• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Podcast
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Plugins imprescindibles para WordPress al empezar un blog

18 septiembre, 2015 Por José Miguel 4 comentarios

plugins para wordpress imprescindibles

Índice de contenidos

    • Plugins imprescindibles para WordPress
      • Usa menos plugins con temas premium como los de StudioPress
    • Plugins gratuitos imprescindibles para crear tu blog 
      • Akismet
      • BackWpup
      • Contact Form 7
      • Google Analytics por Yoast
      • Cookie Law Info
      • iThemes Security
      • SumoMe
      • Shareaholic
      • Simple Social Icons
      • W3 Total Cache
      • WPTouch
      • Yoast SEO
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

Plugins imprescindibles para WordPress

Hay muchos artículos que hablan de 20, 30, 50, 100 plugins para WordPress, y son unos posts recopilatorios muy completos. Pero si estás comenzando con tu negocio en internet y creando un blog tu mismo, esto puede llegar a ser un lío. Esos artículos de infinidad de plugins para WordPress en este momento, no son para ti.

Yo recuerdo cuando empecé, que hasta me compré un libro de plugins sin saber muy bien ni lo que era. Te puedo decir que lo ojeé y poco más, porque realmente no sabía cuales eran mis necesidades exactamente.

Lo mismo te puede pasar si navegas por internet. Encontrarás super posts con infinidad de plugins para WordPress, que parece más bien una competencia a ver quién hace la lista más grande.

Te harás un verdadero lío y no sabrás que hacer.

Como estoy aquí para ayudarte en tu negocio en internet y que crees una plataforma que realmente te genere ingresos cuando llegue el momento, te daré el listado de los plugins imprescindibles para WordPress para empezar sin perder horas y horas, y al final para vete tu a saber que plugins acabas instalando.

Una vez cojas experiencia, es el momento de instalar nuevos plugins o sustituir alguno que creas que no es el adecuado para tu proyecto.

Con todos estos plugins para WordPress imprescindibles que tienes a continuación, hay de sobra, y muchos de ellos los utilizo yo actualmente. Osea que no pierdas el tiempo y adelante con tu blog.

Usa menos plugins con temas premium como los de StudioPress

Si escoges bien tu plantilla y los plugins que instalas, te ahorrarás tener que instalar más plugins de la cuenta.

Para temas o plantillas de WordPress, yo te aconsejo las de StudioPress. Tienen un código muy limpio y te ahorrarás tener que instalar según que plugins. Estos temas ya llevan muchas funciones y Widgets por defecto, que te ahorraran la instalación de plugins adicionales. También son ideales para el SEO y te ayudarán al posicionamiento en internet, porque cargan rápido.

Las plantillas de StudioPress son las que uso yo para mis proyectos, como el de este blog.

Plugins gratuitos imprescindibles para crear tu blog 

Si tienes dudas en como se instala un plugin, aquí te dejo un vídeo donde te explico como hacerlo. También puedes realizar mi curso de WordPress gratuito, donde te enseño a crear y configurar un blog desde cero.

Te voy a dar una serie de plugins, que simplemente con la versión gratuita tendrás más que suficiente, con lo cual vamos a ello.

Akismet

Si tienes los comentarios abiertos en tu blog, necesitarás hacer limpieza del Spam. Para ello este plugin va de maravilla. Te ahorrarás dolores de cabeza y odios indeseados, que no van bien para la salud del blogger.

Te filtra el 99% del Spam. Adios spammers.

BackWpup

No me cansaré de decirlo. Tienes que tener copias de seguridad de tu blog, por mucho que tu hosting las haga por ti, no está de más que las hagas tu también. Con este plugin sencillo de utilizar, sino mírate mi vídeo donde te explico las funcionalidades, podrás hacer las copias de seguridad programadas o manuales, donde tu quieras, el día que te parezca y guardarlas por ejemplo en Dropbox.

Contact Form 7

El mejor plugin que conozco para realizar los formularios de contacto para tu página web.

De una manera sencilla podrás realizar los formularios de contacto e insertarlos donde necesites en tu blog.

Google Analytics por Yoast

Otro de los plugins imprescindibles para WordPress, que debes de tener para conectar tu blog con la cuenta de Google Analytics.

