Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Índice de contenidos
Emprender a los 50
En este episodio de Emprendedores Digitales, vamos a ver como sí se puede emprender con más de 50 años.
Andrea Collazo profesora de informática y emprendedora digital, nos lo cuenta. Andrea Collazo da clases de informática presencial o por Skype. Su campamento base es su blog o página web desde donde capta a sus futuros alumnos.
Andrea Collazo nos dice que hay que perder el miedo a emprender en internet, pero debemos superar algunas barreras mentales.
Primero necesitaremos un mínimo de formación, y luego practicar, practicar y practicar, «aprender haciendo».
Una persona más, que debido a la situación actual, tuvo la gran suerte hace unos años que la despidieran y no sabía el favor que le iban a hacer.
Si quieres saber más escucha el podcast.
Suscríbete gratis al podcast, es gratuito, y si te a gustado te pido el favor de que me hagas una valoración de 5 estrellas en iTunes, que sólo te llevará un momento y a mí me ayudará muchísimo a tirar para adelante este proyecto y así poder ayudar a otros emprendedores digitales como tú.
Suscríbete al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , RSS
Muchas gracias y te espero en el próximo episodio.
Enlaces mencionados en el podcast
Libros mencionados en la charla
¿Qué harías si no tuvieras miedo?
La clase emergente de expertos
Ahora, aquí debajo compártelo en las redes sociales y nos vemos en los comentarios. ¡Hasta la próxima!
Transcripción del podcast
Hoy tenemos con nosotros a Andrea Collazo. Es emprendedora en internet y su página es: profesoradeinformática.com. Con lo que casi podemos intuir de lo que trata su plataforma digital.
José Miguel García:
Hola Andrea, encantado de tenerte en el programa ¿Qué tal estás?.
Andrea Collazo:
Hola José Miguel ¿Qué tal?.
Bien, aquí contenta de participar en tu programa.
José Miguel García:
Muy bien, muchas gracias.
Mira, yo sé que tú no eres mucho de currículums, que esto lo he leído por allí por tu web ¿vale?.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
Siiii.
José Miguel García:
Me ha hecho mucha gracia ¿no?.
Entonces como no me puedo leer tu currículum, porque no me lo he querido descargar, aunque lo tenía por allí, nos lo vas a contar tu misma. Cuéntanos un poquito ¿quién es Andrea?.
Andrea Collazo:
Vale sí. No soy mucho de currículums, de un tiempo a esta parte sobre todo ¿eh?.
En mi época de trabajadora para terceras personas, sí que era de currículums y cuidadosa del currículum.
Pero bueno, la famosa crisis llegó para hacer muchos cambios en la vida de muchas personas. Una de esas fui yo. Me tocó, y bueno gracias. Y doy gracias, y doy gracias de que me haya tocado hacer cambios importantes.
Yo toda la vida trabajé en tecnología. Siempre implanté sistemas en grandes empresas. Soy consultora de sistemas, implantaba grandes sistemas para grandes empresas. Más o menos sería esto la definición de mi trabajo.
José Miguel García:
Bueno ¿eres de las primeras, no?
Andrea Collazo:
Sí exactamente. Bueno pues yo cuando me decidí a estudiar algo que tuviera que ver con informática, a mis padres les dio un soponcio no se podían creer lo que yo les estaba diciendo, ni sabían remotamente de qué se trataba lo que yo quería hacer.
Bueno fue así un poco… una cosa…
Nadie se creía que lo que yo quería estudiar, ni sabían lo que quería decir todo esto en aquellas épocas.
Soy una persona de 55 años, así que imagínate cuando yo a los 17-18 años dije que quería estudiar informática y trabajar en el mundo de la tecnología. Que claro en aquellas ni siquiera existían los ordenadores personales, que no vamos a recordar aquellas viejas épocas.
José Miguel García:
En aquellas épocas no sé si iban hasta con tarjetas ¿no? era de la época aquella que…
Andrea Collazo:
Claro yo trabajé… Yo trabajé, con tarjetas perforadas.
José Miguel García:
Sí eso trabajaba creo que era con el RPM ¿era aquel lenguaje? ¿Cobol?
Andrea Collazo:
Rpg, Cobol.
José Miguel García:
Rpg, Cobol, sí algo así. jajajaja.
Andrea Collazo:
Sí, todos aquellos sí, sí, sí.
Sí esos son los que yo utilicé en mis inicios. O sea que estamos hablando de muchos tiempo atrás, imagínate….
José Miguel García:
Bueno lo que pasa que la informática a mejorado, claro a avanzado tanto que…
Andrea Collazo:
Buff….
Bueno yo empecé trabajando en eso. Pero es que a los 2 años de estar trabajando en ese viejo mundo de la informática, IBM era todo en aquello. No existía otra cosa más que IBM. Bueno todo fue cambiando, de forma vertiginosa…
Desde aquella época hasta ahora, gracias a Dios, también debo decir que esto es muy importante para digamos, el avance de la sociedad. Porque en aquella época era como un tema un poco tabú los grandes sistemas de computación, no era una cosa accesible al público por eso…., por eso fue la gran sorpresa de decir, ¿cómo que vas a estudiar esto?…., nadie sabía ni de que se trataba.
Y debo realmente el hecho de que hoy la tecnología esté a la mano de todos, nos da la oportunidad a todo el mundo de aprender, de tener conocimientos, de compartir conocimientos con otras personas, que bueno eso se lo tenemos que agradecer a la tecnología, y a las actuales redes ¿no?
