• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Podcast
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

25 ideas para escribir un post cuando no tienes inspiración

17 diciembre, 2015 Por José Miguel 2 comentarios

ideas para escribir un post

¿Te sientes bloqueado? ¿No sabes sobre que escribir en tu blog?

No es nada nuevo que la tarea de escribir un día tras otro contenido fresco, original y de valor puede llegar a ser complicada. No siempre se nos ocurren temas, y si se nos ocurren resulta que a la hora de redactar nos acaba saliendo un «churro de artículo» o peor aún, nos entra el «bloqueo del escritor» y nos tiramos cuatro horas delante del cursor parpadeante y la hoja en blanco…

Tampoco es nuevo el escribir sobre ideas para utilizar en momentos de inspiración baja, aunque las listas de ideas pueden variar. Yo en este caso os ofrezco la mía, personal e intransferible, la que a mí mejor me funciona.

25 ideas para escribir un post

1. Prepara un tutorial o guía de algún programa o recurso interesante y relevante dentro de tu sector. A mi personalmente me gusta mucho hacer tutoriales.

2. Realiza una entrevista de interés a una persona de relativa autoridad dentro de tu nicho. Yo entrevisto a personas de mi nicho de mercado en el podcast emprendedores digitales.

3. Haz una recopilación de tus post o contenidos más leídos.

4. Escribe sobre algún caso de éxito, a la gente le encanta leer historias personales, sobre todo si ofrecen un mensaje positivo.

5. Acepta algún post de invitado que pueda aportar valor a tus contenidos.

6. Haz un listado de los bloggers y blogs que a ti más te inspiran y por qué.

7. Haz una reseña de algún producto o servicio relevante en tu sector.

8. Del mismo modo, haz una reseña de algún libro o libros interesantes y relacionados con tu sector que hayas leído últimamente.

9. Comparte una opinión o reflexión personal sobre una noticia relevante.

10. «Recicla» temas antiguos que hayan sido especialmente leídos en tu blog en el pasado aportándoles un toque original y actual.

11. Inspírate en las redes sociales. Observa qué es tendencia siguiendo hashtags y menciones, interactúa con otros bloggers y/o seguidores.

12. Busca inspiración en otros blogs. ¿Cuáles son las últimas noticias hoy día? ¿Qué es tendencia? ¿De qué se está hablando? Ojo, he dicho inspiración, no copia pura y dura.

13. Intenta algún formato nuevo que normalmente no utilices, bien sea una infografía, un podcast, un pase de diapositivas, un vídeo, etc.

14. Habla de tus errores y aciertos en tu andadura dentro de tu blog.

15. Asiste a cualquier evento relacionado con tu sector que te pueda aportar inspiración, bien sea un evento físico o un webinar en línea.

16. Crea una sección que vayas a repetir regularmente, por ejemplo algo así como un día determinado de la semana en que hables de un personaje específico, de un producto o una reseña…

17. Crea una serie de artículos que giren en torno a un tema central.

18. Un día en nuestra rutina diaria. ¿qué es lo que haces desde que te despiertas hasta que te acuestas en tu vida de emprendedor?

19. Recopilación de comentarios a tus post o en tus redes sociales. A veces muchos comentarios o incluso conversaciones enteras generadas a partir de post antiguos resultan una enorme fuente de inspiración para ti mismo e información para tus seguidores.

20. Prepara un post sobre FAQs o “preguntas más frecuentes” que te hacen tus seguidores en el blog o a través del correo electrónico o las redes sociales. De aquí puede salir un post ampliamente informativo.

21. Estadísticas del blog. Esto solo en caso de tener un blog ya formado, con estadísticas dignas de mención, claro. Pero a todo el mundo le encanta chafardear entre bastidores, y ver cómo son las cosas al otro lado de la pantalla.

22. Piensa en una estrategia relevante para tu nicho, y escribe una «checklist» en la que se mencionen todos los elementos necesarios para integrar una determinada estrategia.

23. Haz un glosario de términos o diccionario técnico de tu sector, que puede ir desde términos propios del SEO o el marketing digital hasta términos jurídicos, del mundo de la repostería, del sector turístico…

24. Sal a pasear. Quizás te parezca un consejo un tanto extraño, pero está probado que despejarse, «desconectar» y vaciar la cabeza ayuda a volver a encontrar la inspiración y la creatividad.

25. Prepara un post informativo con una lista de recursos. Un ejemplo de ello podría ser, sin ir más lejos, un post sobre 25 ideas para inspirarte a la hora de escribir un post 😉

Por último, como ya te he comentado, no te agobies si la inspiración no quiere venir fácilmente. Tómate un respiro y verás cómo después será más fácil dar con la clave que te conduzca a una idea relevante y, por consiguiente, a ese post genial que tus lectores están esperando.

Artículos relacionados de interes

La procrastinación y el blogger

Aplica el principio de Pareto

Curación de contenidos

Espero haya sido de tu agrado y compártelo en las redes sociales desde los botones de aquí debajo.

¿Alguna idea más?, te espero en los comentarios. Hasta pronto.

Image de iosphere en FreeDigitalPhotos.net

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • 9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
    9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
  • Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos para el 2021
    Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos…

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online Etiquetado con:blogging, Marketing de contenidos

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    16 noviembre, 2017 en 17:29

    ¡Hola, José Miguel! Muy útil el artículo. Me lo guardo porque el síndrome del papel en blanco aparece de vez en cuando. Gracias guapo! ?

    Responder
    • José Miguel dice

      17 noviembre, 2017 en 12:32

      Hola Carmen!

      Muchas gracias. Todos hemos pasado por ello alguna vez.

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Podcast Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • Los trucos de los ricos 2 – 92 trucos para comprar inmuebles y vivir de rentas – Juan Haro | Podcast ep. 235
  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
  • El gran engaño – Secretos espirituales revelados | Raimon Samsó | Podcast ep. 205
  • Superahorradores – Un método innovador para ahorrar, ganar más dinero y vivir mejor – Richard Gracia | Podcast ep. 238

Categorías de interés

  • Blog de marketing digital y negocios online
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Desarrollo Personal y motivación
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Libertad Financiera
  • Marketing Digital
  • Mentoring Negocios
  • Negocios
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Copyright © 2022 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y técnicas que están funcionando en el 2021 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x