• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Podcast
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Curación de contenidos para el blog

21 agosto, 2015 Por José Miguel 2 comentarios

Curación de Contenidos

Una vez que empiezas a publicar contenidos en tu blog, se hace necesaria la curación de contenidos (Content Curator).

Índice de contenidos

    • ¿Qué es la curación de contenidos?
    • ¿Cómo se curan contenidos?
    • Herramientas de curación de contenidos
    • Conclusión
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

¿Qué es la curación de contenidos?

Pues vendría a ser algo así como, un proceso donde buscamos, filtramos, analizamos, elaboramos  y compartimos contenidos relevantes para nuestra audiencia o nicho de mercado.

Una vez hecha esta selección de los contenidos más relevantes para tu audiencia, tendrás toda la información para generar contenidos originales aportando tus ideas y personalidad.

Por supuesto que si no tienes formación en tu nicho de mercado, difícilmente podrás realizar bien del todo esta labor.

Si eres un blogger que publicas contenidos asiduamente de tu temática, es muy necesario hacer esta curación de contenidos. Deberás formarte y documentarte continuamente para generar esos contenidos de valor para tu lector ideal o público objetivo.

¿Cómo se curan contenidos?

En una estrategia de marketing de contenidos. No siempre vamos a crear contenidos exclusivos de cosecha propia, leeremos, analizaremos a diferentes blogs de nuestra temática y crearemos un artículo curado original.

  1. Buscar
  2. Filtrar
  3. Analizar
  4. Elaborar
  5. Compartir

¿Pero cual es el problema? Que existe mucha infoxicación, y recopilar información para investigar un tema se convierte en una tarea difícil por el tiempo invertido, para diferenciar lo que verdaderamente tiene valor.

Los bloggers somos grandes lectores de otros blogs y estamos informados constantemente de lo que ocurre en nuestro nicho de mercado.

Hacer una buena curación de contenidos es muy importante si no quieres publicar refritos de otros contenidos y pasar desapercibidos. También para el posicionamiento web, no te servirá para posicionar tus posts si no aportas contenido interesante. Por eso en una estrategia de marketing de contenidos, se hace necesaria una buena curación de ellos.

No confundir compartir, con la curación de contenidos.

Cuando compartimos simplemente aportamos valor a nuestra audiencia compartiendo artículos que sabemos que le van a interesar y sobre todo, que hemos leído previamente. No vale compartir por compartir, ¡ojo!. Nos podemos encontrar con sorpresas si lo hacemos así.

Cuando creamos nuestros artículos estando bien informados, nos hará crecer como marca personal si es el caso, haciéndonos relevantes y con autoridad en nuestro nicho de mercado.

Yo personalmente lo que hago principalmente es leer muchos libros, seguir a otros bloggers mediante Feedly. También me gusta mucho Delicious, mientras estoy navegando voy recopilando post y los almaceno en esta herramienta para después leerlos y valorar la calidad de ellos por si me pueden servir como fuente de inspiración y para curar contenidos para mis futuros artículos.

En este terreno de la curación de contenidos, tenemos a un referente Antonio Vila del blog Community Curator que te recomiendo seguir si estás interesado en este tema.

Herramientas de curación de contenidos

Partiendo de que la mejor herramienta de curación de contenidos eres tu mismo, te voy a dar unas herramientas para que te ayuden en esta tarea de curación de contenidos. Pero hay multitud de ellas.

# Feedly

El sucesor de Google Reader. Feedly es  muy sencilla de utilizar, aquí es donde pondremos los blogs o páginas web que queremos seguir y se irá actualizando cada vez que se publique contenido nuevo. Es una buena manera de tener agrupado los blogs que sigues por temáticas.

# Netvibes

Es parecida a la anterior, con cantidad de widgets muy interesantes.

#Paper.li

En esta plataforma accedes a multitud de artículos. Procesa automáticamente más de 250 millones de mensajes de redes sociales cada día, la extracción y el análisis de más de 25 millones de artículos.

# Flipboard

Muy interesante, tipo magazine. Recoge contenidos de redes sociales y páginas web. Seleccionamos las categorías que nos interesan y tendremos las últimas noticias.

# Delicious

Muy efectiva para guardar las páginas web que vamos visitando y guardando para una posterior lectura. Hace la función de marcador, puedes categorizarlos por etiquetas y también puedes compartir tus marcadores con otros usuarios. Muy interesante.

# Pocket

Una buena forma de almacenar artículos, vídeos, para poder verlos posteriormente. No necesitas conexión a internet. Si quieres también puedes escuchar los artículos. Es una de las herramientas que más me gustan como Delicious para seleccionar contenidos mientras navegas.

# Pulse Linkedin

Formato de fácil lectura. Muestra un mosaico de imágenes de las noticias seleccionadas de nuestro nicho de mercado. Inicialmente solo podían publicar «influencers» del sector, pero actualmente se está abriendo al público general mediante invitación al resto de miembros de Linkedin.

Conclusión

Como he dicho anteriormente, el mejor curador de contenidos eres tu mismo.

La selección anterior es gran parte de la que yo utilizo habitualmente, pero existen multitud de herramientas de curación de contenidos. No me a parecido interesante describírtelas todas una a una, porque tampoco es un post de «las 10,20,30,50 mejores herramientas de curación de contenidos».

Aquí te dejo unos posts de diferentes blogs con cantidad de herramientas de curación de contenidos. Míratelas y decide cuales se adecuan más a tus necesidades.

Más de 40 herramientas para curación de contenidos.

Herramientas de Content Curator.

10 Herramientas para ayudarte en la curación de contenidos.

¿Que herramientas de curación de contenidos utilizas tu?, ¿Alguna interesante que nos pueda ayudar?

Si te a gustado el artículo, compártelo con los tuyos. Yo te estaré agradecido.

Te espero en los comentarios.

Hasta pronto

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender
  • 9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
    9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
  • Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos para el 2021
    Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos…

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online Etiquetado con:Marketing de contenidos

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Xavi dice

    31 agosto, 2016 en 9:18

    Necesario para este nuevo curso gracias

    Responder
    • José Miguel dice

      1 septiembre, 2016 en 14:09

      Hola Xavi!

      Espero que le saques provecho y cualquier duda me comentas.

      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Podcast Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • Los trucos de los ricos 2 – 92 trucos para comprar inmuebles y vivir de rentas – Juan Haro | Podcast ep. 235
  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
  • El gran engaño – Secretos espirituales revelados | Raimon Samsó | Podcast ep. 205
  • Superahorradores – Un método innovador para ahorrar, ganar más dinero y vivir mejor – Richard Gracia | Podcast ep. 238

Categorías de interés

  • Blog de marketing digital y negocios online
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Desarrollo Personal y motivación
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Libertad Financiera
  • Marketing Digital
  • Mentoring Negocios
  • Negocios
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Copyright © 2022 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y técnicas que están funcionando en el 2021 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x