En aquella época cuando yo lo inicié fue un poco así, una aventura y nadie se lo podía creer.
Pero bueno aquí estoy y aquí llegué, desde aquel entonces hasta ahora.
Siempre vivía en el mundo tecnológico, porque siempre tuve la suerte de trabajar dentro de ese mundo. Me gusta mucho trabajar con sistemas, con herramientas tecnológicas, con personas que trabajan con herramientas, porque toda mi vida me dediqué a trabajar con usuarios de sistemas, a ayudarles a trabajar, a ayudarles a aprender cómo hacer las tareas que tuvieran que hacer dentro de los sistemas que se estaban implantando. O sea que siempre he vivido dentro del mundo tecnológico.
Y llegado el momento de la crisis y que bueno, como ya sabes hubo ahí un corte donde a los profesionales que teníamos mucha experiencia, fuimos los que quedamos fuera de la rueda de la rata diría yo…
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
… bueno quedamos fuera pero teníamos armas, herramientas para afrontar situaciones.
Bueno en mi caso ¿eh?…
No toda la gente.
Realmente hay que tener…, hay que sentir el tema este del emprendizaje.
José Miguel García:
Sí, sí, sí el emprendimiento, que hay que…
Andrea Collazo:
Exacto.
No es que cualquiera se puede dedicar porque hay que…. es decir, si cualquiera se puede dedicar, pero hay que superar determinadas barreras mentales, y bueno yo siempre fui muy decidida y me lancé a…, bueno a mi proyecto fuera del trabajar para terceros, con lo cual fue un cambio muy importante en mi vida.
José Miguel García:
Ya, ya… O sea, esta reinvención laboral para una persona ya de unos 50 años ¿cómo lo has llevado?.
Andrea Collazo:
Bueno al principio tuve así como el intento de seguir buscando trabajo, enviando currículums a todo aquel que tuviera a mi alcance.
José Miguel García:
Claro.
Andrea Collazo:
Mejorar mi currículum, pulirlo, ponerle un diseño precioso de estos que no pueden pasar sin que te lo lean, porque es precioso el currículum. Bueno, todas las recomendaciones que te dan en todos los sitios, para presentar el mejor currículum y que te llamen.
Pero, bueno ninguno de esos trucos daban resultados realmente (risas).
José Miguel García:
Ya, ya, ya ya.
Andrea Collazo:
Porque a pesar de que no ponía, ya ni ponía mi edad por no poner… para que cuele no ponía la edad.
José Miguel García:
Por si acaso.
Andrea Collazo:
Claro.
Pero bueno hablábamos por teléfono, hasta ahí llegábamos, y en cuanto se enteraban de mi edad ya creo que ahí era donde desechaban el currículum inmediatamente.
Entonces….
José Miguel García:
Entonces dijiste hay que hacer algo….
(Risas).
Andrea Collazo:
Es que claro, no queda otro remedio más que lanzarse y hacer algo porque si yo espero que alguien me resuelva, me venga aquí a sacar las papas del fuego, estoy perdida. Tengo que hacerlo yo evidentemente, y bueno tuve apoyo por parte de mi familia, claro que entendieron que me lanzara a esta forma de trabajo.
Al principio parecía un poco raro esto de estar ahí en internet la gente no sabe mucho como va este tema le resulta un poco raro… Pero bueno apoyaron por lo menos el intento de tirar para adelante con un proyecto personal en internet.
Y estoy contentísima de esta reinvención laboral que fue una reinvención a medias, porque vamos que la tecnología estuvo en vida todo el tiempo lo que ocurre es que había que reenfocarlo, y cambiar mi… Sobre todo lo que cambie fue mi lenguaje, mi forma de dirigirme a mi publico objetivo, porque imagínate que yo trabajaba con usuarios de grandes empresas, con directivos, y ese no es el público que yo escogí…
José Miguel García:
Claro, claro.
Andrea Collazo:
… para mi emprendizaje.
Yo escogí un público emprendedor, realmente que estuviera en una situación de tener que reinventarse también, para poder ayudarles, a través de la tecnología a reinventarse de alguna manera.
José Miguel García:
¿Y en tus inicios tuviste que invertir mucho dinero en tu caso o fue….?
Andrea Collazo:
Yo no le llamo una gran inversión de dinero. Sí de tiempo, que también es dinero.
José Miguel García:
Sí,sí.
Andrea Collazo:
Mi tiempo,….buff infinito no te puedo calcular.
José Miguel García:
Sí porque…. inicialmente….
Andrea collazo:
Es mucho.
José Miguel García:
…los que trabajan con su proyecto en internet, pues claro, le dedican cantidad de horas, sobre todo al principio…
Andrea collazo:
Horas.
José Miguel García:
…. hasta que ese proyecto va saliendo a adelante, pues claro pues invierten un montón de horas. A veces uno dice que bueno no hay que invertir nada, pero bueno es que el tiempo también es dinero ¿no?
Andrea collazo:
Sí, exacto.
El tiempo es dinero, no se nota, no se nota cuando uno está en la situación de tener que lanzar tu proyecto, estás allí tan entusiasmado haciéndolo, por lo menos ese era mi caso, que las horas pasaban y no parecía que estuvieras ahí desgastando, Pero si qué esto no tiene que ser una traba, porque de todas formas si no ocupaba el tiempo en mi proyecto, ¿pues en que lo ocupaba?, ¿en seguir mandando currículums, esa era mi opción?