Con este plugin podrás insertar el código de seguimiento de tu cuenta de Google Analytics y aunque no sepas muy bien como funciona Google Analytics, al menos podrás ver las visitas que va teniendo tu blog.

Cookie Law Info

Si tienes una web debes de darle mucha importancia a la ley de cookies. Si no sabes muy bien como funciona esto de las cookies, léete este otro artículo.

Mejor que lo leas que si te lo explico yo, ¿no?, porque es un verdadero rollo. Pero no te lo tomes a broma, que es una cosa seria.

Este plugin es imprescindible para crear esta página de información donde avises a los usuarios que naveguen por tu sitio web.

Puedes ver el siguiente vídeo donde te explican como configurarlo.

iThemes Security

Este es uno de los 3 mejores plugins para WordPress para defender tu blog de ataques. Tómatelo en serio, cada día hay más ataques a páginas en internet  y puedes tener problemas graves si no tienes bien protegida tu plataforma digital.

Aunque tenemos hosting que realmente se preocupan por la seguridad, no está de más que tu mismo utilices alguno de estos plugins de seguridad para WordPress.

Realicé un artículo especial donde hice un videotutorial de iThemes Security para que lo puedas configurar según tus necesidades.

SumoMe

Plugins para realizar formularios de suscripción tenemos unos cuantos que son verdaderamente buenos, pero que en su versión gratuita den tanto como SumoMe, creo que no. Este formulario te va a encantar. Tienes diferentes sitios donde ubicar tus formularios de suscripción. A partir de ahora ya no tienes excusas para incrementar tu lista de correo.

Te dejo un videotutorial donde te enseño a configurar el plugin SumoMe.

Shareaholic

Plugin imprescindible para que compartan en tu blog. Si tienes un blog y quieres que los lectores compartan tus contenidos, nada mejor que un plugin como Shareaholic que te permite configurar los botones de compartir y los puedes ubicar también donde te parezca.

Simple Social Icons

Lo utilizamos para implementar los botones de redes sociales y facilitar a los visitantes que accedan a nuestras redes sociales. Es el que más me gusta para este cometido. Muy fácil de configurar. Te dejo un vídeo donde se explica cómo configurarlo.

W3 Total Cache

Este plugin lo que hace es acelerar la carga de tu página. Al principio no te será necesario, con lo que de momento si no lo quieres instalar, déjalo de lado. Pero a medida que vayan creciendo tus visitas, te será necesario para no ralentizar las cargas de tu web. Google le da mucha importancia a la velocidad de carga de las páginas web. Mira como carga la tuya de rápido.

WPTouch

Si tienes una plantilla que no esté adaptada para móviles, este plugin es la solución. Te quedará una página web, que dará gusto verla en un móvil. Ten en cuenta que las páginas web desde hace un tiempo deben de verse bien en dispositivos móviles, sino Google te penaliza bajándote de posiciones en el buscador. O sea que asegúrate de que tu tema sea responsive y sino instálate este plugin corriendo.

Yoast SEO

Si quieres tener una página que realmente posicione en Google, este plugin es perfecto para llevar el SEO On-Page de tu página. Consulta las técnicas de SEO de página, si no sabes muy bien a que me refiero. Además te dejo un vídeo que he encontrado en YouTube para que veas como se configura el plugin. Tómatelo con calma. En los inicios no es del todo fácil.

Puede que en tu caso no necesites todos estos plugins, dependerá de tu proyecto.

Intenta no instalar plugins que no vas a utilizar y sobretodo siempre, siempre, mantén actualizados los temas y plugins para mayor seguridad de tu página o blog.

Espero que te haya gustado el post y dime en los comentarios que opinas o que plugins imprescindibles para WordPress podríamos incluir en esta lista. ¡Te espero en los comentarios!, no me falles.

Imagen de Stuart Miles en FreeDigitalPhotos.net

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • 9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
    9 razones para empezar un Mentoring de Negocios
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender
  • Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos para el 2021
    Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos…

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online, Cómo crear un blog Etiquetado con:Plugin WordPress, WordPress

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sandra Roig dice

    7 junio, 2016 en 13:39

    Didáctico y esclarecedor. Muchas gracias por compartirlo. Ya me he apuntado a tu curso de cómo crear mi blog desde cero. Saludos

    Responder
    • José Miguel dice

      7 junio, 2016 en 14:15

      Hola Sandra

      Gracias por tu comentario.
      He visto que estas desarrollando tu blog. Me alegro mucho, y poco a poco seguro que lo consigues. Si tienes alguna duda escríbeme en los comentarios del artículo en cuestión.

