Índice de contenidos
Como ya bien sabrás (o eso espero…) no todo el material que circula por internet es libre de utilizar y gratuito, y esto es válido tanto como para contenidos escritos como para vídeo, audio o imágenes.
En otras palabras, el hecho de que una foto haya sido subida a internet por su creador, no significa que cualquiera tenga el derecho de hacer una búsqueda en Google Imágenes, y simplemente copiar las fotografías que más le gusten para utilizarlas a su antojo.
Pero entonces, ¿de dónde podemos sacar imágenes con buena resolución, bien tomadas, de la temática que necesitamos y sin infringir ninguna ley?
Hay dos opciones: la primera, agarrar tu cámara, ponerte las pilas y dedicarte a fotografiar lo que necesites… cosa que para la mayoría de nosotros es bastante impracticable. Y la segunda, la más rápida y práctica, ni más ni menos que buscar en bancos de fotos legales.
Ahora bien, no todo lo que aparece compartido en estos bancos de imágenes está totalmente libre de derechos, ya que en algunos casos el autor pide atribución, en otros no es posible modificar la imagen o solo se permite su uso privado pero no comercial… Estos son los llamados derechos de los Creative Commons (CC), a los que voy a dedicar otro post próximamente.
Bancos de imágenes gratuitas para tu blog o página web
Raumrot
En este sitio web se recogen numerosas imágenes libres de derechos, aptas tanto para fines comerciales como personales. El único requisito es darle crédito al autor, Markus Spiske, lo que dentro de los Creative Commons (CC) se menciona como CC-BY.
Por lo tanto, el propio autor te indica la mención que debes incluir siempre que compartas una de las fotos de Raumrot, ‘Foto: Markus Spiske / raumrot.com / CC-BY’.
Gratisography
Todas las fotografías de este sitio están libres de derechos de copyright, pueden utilizarse tanto para fines personales como comerciales e incluyen una versión de alta resolución.
Todas las imágenes de Gratisography han sido tomadas por el fotógrafo Ryan McGuire y están clasificadas por temas: animales, naturaleza, objetos, personas, urbano, o whimsical.
Aunque la descarga de fotos desde este sitio es gratuita, en una esquina de la página aparece la posibilidad de realizar una donación al fotógrafo a través de PayPal, o mejor dicho de «invitarle a un café», tal y como literalmente está indicado: Buy me a coffee.
Picography
Este es otro sitio en el que podrás encontrar fotografías con licencia de Creative Commons CC0, lo cual significa que pueden utilizarse para cualquier propósito y están libres derechos de autor. La única restricción, por supuesto, sería publicar alguna de estas fotos bajo tu propio nombre haciendo creer que es tuya: aquí como es lógico ya estaríamos hablando de plagio.
Las fotos de Picography no son obra exclusiva de un autor, sino que las suben diariamente fotógrafos aficionados o profesionales de todo el mundo, así que deberás estar atento a quién es su creador si quieres hacer mención de su nombre al utilizar una imagen suya.
Por lo demás, la descarga de las imágenes de Picography es totalmente gratuita, y no ofrece ninguna versión de pago o Premium: absolutamente todas las fotos aquí expuestas pueden descargarse gratis.
Picjumbo
Este sitio también te ofrece imágenes gratuitas, tanto para fines privados como profesionales. Las fotografías están ordenadas por categorías, y también existe la posibilidad de contratar una membresía Premium, de pago, la cual incluye poder optar a más imágenes extras de alta calidad.
Además, un dato interesante es que el fotógrafo creador de Picjumbo, Victor Hanacek, también es el autor del sitio Motiohype, en el que bajo el mismo concepto que su banco de imágenes comparte vídeos cortos apropiados para su uso en cualquier blog o sitio web.
Public Domain Archive
Este archivo ofrece tanto fotografías modernas como «vintage», y el banco de imágenes se actualiza semanalmente, por lo que cada siete días encontrarás fotos nuevas en la colección.
El sitio se nutre de fotografías de calidad donadas por fotógrafos de todo el mundo, así como algunas del propio creador del proyecto y su mujer, ambos fotógrafos de profesión. Las fotografías son libres de derechos de copyright y de uso gratuito, y aunque gran parte de ellas pueden descargarse también de forma gratuita, hay una opción Premium, es decir, de pago, por medio de la cual se obtiene derecho ilimitado de descarga de imágenes en el sitio.
Como ves, hay bastantes opciones para encontrar fotografías a tu medida para tus proyectos digitales, sin necesidad de incurrir en delitos de plagio o incumplir las leyes del copyright.
Ahora bien, no todas las fotos que no están protegidas por derechos de autor pueden usarse a gusto y antojo de cada uno. Para la mayoría de ellas, rigen las leyes del llamado copyleft o los Creative Commons. Esto significa, en general, que las fotografías no están protegidas por rígidas leyes ni poseen derechos digitales, aunque también es de suma importancia saber que no todas las fotos Creative Commons o CC ostentan los mismos derechos de reproducción: es necesario conocer los diferentes supuestos y qué permisos otorga exactamente cada uno de ellos.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda y te agradecería mucho que lo compartas en las redes sociales.
Te espero en los comentarios, hasta pronto.
Imagen de Sujin Jetkasettakorn en FreeDigitalPhotos.net
Muchas gracias por los SIEMPRE útiles y estupendos conocimientos que transmites en tu web, en tus podscat y en tus libros digitales.
Hola Inmaculada!!
Mil gracias por tu comentario, es un placer.
Saludos!
Interesante aporte. Gracias
Hola de nuevo Pere, muchas gracias.
Hay muchos bancos de imágenes, estos sólo son unos cuantos que creo que están muy bien. Saludos