José Miguel García:
Claro
Andrea collazo:
(Risas)….
Como que no tenía muchas opciones o dedicaba mi tiempo a tratar que mi proyecto fuera para adelante o seguía luchando contra los molinos de viento.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
José Miguel García:
Ya, ya, ya pues…
Andrea collazo:
Así que no….
En sí la inversión digamos para lanzar un emprendimiento en internet sí que yo que se lo recomiendo a todos mis alumnos hacerlo seriamente, porque esto de tener un blog gratuito al principio, bueno así como si es un diario íntimo y lo quieres publicar , bah…, pues hazlo gratuitamente pero si lo quieres hacer como un negocio yo recomiendo, claro que compren su dominio, su hosting, que trabajen con unas plantillas que tengan cierto diseño…
José Miguel García:
Sí, claro…
Andrea collazo:
…que normalmente tienen un coste. Pero bueno todos esos costes en realidad no son grandes costes para…
José Miguel García:
Es una…
Es una pregunta que normalmente hago para que realmente el emprendedor pues se dé cuenta que tiempo seguro que hay mucho para invertir…
Andrea Collazo:
Siii Claro.
José Miguel García:
….pero a veces lo que es el dinero simplemente lo que es un hosting como tú has dicho, un dominio y a lo mejor alguna herramienta que necesites para tu trabajo, no es una gran inversión.
Andrea Collazo:
No, no.
José Miguel:
Más que nada sería lo que es el tiempo….
Andrea Collazo:
No representa realmente si no puedes gastarte vamos a decir un número: 100 euros lo mínimo, digamos porque…
José Miguel García:
Ya, ya
Andrea Collazo:
….en un dominio y un hosting. Si no te puedes gastar 100 euros en un proyecto, pues no tienes proyecto.
José Miguel García:
Mal, mal, mal, mal vamos.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
José Miguel García:
No pero ¿quién no tiene 100 euros?
Andrea Collazo:
¿Quién no tiene 100 euros?, claro….
José Miguel García:
¿O a quién no se los pueden dejar,no?
Andrea Collazo:
Exacto, 100 euros son fáciles, no te digo que todo el mundo pueda tener 100 euros para tirar.
José Miguel García:
Antiguamente para montar cualquier negocio…
Andrea Collazo:
Hablabas de miles.
José Miguel García:
……ofline, eran 100.000. Ahora estamos hablando de 100.
Andrea Collazo:
Claro, miles….
José Miguel García:
(Risas).
Por eso ¿no?.
Andrea Collazo:
Exacto, hablamos de miles, cientos, ahora hablamos de 100 euros, y con 100 euros puedes empezar. Que luego le quieras agregar…o sea incluso, puedes empezar con cosas incluso más económicas.
Yo recomiendo ciertos niveles para emprender un negocio con una cierta solvencia.
Siempre hablo de que los cimientos del proyecto tienen que empezar desde el momento en que compras el dominio y el hosting, y que eso tiene que ser un cimiento fuerte porque en base a eso a mis emprendedores, que son casi todos digitales o que utilizan el mundo de internet para promover sus negocios, los cimientos tienen que estar bien colocados. No puedes colocar ahí en un hosting de baja calidad…
José Miguel García:
Claro.
Andrea Collazo:
… que vayas a tener problemas cuando la gente quiera acceder…. o sea que….
José Miguel García:
Como digo yo si tú mismo ya eres incapaz de invertir en ti un poquito….
Andrea Collazo:
Exacto.
José Miguel García:
….como va a invertir nadie en ti.
Andrea Collazo:
Exacto, exactamente…
José Miguel García:
Entonces esto hay que pensarlo ¿no?, también.
Andrea Collazo:
Totalmente, yo creo que esa es la primera recomendación que le doy a todos mis alumnos. Para enseñar WordPress, que es lo que más me piden para aprender a hacer un blog gratuito, bueno pues yo ese tipo de clases no tiene sentido, porque para que vas a invertir en clases si no estás invirtiendo en tu proyecto.
José Miguel García:
O sea normalmente los temas que tú tratas en tu negocio es ¿WordPress? ¿Son temas de WordPress?
Andrea Collazo:
Yo enseño todo tipo de herramientas para, ponernos en claro digamos es:
Ofimática, cualquier tipo de herramienta incluso que a veces me piden, (mira estúdiate esto porque necesito resolverlo y no sé cómo hacerlo). Como las herramientas se me dan bien, porque toda la vida estuve en contacto con ellas, muchas veces doy clase incluso a medida de alguna herramienta que me piden. Pero para que….
Lo que más me pide gente normal, común y corriente es o bien unas cosas de ofimática para poder gestionar sus negocios que también es normal, o muchísimo, muchísimo tema de internet, blogs, redes sociales, eso es realmente lo que me están pidiendo.
José Miguel García:
O sea que notas que hay un crecimiento ¿no?
Andrea Collazo:
Sí.
Hay un interés muy grande, digamos la gente que….,
Bueno yo soy un poco evangelizadora, también con todo el mundo con quien me contacto intento decirles que hay que tener un blog sí o sí.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
Soy un poco así.
(Risas).
Promuevo estas situaciones.
Pero es verdad, que yo creo que a raíz de que hay mucha gente que está recién ahora tomando las riendas de su vida después de la crisis, que estuvieron mucho tiempo como yo, mandando currículums sin llegar a ningún sitio, y que han decidido que bueno finalmente algo hay que hacer.
Y se les ocurre ver qué bueno, como hay mucha gente que dice que en internet se pueden hacer cosas, intentan por lo menos enterarse de cómo hacerlo.
José Miguel García:
Sí, sí,
Andrea Collazo:
Y esto es lo que a mí me están pidiendo mucho. Sobre todo muchas mujeres, debo decirlo ¿eh?, no es por nada chicos….. (risas).
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
No es por nada…, si bien tengo chicos también con el tema WordPress también tengo chicos, sí que las mujeres, las mujeres están un poco lanzadas porque han visto creo yo que además la tecnología les permite tener una vida familiar. Una vida que sea realmente conciliada con su trabajo y su familia, porque lo que nos permite estar en casa, atendiendo a nuestra casa y también atendiendo a nuestro negocio.
José Miguel García:
Yo creo que ha habido un «Boom» de emprendedoras en internet.
Andrea Collazo:
Sí,sí,sí.
José Miguel García:
Porque cada vez más, yo lo veo ¿no? y digo ¡ostras las mujeres todas con su blog! ¿eh?
(Risas).
Andrea Collazo:
Es un poco esto lo que te estoy diciendo, que se puede conciliar muy bien, que es una forma de trabajar, de ser profesional porque hay muchas mujeres que han frustrado su carrera profesional por atender su vida familiar. Y ahora creo que han encontrado un punto donde dicen yo puedo seguir siendo una profesional, seguir teniendo un negocio, seguir siendo empresaria y estar atendiendo también a mi familia, y entonces creo que este es un punto por el cual hay muchas emprendedoras online.
Emprendedoras 2.0 (risas), bueno 3.0.
José Miguel García:
Andrea ¿cuánto tiempo llevas ahora ya con el blog?
Andrea Collazo:
Con el blog, inicialmente con el blog, empecé digamos que hace unos 3 años ya casi ¿eh?.
José Miguel García:
Llevas tiempo.
Andrea Collazo:
Pero no como blog, al principio incluso lo hice como mi intento de tener un currículum online. Lo había orientado un poco así a que vieran todas las cosas que yo sabía hacer. Y finalmente borré todo aquel inicio de ese blog y empecé más bien a buscar el poder vender, el ayudar a gente a través del blog.
Y bueno de eso realmente, en firme con el blog estoy hace un poquito más de un año y medio, que ya lo estoy usando como mi negocio, como mi trabajo y mi proyecto.
José Miguel García:
¿O sea, normalmente las clases que das, que las das a nivel particular?
Andrea Collazo:
Sí.
José Miguel García:
¿Cómo lo haces?
Andrea Collazo:
Bueno, tengo distintas situaciones. Digamos, pero lo que vendo en mi blog es particularizado. Si viene a través del blog me ha servido para conseguir trabajo (risas).
José Miguel García:
¿También?.
Andrea Collazo:
También.
(Risas).
José Miguel García:
Claro.
(Risas).
Andrea Collazo:
Claro he dado clases para empresas, donde claro ahí las clases no son particulares. Me dan un tema, se habla sobre ese tema para 10-15 personas de alguna empresa.
Pero digamos lo que vendo en mi blog y a lo que me estoy dedicando realmente es a hacer cosas particularizadas, personalizar, ayudar a unas personas a aprender WordPress, pero yo lo hago desde el punto de vista de acompañamiento en el proyecto de la creación de la plataforma.
O sea no les estoy enseñando las cosas técnicas de WordPress simplemente que también porque las necesitan claro, sino que es un poco involucrarme en los proyectos y ayudarles a montar esas plataformas para la venta de sus productos y servicios o lo que sea, pero bueno personalizado, enterándome del proyecto, buscando las soluciones para ese proyecto y nada tratando de que lo que quede finalmente como Web/blog de cada uno de los alumnos, refleje lo que ellos realmente quieren vender y estén orientados a su público objetivo, o sea no es…..
José Miguel García:
Tú dices en tu página, dices algo así:
La prioridad siempre es: practicar, practicar y practicar ¿no?
Andrea Collazo:
Sí
José Miguel García:
Es decir aprender, haciendo.
Andrea Collazo:
Aprender haciendo.
José Miguel García:
Esto es lo que quieres decirnos ¿no?.
Andrea Collazo:
Exactamente.
El aprender haciendo significa que no estás…
Que primero que al final de todo lo que estés aprendiendo conmigo, no es un manual de estos que:
Paso 1, presiona tal botón , o sea no enseño las herramientas, enseñando botoncitos de herramientas. Yo enseño las herramientas, siempre cualquiera que enseñe,(ya sea un Word un Excel o un WordPress), yo siempre lo enseño desde el punto de vista ¿qué vas a obtener al presionar este botón?, ¿qué quieres lograr al final en tu blog?, y entonces en tal caso utilizaremos estas herramientas. Siempre orientado al punto de vista totalmente práctico.
No hay teorías en mis clases.
En mis clases es:
Nos sentamos frente al ordenador y trabajamos con la herramienta que se la que vayamos a aprender.
José Miguel García:
Sí, sí, sí, uno se remanga y se pone, y ya está.
Andrea Collazo:
Exacto, te sientas aquí conmigo y lo hacemos. No es aprender una cosa de tipo teórica, para nada, para nada. Nunca fueron así mis clases. Siempre fue a través de practicar.
