Trucos para escribir mejor – Cómo convertir textos normales en textos sobresalientes – Carlos Salas | Podcast ep. 165

Trucos para escribir mejorEsta semana tenemos con nosotros a Carlos Salas, periodista y licenciado en filosofía. Conferenciante, profesor de comunicación y storytelling en universidades, escuelas de negocio y principales empresas nacionales e internacionales.

Autor de diferentes libros entre ellos:

Trucos para Escribir Mejor

Storytelling: la escritura mágica

Cómo Hablar y Presentar en Público

Manual para Escribir como un Periodista

Carlos ya estuvo con nosotros en el episodio 138 hace justamente 1 año , hablamos con él de Storytelling , la escritura mágica, un podcast muy popular, que gusto mucho, y que te recomiendo que también lo escuches

En esta ocasión vamos a hablar con Carlos de los Trucos para escribir mejor. Los emprendedores tenemos que escribir en blogs y páginas web. Incluso escribir libros y tenemos que aprender esos trucos para mejorar nuestra escritura.

Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:

iTunes.png                        

No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales

Trucos para escribir mejor

Carlos Salas nos dará ejemplos y consejos para convertir nuestros textos en textos sobresaliente.

1.- Incluso las personas que escriben muy bien cometen errores típicos en ortografía y sintaxis.

2.- Las primeras líneas que escribimos tienen que ser las más atractivas sino no continuamos leyendo.

Solemos empezar las frases de manera imprecisa en el tiempo.

3.- Las palabras, si las podemos convertir en imágenes, mucho mejor. Tienen más fuerza.

4.- Utilizar más verbos que sustantivos en la construcción de párrafos.

5.- En algunos párrafos se mezclan tiempos verbales que casi nadie se da cuenta.

¿Cuál es el mejor tiempo verbal para narrar una acción?

6.- Deberíamos utilizar palabras más cortas para expresarnos y muchas veces abusamos de archisílabos.

Esto es típico en los políticos.

Los políticos tienen una regla: ‘Si no puedes deslumbrar a las masas con tu inteligencia, desconciértalas con estupideces’

7.- Normalmente abusamos mucho de las conjunciones: y, pues, pero ¿Cómo acortamos las oraciones?

8.- También debemos eliminar los conectores, no son tan necesarios ¿Qué son los conectores y cómo los eliminamos?

9.- También tenemos la costumbre de utilizar expresiones del tipo: subir arriba; entrar dentro. ¿Hay otras formas no tan usuales de cometer el mismo error?

  • La red comercial de ventas.
  • Beber un líquido.
  • Una habitación completamente vacía.

10.- Los adjetivos pueden tener un significado diferente dependiendo del orden en que se encuentren.

Un bello bosque; bosque bello

Es un pobre hombre; es un hombre pobre

11.- Usamos mucho los relativos como el ‘que’

12.- En los textos largos es interesante insertar preguntas, para que el lector no pierda la atención.

13.- Las negaciones a veces son necesarias aunque dicen que el inconsciente no entiende el ‘no’.

14.- Cuando hablamos de magnitudes se usan términos que dificultan la comprensión. Por ejemplo en economía se usa mucho expresiones del tipo : ‘Crecimiento negativo’ ‘expandirse más despacio’

15.- Cómo afrontamos la temida hoja en blanco. Vas a escribir un post, un libro  y no sabes cómo empezar.

16.- El último capítulo del libro es muy interesante, recoge un montón de errores típicos en la escritura y también nos das unos consejos.

Enlaces de interés

Cómo escribir posts que enganchen a tus lectores

Libros recomendados en la entrevista

Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad

Comparte el post en las redes sociales con los botones que tienes arriba en el post. A gradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio