No hace falta ser diseñador ni tener conocimientos avanzados si quieres montar tu blog profesional en WordPress. Te he preparado una lista de los mejores plugins de diseño web para WordPress con los que podrás personalizar tu blog o página web de una forma sencilla sin conocimientos de CSS y HTML.
No creas que solo utilizan estos plugins las personas que no tienen conocimientos de diseño web, los profesionales también echan mano de estos plugins para ir más rápido. Si ya tienen una funcionalidad que lo hace para que lo van a hacer ellos.
Con WordPress puedes hacer todo lo que quieras, siempre tienes un plugin a mano para diseñar tu web, personalizarla o hacer lo que te venga en gana. Eso si, tampoco conviene abusar de ellos y no tener plugins instalados que no vamos a usar.
Índice de contenidos
Plugins de diseño web imprescindibles para tu blog
Thrive Content Builder
Este para mi es el mejor editor visual para WordPress. La gran mayoría de profesionales utilizamos este plugin de personalización para nuestras entradas en el blog, páginas y para hacer unas landing pages profesionales, vamos que no lo dirías.
Thrive Content Builder es sencillo de utilizar y muy intuitivo, aunque como todo, tiene su curva de aprendizaje. Si lo pruebas ya no vas a querer otro.
Este maquetador visual yo lo utilizo para hacer mis landing pages como esta página de mi blog. Aunque es un plugin de pago, lo veo barato para la cantidad de tiempo que puede ahorrarte y lo profesional que queda tu trabajo.
Te dejo un vídeo de los creadores de Thrive Content Builder para que le eches un vistazo.
Visual Composer
Desde que llego Thrive Content Builder este plugin se ha quedado atrás. Visual Composer era de los más utilizados, y sigue siendo una muy buena opción y algo más barata que el anterior. Todo dependerá del uso que le vayamos a dar.
Muchas plantillas de Themeforest ya lo incluían como plugin de edición visual y así hacer la vida más fácil a las personas que compran su tema y necesitan una solución de personalización.
Te dejo un videotutorial y el link con las características y precios.
Shortcodes Ultimate
Esta opción ya es gratuita, pero puedes hacer cantidad de cosas con este plugin. Puedes crear botones, sliders, galerías, cajas, pestañas etc.., pero, ¿qué es un shortcode?
Es una muy buena opción para dar un toque profesional a tu tema.
Plugin Shortcodes Ultimate
Black Studio TinyMCE Widget
Este plugin es muy recomendable para los que no tienen mucha idea de HTML. Podrás insertar el código HTML en un Widget como si de una entrada o página se tratase. Las entradas o páginas tienen dos pestañas: visual y HTML. Tu normalmente escribes y pones las fotos en la visual, pero el código está en la pestaña HTML. Pues con este plugin insertaras en un Widget como si estuvieses en la parte Visual.
Por ejemplo si quieres poner una foto en el sidebar en un Widget de texto, lo que se hace normalmente es que se pone el código HTML, pues bien, a partir de ahora con este plugin pones directamente la foto, enlace, vídeo o lo que sea y te lo convierte directamente a código. Espero que se me entienda un poco.
Si no lo tienes, ya estás llegando tarde.
Te dejo un vídeo por si no me he explicado bien.
TablePress
Puedes insertar tablas en los artículos y páginas de tu sitio web, con diseños muy chulos y sin tocar nada de código HTML o CSS.
Marchando vídeo.
Genesis Design Palette Pro
Si tienes instalado Genesis Framework este plugin es ideal, pero no es gratuito. Con Genesis Design Palette Pro ya no tienes que tocar nada de CSS, podrá cambiar tu estilo CSS fácilmente. Es una maravilla y lo que te ahorras en un profesional que tenga que modificar el estilo CSS de tu página web.
Si solo lo quieres para un sitio web te saldrá por 49$.
Vamos con el vídeo para que veas de lo que te hablo.
Easy Google Fonts
Muy útil si quieres cambiar las tipografías de tu WordPress. Con Google fonts tienes más de 600 fuentes para elegir(las de Google), espero que encuentres la que te guste. Es muy sencillo de utilizar y gratuito.
Marchando videotutorial para los que tienen dudas.
Podría poner muchos más plugins de diseño web para WordPress, pero creo que con esto tienes suficiente para que te ayude en el diseño de tu página web y lo puedas personalizar a tu gusto de una manera fácil y sin conocimientos de HTML y CSS.
Espero que te haya gustado este artículo y te ayude en tu proyecto. Hasta pronto.
Te agradecería que lo compartas en las redes sociales, gracias.
Derechos de la imagen principal Fotolia.
Buenas José Miguel,
Vaya, vaya, vaya, menudo descubrimiento: ‘TablePress’ y especialmente ‘Easy Google Fonts’.
Fijate que me llama la atención en el caso concreto de ‘TablePress’ que no la he probado pero sí, visto el vídeo (se agradece que los busques en castellano) la facilidad con que puedes hacer responsive una tabla, algo que no hacen todos las compañías de email marketing, por ejemplo.
Y de ‘Easy Google Fonts’ es más versátil de lo que parece en un principio, si sólo juzgamos el nombre. Permite cambiar el color y fondo del contenido, incluso si se añaden bordes elegir curvatura esquinas (algo que ya hace por lo que veo tu plugin por excelencia para maquetar).
Voy a terminar usando este último plugin, si veo que no ralentiza mucho la accesibilidad desde el móvil, tiempo de carga mayormente. Porque para trastear tantos parámetros, se agradece. Total ya personalice (CSS) muchas cosas a mano de mi tema.
Saludos y gracias por los plugins citados con su correspondiente video 🙂
Hola Joan!
Un verdadero placer tenerte por aquí compartiendo.
Gracias por la aportación de valor, y tu que te dedicas a lo que es el diseño se agradece que te sea interesante el post.
Como nos pasa a todos en el mundo del blogging no hay día que no aprendamos algo más y estos plugins como el que comentas Easy Google Fonts es súper interesante.
Muchas gracias y un abrazo!