Si son herramientas del tipo ofimático, son prácticas orientadas a adquirir las habilidades con las distintas funcionalidades que tienen esas herramientas.
Y si es montar un blog obviamente me meto en tu proyecto y vemos que es lo mejor, y que es lo mejor incluir en cada punto de tu blog y cuáles son los mejores plugins, y cuáles son los mejores widgets, ya…
O sea que al final del curso que hacen de WordPress, originalmente el curso dice WordPress, pero al final del curso tienen:
Su blog montado, su plataforma visualmente bonita con todas las funcionalidades que quieran.
Saben cómo escribir para atraer a sus clientes.
Como posicionar un poco el Seo de cada uno de sus escritos.
Y bueno difundir en redes sociales, o sea una situación totalmente práctica, que al finalizar el curso se quedan con su blog montado, su tienda online o lo que sea ya montado, y saben cómo atraer el público a esa web y saben cómo difundirlo en redes sociales.
José Miguel García:
Claro si hasta veo que les haces un curso de Seo Onpage ¿no? Seo de página ¿no también?
Andrea Collazo:
Sí, sí hacemos eso porque bueno claro, tener un blog y no saber cómo publicar un post, o publicar un post que no vaya a traer a nadie… estar ahí solo en el desierto….
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
José Miguel García:
No tiene mucho sentido
Andrea Collazo:
Claro, para mí no tiene sentido sobre todo desde el punto de vista que a mí lo que te digo, no les vendo a aprender a usar WordPress, sino que estoy vendiendo que estamos montando tu plataforma digital y eso implica el saber escribir, o el saber cómo buscar esas palabras claves o en que redes sociales te conviene publicar tu tipo de contenido, bueno todo lo que tiene que ver con el mundo del blogging en sí.
José Miguel García:
Una cosa que te quería preguntar:
Cuando empezaste, en los comienzos ¿tú tuviste muchos errores?. Porque normalmente siempre que uno cuando empieza, luego se da cuenta y dice:
¡Ostras! ahora con el tiempo miro para atrás y ¡anda que no la he cagado! ¿no?
¿A tí te ha pasado esto también?
Andrea Collazo:
Sí, bueno mi primer error fue empezar a dar clases pero sin tener el blog montado.
Yo daba clases poniendo un anuncio no sé, en (segunda mano…) y todos estos lugares donde se ofrecen clases en tus clases particulares y todos estos rollos….
José Miguel García:
En casa del herrero, cuchara de palo.
Andrea Collazo:
Exacto, empecé mis clases en forma presencial, y lo cual obviamente me restaba tiempo para todo, porque o estaba dando clases o nada más, o no tenía otra cosa.
Eso, digamos al final de toda esa situación, cuando uno hace el análisis (bueno es que si yo estuviera menos horas fuera de casa y pudiera hacer otra cosa y entonces…)
Ahí dije bueno aquí lo que tengo que hacer es, empezar a montar algo que sea todo online para ahorrar tiempos por un lado, y para tener más alcance claro, para tener alcance a otro público, a más gente.
Y bueno ese fue mi primer error, digamos. Para mí era un error…
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
…..ahora mismo viéndolo así, es un error.
La otra cosa que realmente, bueno lo solucioné rápido luego ¿no? pero al principio fue así un poco…
Yo no conocía a pesar de tener mucha experiencia con herramientas tecnológicas, no conocía WordPress, ni conocía el Seo, ni conocía o sea manejarte y difundir correctamente en redes sociales, y fui ahí un poco autodidacta.
José Miguel García:
Sí bueno como todos, un poco, que vamos aprendiendo sobre la marcha ¿no?
Andrea Collazo:
Vamos aprendiendo…
Pero bueno de eso también digamos llegado un punto donde quería avanzar en mi proyecto, sí hice…
Me formé porque creo que esto también es esencial que para poder emprender correctamente en internet y no pasar por los errores típicos de todo esto, lo importante es formarse.
Si uno toma la decisión al inicio, o casi al inicio, mejor digamos. Porque al final en algún momento tendrás que tomar la decisión porque por muy autodidacta que seas hay cosas que te superan y luego es que al final te vas dando cuenta que a pesar de que en internet (porque esto también me lo dicen mucho mis alumnos ¿eh? no es un invento mío) , pero sí que muchos alumnos llegan a mí, después de haber pasado por Youtube no sé cuantas horas, tratando de entender cómo funcionaba esto del WordPress. Porque claro en Youtube tienes, a lo mejor 100 vídeos, sin ningún orden específico. (Risas).
José Miguel García:
Claro, claro.
Andrea Collazo:
Vas estudiando, lo que te van mostrando allí. No tienes ni idea de lo que estás haciendo.
José Miguel García:
Eso es también mucha pérdida de tiempo a veces tampoco no..
Andrea Collazo:
Exactamente.
Eso, eso, eso es una gran pérdida de tiempo. Entonces en vez de invertir ahí tus horas, y horas inútilmente en tratar de hacer, de ir sumando como puedas de ver estas cosas gratuitas, que me parece muy bien porque yo también doy mucho contenido gratis.
José Miguel García:
Sí, sí, sí.
Andrea Collazo:
Realmente cuando tienes montar un proyecto y hacer de él un negocio, creo que es importante la formación. Hay que formarse. Hay que invertir en nosotros mismos.
José Miguel García:
Y una cosa Andrea.
