te gustan estos temas, a mí me encantan. También soy de los que leo a estos autores que comentas y aprendo mucho de ellos. Pero ya se sabe leer es una cosa y ponerse en acción es lo que nos cuesta a todos, y a mi el primero. Por eso Jorge se puso en acción y consiguió esos resultados en 1 año, no está mal.
Saludos y hasta pronto
Tienes razón José Miguel, por eso es importante rodearse de personas que nos proporcionen, directa o indirectamente, una porción de sabiduría en el momento oportuno en que estemos preparados para aplicarla.
Un saludo.
Pere
Eso es. Una de las claves rodearse de personas positivas que aporten valor a tu vida y no menos importante alejarse de las personas tóxicas que agotan nuestra energía. Este año voy a seguir buscando la felicidad, pasando más tiempo con las personas que más quiero y que más feliz me hacen.