Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Raquel Ortuño, licenciada en comunicación y profesional de las redes sociales.
Raquel en sus años de vida profesional ha pasado por puestos gerenciales de diferentes empresas. Ha vivido y trabajado en 6 países, implementando iniciativas comerciales y planes de marketing. Habla 5 idiomas y le encanta viajar y correr en maratones.
Tuvimos a Raquel en el episodio 147 del podcast para hablar de la red social más descuidada Pinterest y de la que podemos obtener miles de visitas cada día si la sabemos utilizar bien.
También estuvo hace poco en el episodio 175 para hablar de como crear tu plan de marketing.
Y hoy la tenemos para hablarnos de como hacer lanzamientos de cursos y academias online.
Suscríbete al podcast y escúchalo en:





Lanzamiento de cursos y academias online
Dentro de la escuela Emprendedores Digitales , tenemos dos módulos creados por Raquel:
- Crea tu plan de marketing.
- Crear tu curso o academia online paso a paso y subirlo a una plataforma de cursos.
También, dentro de la Escuela Emprendedores Digitales tenemos otro módulo para crear tu curso o academia online, en el caso de que lo quieras subir a tu propia página web hecha en WordPress.
Luego veremos los pros y contras de estas dos modalidades.
1.- Prelanzamiento:
Tareas antes de lanzar:
- Posicionamiento como referente.
- Validar la temática.
- Escribir artículos, podcast… sobre el tema.
- Aumentar nuestra lista de suscriptores.
- …
El porcentaje más alto de ventas se produce a los que ya nos conocen.
Anuncios para la gente que entró en esas páginas.
Buscar afiliados que nos ayuden a incrementar las ventas y apalancarnos en sus bases de datos de suscriptores.
Dossier para afiliados.
2.- La temática del curso y el público objetivo
Cómo vamos a llevar a nuestro lead desde el punto A al punto B. Construir ese camino y desglosarlo en módulos, lecciones.
No hace falta cursos largos.
3.- Cursos evergreen o lanzamiento puntuales
4.- Planificación
Parece algo sencillo, pero hay que dedicar tiempo a planificar para luego no tener fallos.
- Páginas de venta.
- Páginas de gracias.
- Secuencia de emails.
- Anuncios.
- Compartir en redes.
Tenemos un check list para descargar dentro del curso en la Escuela Emprendedores Digitales.
5.- Los precios a poner a los cursos
Analizar la competencia.
Precios altos=clientes comprometidos
Precio según el cambio proporcionado. La transformación conseguida.
Con precios económicos no puedes hacer anuncios.
5.- Identidad visual para los cursos.
6.- Herramientas para la creación de los vídeos, PDFs.
7.- Pros y contras de subir tu curso a una plataforma como puede ser Teachable o a tu propia página web.
En tu página web tenemos diferentes plugins para crear nuestro curso o academias como:
8.- Día del lanzamiento del curso
Consejos para el lanzamiento y la atención a dudas durante esos días.
9.- La importancia del soporte después de la venta.
Enlaces de interés
Monetizar tu blog con productos y servicios
Creación de cursos y academias online
Blue Microphones YETI – Micrófono para ordenador USB, plateado
Libros recomendados en la entrevista
Los principios del éxito: Cómo llegar de donde está a donde quiere ir
Comparte el post en las redes sociales con los botones que tienes arriba en el artículo. Agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Deja una respuesta