Ahora actualmente a tu blog que le dedicas ¿suficiente tiempo o has parado un poquito?
¿Sigues dándole caña ahí al blog?
Andrea Collazo:
Le sigo dando caña al blog.
El único parate que hubo fue el del verano, digamos que no estuve publicando como hago todas las semanas, porque bueno me tome un poquitito el verano…., que no me lo tomé porque estuve trabajando para otras cosas, pero sobre todo montando un video-curso que es otra de las cosas que te permite tener una plataforma digital, el poder vender, no solamente tus horas.
José Miguel García:
¿Vas a sacar un vídeo-curso?
Andrea Collazo:
Sí.
José Miguel García:
Ah, muy bien.
Andrea Collazo
Sobre este tema, sobre crear tu plataforma digital con WordPress, abarcando todos los temas que doy para mis alumnos presenciales, también en un vídeo curso. Entonces estuve trabajando en todos los vídeos.
José Miguel García:
Muy bien.
Andrea Collazo:
En muy poquitito tiempo ya está saliendo el vídeo, los vídeos que son muchos, el curso.
José Miguel García:
Y dinos una cosas ¿cuáles han sido las estrategias para dar a conocer tu blog?
Andrea Collazo:
Básicamente, creo que acá lo más importante para que un blog funcione es:
Hacerte de un grupo de personas, un networking que digo yo, (ya sea online, offline…)
José Miguel García:
O sea el networking ¿esto no te lo quita nadie?
Andrea Collazo:
No, para mí esto es fundamental.
El estar acompañado de un grupo de personas, donde todos estamos en el mundillo blog, cada uno en sus temas, pero todos compartiendo las actividades de blogs esto es fundamental.
El tener un grupo de personas, que apoyen, que te ayuden a difundir, esto es la forma para mí de hacerlo.
El networking es fundamental.
José Miguel García:
Bueno, nosotros justamente nos conocemos también, a través de habernos visto en una charla.
Andrea Collazo:
Exactamente.
Yo asisto a todo tipo los eventos del tipo networking. Para mí es fundamental eso.
¿Funcionan las redes sociales? Sí.
Yo a través de las redes sociales conozco gente, estoy en grupos de personas con los mismos intereses, grupos de emprendedoras, grupos de todo tipo, pero esos grupos en algún momento se materializan en: nos juntamos, nos conocemos, porque ahí es donde realmente se produce un poco más la conexión con esas personas. Creo que es muy importante el networking, el pasar del mundo online a si nos podernos ver, hacer un skype, conocernos. Transmite mucha más confianza que unos comentarios en redes y nada más ¿sabes?…
Yo creo que el networking y la personalización, y el ponernos caras con los contactos es fundamental.
José Miguel García:
Hablando de las redes sociales ¿Cuál crees que es la que mejor te funciona a ti en tu proyecto?
Andrea Collazo:
La que me trae mucho público a mí es Google+.
Facebook, Twitter…
Es que a mí la que más gente me trae realmente es Google+.
José Miguel García:
¿Sí?.
Andrea Collazo:
Porque estoy allí en unas comunidades de estas…, me he metido en unas comunidades…
José Miguel García:
Vale
Andrea Collazo:
…y, publico en sus comunidades y realmente me trae mucha gente.
José Miguel García:
Claro es que Google + sino te metes en comunidades y tal no….
Andrea Collazo:
No, no funciona.
José Miguel García:
No funciona ¿no?
Andrea Collazo:
No.
Para mí el hecho es conectar con algunas comunidades interesantes para tu nicho.
José Miguel García:
Sí, para tu nicho sí….
Andrea Collazo:
Y publicar dentro de esas comunidades.
Me trae mucha gente, porque claro lo han compartido dentro de Google+, otras personas.
José Miguel García:
Hablando de post…
Todos los bloggers tenemos unos post que normalmente que suelen ser los más populares, los que tienen más éxito. Pero justamente coincide que no suele ser el mejor contenido, o el que uno no está lo más orgulloso ¿no?
Andrea Collazo:
No.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
José Miguel García:
Eso pasa muchas veces.
Andrea Collazo:
No es que no esté orgulloso ¿eh?. Yo vamos… cuando yo publico un post trato de que salga lo mejor posible, todo lo que sea…
José Miguel García:
Sí pero a veces pensamos:
¡Este, seguro que con este…..
Y este no y este pasa inadvertido, y a lo mejor otro que creíamos que no era tan importante….
Andrea Collazo:
Me ha pasado con algunos.
José Miguel García:
¿Te ha pasado?
Andrea Collazo:
Me ha pasado.
Tengo los post más visitados de mi blog, no son de los contenidos que a mí más me gustan. Pero evidentemente, claro son esos post que se empiezan a visitar, a visitar, a retwitear, a compartir y empieza a venir gente a ese post, aunque no sea lo que a mí más me guste, no es lo que más me guste sino lo que más me interese promocionar realmente.
Pero bueno todo el público que venga, bienvenido sea, porque caen en ese post y siguen mirando otras cosas.
José Miguel García:
Muy bien.
Ahora Andrea me gustaría saber cómo es el día a día de una emprendedora como tú, así más o menos ¿eh?.
¿Eres de las personas que siguen unas pautas para trabajar desde casa? ¿Te levantas a una hora?.
Más o menos…..
Andrea Collazo:
Me levanto muy temprano.
José Miguel García:
¿Sí?.