      Saludos y hasta pronto!

      Responder
  2. Joan Morci dice

    13 febrero, 2016 en 21:23

    Hola José,

    Pues para los que empiezan esta muy bien hacer una selección de pocos plugins, que para ser sincero, yo habría puesto cada cual en una categoría o acompañado de un subtítulo, para que la gente vea rápidamente que temática es: seguridad, SEO, limpieza cache, adaptativa para móviles.

    Los nombres generales tienden a llamar más la atención y asimilar antes el contenido, en mi opinión, que no es la de ningún experto dicho sea de paso, jajaja.

    Yo recomendaría mejor el plugin ‘All In One SEO Pack’ porque ya a principios de 2016, ha habido problemas graves con Yoast SEO, advertidos desde ‘AyudaWP’.

    Y en cuanto a seguridad, te recomiendo ‘Wordfence Security’ que entre varias cosas te hace desaparecer la versión de WordPress que usas (algo que se puede ver en el código fuente), y así evitas que un hacker haga «su trabajo».

    Y ya viendo lo que te curras los artículos, una cosa que me deja un sabor agridulce, es que pongas vídeos sobre plugins que citas que usas, y el video sea de otra persona. Es un detalle a mimar.

    Si logras que el video sea tuyo, quedarás como un Rey. Si te da tiempo, que ya se que vas ajustado con los podcast (yo también con otras cosas, ay).

    ¡Saludos jefe!

    Responder
    • José Miguel dice

      14 febrero, 2016 en 0:24

      Hola Joan

      Encantado de tenerte por aquí. Veo que te has decidido a compartir, que más que compartir parece una lección magistral de cómo se debe de llevar un blog, como escribir, que plugins poner, que contenidos son los indicados compartir etc….¡Te felicito!. Tomaré nota de todo.

      El plugin All in One SEO Pack, también tuvo una vulnerabilidad en el 2014. Pero esto es algo muy normal, no hay que asustarse.

      El mejor plugin de SEO para mi es el WordPress SEO by Yoast, y aunque haya salido alguna vulnerabilidad, como ya he dicho es algo normal, de ahí viene que los plugins deben estar actualizados siempre. Igualmente es una vulnerabilidad (ya resuelta actualizando como he dicho) que para que el hacker pueda hacer daño debe de entrar directamente como usuario administrador o tener privilegios, con lo cual es todavía si cabe más complicado.

      Todo tiene vulnerabilidades, solo hace falta descubrirlas, con lo cual no instalaríamos nada por si en un futuro alguien encuentra algún agujero de seguridad en un plugin por donde van a entrar a tu WordPress. Pero insisto, el desarrollador lo corrige rápidamente, con lo que si mantienes actualizado tu WordPress y tus plugins, se acaba el problema.

      En seguridad los mejores para mi parecer son iThemes Security, NinjaFirewall y WordFence Security. Esto ya depende de cada uno cual le parece mejor en cada caso. Para evitar la versión de WordPress no es necesario un plugin, lo puedes hacer de diferentes formas entre ellas directamente desde functions.php.

      Cuando se hace un artículo no se trata de quedar como un «rey», sino de compartir contenido de valor con tu comunidad, si necesitas aportar conocimientos enlazando artículos o vídeos de otros compañeros bloggers es algo habitual y aconsejado para tal fin.

      Saludos y un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Podcast Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • Los trucos de los ricos 2 – 92 trucos para comprar inmuebles y vivir de rentas – Juan Haro | Podcast ep. 235
  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
  • El gran engaño – Secretos espirituales revelados | Raimon Samsó | Podcast ep. 205
  • Superahorradores – Un método innovador para ahorrar, ganar más dinero y vivir mejor – Richard Gracia | Podcast ep. 238

Categorías de interés

  • Blog de marketing digital y negocios online
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Desarrollo Personal y motivación
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Libertad Financiera
  • Marketing Digital
  • Mentoring Negocios
  • Negocios
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Copyright © 2022 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y técnicas que están funcionando en el 2021 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x