Andrea Collazo:
Yo me levanto muy temprano porque a mí la mañana es mi hora más…,mi hora de concentración.
Me levanto antes que nadie, y estoy a lo mejor una hora o una hora y media levantada antes que nadie se levante en casa. Entonces eso para mí es mi hora de concentración total.
Tengo muchas veces, muchas clases por skype doy.
Entonces sí que mi día suele dividirse en tandas de 2 horitas, con descansitos de 10-15 minutos para enganchar con próxima clase.
Lo que me dedico a hacer en esta hora tan temprana que me levanto es a esto, a verificar lo que han publicado otros, a redifundir a otras personas, a ver lo que voy a difundir en ese día si me ha interesado algo. Si estoy publicando justo ese día el post de la semana intentar ya colocarlo en todos las comunidades, grupos, y demás de las distintas redes. Esto es lo que hago un poquitito en la mañana de concentración, sobre todo. Y si tengo algún correo electrónico interesante ya lo resuelvo tempranito, así me saco de encima todos esos temas.
José Miguel García:
Muy bien, o sea prefieres quitarte lo que es el trabajo por la mañana ¿no sería?…
Andrea Collazo:
Sí, sí, sí yo realmente la mañana para mí la llevo…. me rinde mucho más que…. la tarde tardecita noche ya ahí llego cansada, también que me levanto muy temprano pero…
José Miguel García:
Muy bien.
Andrea Collazo:
…mi mejor hora de concentración es la mañana y por eso me levanto tempranito para hacer…
José Miguel García:
Muy bien.
Pues dinos una cosa, ¿qué sugerencias darías a las personas que tienen ya más de 40 años y quieren emprender en internet y crear su negocio digital?. ¿Qué les dirías?.
Andrea Collazo:
Primero que no tengan miedo, porque oye si bien parece esto de internet un mundo difícil, de difícil acceso para gente que no tenga conocimientos tecnológicos, realmente no lo es.
Hoy en día hay herramientas a nivel usuario, para que la usen usuarios que no tienen ningún tipo de conocimiento técnico, que tienen una pequeña curva de aprendizaje inicial pero que realmente son fáciles de utilizar,(WordPress podría ser una de las que estoy nombrando), pero que no tengan miedo que realmente se puede hacer. Que lo importante es encontrar un micronicho digamos, diría yo, es más un nicho muy concreto para vender algo muy concreto y poder dirigirnos y encontrar esas personas que estamos buscando, sin problemas.
Realmente lo que tienen que hacer es tener en claro que servicio, que producto quieren vender y perder el miedo y saber que no es difícil hacerlo.
José Miguel García:
Y no además ¿quién no tiene 40 años hoy?.
Andrea Collazo:
(Risas).
José Miguel García:
¿Quién no tiene 40 años?.
(Risas).
Si esto es fácil ¿no?
Andrea Collazo:
Sí, sí, sí, esto es fácil, esto es fácil.
No quiero decir que sea totalmente una tontería, pero sí que no tienen que tener miedo que lo pueden hacer, que se puede hacer que con un poquitito de…, una pequeña…, empujoncito de alguien que esté a tu lado, acompañándote en esos primeros pasos es algo que puedes realizar sin problemas.
José Miguel García:
O sea el primer paso para que una persona se familiarice con las nuevas tecnologías ¿qué le dirías?
Andrea Collazo:
Que busquen ahí una guía ayuda.
Tengo muchos alumnos que vienen y dicen:
Es que mi hijo ya no me enseña más, tipo….
No me tiene paciencia o dice que ¿cómo que no entiendo esto?, ¿cómo que no me entero?, (porque los chicos claro, son los que saben muchísimo de tecnología, que nacieron ya con la tecnología bajo el brazo), no pueden entender que una persona no sepa o no se pueda mover en ese mundo y entonces que no dependan de ese tipo de ayudas. Que busquen una ayuda de una persona digamos… de una tercera persona alguien fuera del ámbito familiar, que les de la ayuda inicial que no es mucha la que se necesita para empezar, y que se lancen, que no dependan de la opinión de la familia, de los hijos y esto, porque los chicos no están por la labor de enseñar.
José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
A pesar de que saben mucho ¿eh?. Saben muchísimo de tecnología.
José Miguel García:
Sí, pero van a su rollo, son muy jóvenes.
Andrea Collazo:
Pero van a su rollo, sí, sí, sí. Es que yo a veces tengo ya mi hijo ya no está aquí conmigo, que ya tiene 28 años, trabaja fuera de casa y demás. Pero sí que tengo amigos que tienen niños que los veo yo moverse con un teléfono con un Ipad, con lo que tengan a mano que se mueven como… digamos…, (risas).
José Miguel García:
Claro, han nacido con el Ipad.
Andrea Collazo:
Han nacido con el Ipad en la mano.
José Miguel García:
En la mano sí, sí.
Andrea Collazo:
Y sin embargo claro, luego no tienen paciencia para los padres.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
Pero bueno para eso estamos aquí los profes, para ayudarles.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
José Miguel García:
Pues bueno Andrea, yo te quería…, así como última pregunta que es la que me veo obligado a hacer es:
¿Crees que es un bueno momento para emprender en internet?
Andrea Collazo:
Pues yo creo que sí realmente en España, sobre todo en el mundo hispano hablante, no es un negocio que esté muy trillado, realmente. En el mundo anglosajon sí que ya hay bastante cantidad de gente trabajando en este mundo, pero creo que es una oportunidad, es una oportunidad. Hay que formarse para que esa oportunidad realmente se convierta en un negocio porque digamos, tienes que tener unos conocimientos básicos para que la oportunidad prospere, pero yo creo que sí en este momento yo creo que aquí en España o en digamos en lo que te decía en gente que hable en castellano al cual le podamos vender cosas mediante internet, es el momento.
Por otra parte a través de tener los negocios en internet como se están planteando orientados a el conocimiento, hay mucho orientado a la difusión del conocimiento, porque es lo que realmente es la era que estamos viviendo, la era del conocimiento. Para mí después de la revolución industrial, creo que ahora vino la revolución tecnológica.
José Miguel García:
Sí, sí.
Andrea Collazo:
Esto es mi punto de vista. Entonces creo que se tiene que aprovechar esta oportunidad.
José Miguel García:
Sí, yo creo que también. Que estamos en el momento.
Andrea Collazo:
Y que estamos en el momento de hacerlo.
José Miguel García:
Vale Andrea, pues ahora dinos 2 o 3 libros de los últimos que hayas leído que puedan ser una fuente de inspiración para los oyentes del programa.
Andrea Collazo:
Bueno yo, a pesar de ser una persona muy tecnológica no voy a hablar de libros tecnológicos.
Andrea Collazo y José Miguel García:
(Risas).
Andrea Collazo:
Me gustaría que se lean cosas del tipo: ¿Qué harías si no tuvieras miedo? de Borja Vilaseca que allí encontraran el motivo por el cual nos tenemos que lanzar a buscarnos la vida y a emprender y a trabajar en internet, con lo que sabemos, con el conocimiento porque es lo que se viene y además te ayuda un poquitito a sacarte el miedo este de…. digamos ese miedo que te traba. Lo importante de ese libro es eso, que te quita el miedo.
José Miguel García:
No sé, si que el miedo no te deja avanzar ¿no? y….
Andrea Collazo:
Exacto.
Otro escritor que me gusta mucho es Raimon Samsó. El libro de «La clase emergente de los expertos», me gusta muchísimo. Da todas las pautas del porqué hay que emprender en internet y además con info productos.
José Miguel García:
Sí lo he leído este libro. Además es un libro fácil de leer.
Andrea Collazo:
Fácil de leer, exacto.
José Miguel García:
Sí, sí.
Andrea Collazo:
Bueno y «El Código del dinero» de Raimon Samsó.
José Miguel García:
Bueno ese ha sido el número uno ¿no? para él «El Código del dinero» ¿no?
Andrea Collazo:
Sí, sí, sí son de los que…
Me estuve formando no solo en parte tecnológica, sino en el autoconocimiento, en el crecimiento personal y durante el año pasado hice varios cursos y asistí a seminarios de este tipo que son un poco los que te abren la cabeza para seguir, para seguir (risas).
José Miguel García:
Yo creo que todos debemos participar en estos seminarios porque se aprende muchísimo ¿y?..
Andrea Collazo:
Sí.
José Miguel García:
Dinos Andrea ¿dónde te podemos encontrar?
Andrea Collazo:
En mi página:
profesoradeinformatica.com
En Facebook también con mi página de profesora de informática.
En Google+ como profesora de informática.
En Twitter. Allí no estoy como profesora de informática porque era muy largo y puse «ascollazo», mi nombre es Andrea Collazo.
José Miguel García:
Muy bien.
Andrea Collazo:
Y ha quedado así el Twitter, porque era muy largo el otro.
Así que bueno, en todos esos sitios me encuentran.
José Miguel García:
Muy bien.
Andrea Collazo:
Digo que principalmente en mi casa, en el blog, y ahí tienen todo el enganche para todas las redes.
José Miguel García:
Exacto, para con la página web ahí está todo.
Andrea Collazo:
Exacto.
José Miguel García:
Bueno no te preocupes porque yo luego pondré en las notas del programa los enlaces a tu página web, a los libros que nos ha aconsejado también…
Andrea Collazo:
Vale…
José Miguel García:
..y para acabar darte las gracias por la entrevista que nos has concedido y por mostrarnos el camino hacia el emprendimiento en internet.
Andrea Collazo:
Vale… bueno…
Ojalá que muchos de tus oyentes se animen. Que rompan esa barrera mental del miedo porque eso es lo que tienen que hacer. Pasar de las barreras, tomar las riendas de la vida, no seguir dependiendo de terceros para trabajar, porque podemos hacerlo, podemos trabajar por las nuestras en internet. Y ojalá que sirva para que muchos se animen realmente.
José Miguel García:
Muchas gracias Andrea por tus palabras. Y bueno te deseo lo mejor y hasta la próxima.
Andrea Collazo:
Hasta la próxima, José.
José Miguel García:
Gracias.
Andrea Collazo:
Gracias a ti.
Bueno pues como siempre, cualquier duda que tengas o simplemente si quieres ponerte en contacto conmigo, me puedes escribir al contacto josemiguelgarcia.net. Pásate por mi blog, donde tienes artículos muy interesantes para ayudarte en tu proyecto.
Y bueno, si te ha gustado este podcast suscríbete, y me harías un gran favor si me haces una valoración de 5 estrellas en iTunes y así me ayudas a dar visibilidad a este programa, y de esta forma poder llegar a otros emprendedores como tú.
Muchas gracias y hasta el próximo episodio.