Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana en el podcast Emprendedores Digitales tenemos con nosotros a Omar de la Fuente, emprendedor, blogger, diseñador gráfico y web que se ha hecho de un hueco en internet con su proyecto personal.
Omar empezó con su blog haciaelautoempleo.com , precisamente porque cansado de los empleos y antes de volver a trabajar para nadie, prefería crear él mismo su propio trabajo y ser su jefe. Desde entonces no ha parado de crecer con su proyecto.
No es para mí trabajar por cuenta ajena #emprendedoresdigitales Compartir en X
Omar de la Fuente es un blogger que ha tenido un buen crecimiento de una manera natural, después de mucho esfuerzo y dedicación.
Para mi modo de ver es de los emprendedores que han crecido sin prisa pero sin pausa, que ya es mucho decir.
Hacia el autoempleo – Omar de la Fuente
Temas tratados en el podcast
¿Quién es Omar de la Fuente?
¿Cómo te veías en los inicios, tenías esperanza de conseguir vivir de internet?
La importancia de un blog para autoemplearse.
¿Se puede vivir de la pasión de cada uno con un blog si se le dedica tiempo y trabajo duro?
¿Cuánto tiempo te llevó tener un mínimo de visibilidad para asegurarte que el proyecto estaba funcionando?
¿Alguna vez has pensado en abandonar, te has sentido agobiado o desmotivado?
Cuéntanos la estrategia de marketing de contenidos que empleas.
Qué frecuencia de contenidos es la idónea para Omar de la Fuente ahora que su proyecto ya lo tiene encarrilado.
¿Qué opinión tienes de escribir semana tras semana en un blog?
La importancia del SEO para posicionarte en tu nicho de mercado.
El networking es fundamental si quieres ganar visibilidad rápidamente y hacerte un hueco en tu sector.
¿Que opinión tienes a la hora de monetizar un blog, en los inicios o más adelante?
Lo ideal para poder vivir de tu blog sería tener cubiertos los 3 pilares fundamentales:
- Servicios
- Venta de infoproductos
- Marketing de afiliación
Dedicarse al marketing de afiliación en los inicios si casi no tienes tráfico no sirve de mucho.
Las redes sociales como fuente de tráfico y qué importancia tienen en el proyecto de Omar de la Fuente.
Ventajas y desventajas de emprender con un blog en internet.
Si queremos tener un negocio escalable, tarde o temprano deberemos crear nuestros propios infoproductos.
Es interesante tener un escalado de precios para diferentes tipos de clientes.
¿Qué proyectos tiene Omar de la Fuente para este año 2016?
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Enlaces mencionados en el podcast
Libros mencionados en la charla
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Cada Lunes un nuevo episodio del podcast Emprendedores Digitales, el podcast de marketing online y desarrollo personal para emprendedores.
¡Hasta el próximo Lunes!
Hola José Miguel!!
Acabo de descubrir tu blog a través de este podcast con tu entrevista al gran Omar.
Veo que la entrada es de mayo de 2016 pero es igual, me ha sido de gran ayuda e inspiración y además he pasado un rato muy entretenido escuchando grandes consejos.
Si me tuviera que quedar con un único mensaje, éste sería: «Vivir gracias a un blog no es fácil, pero no imposible. No lo puede hacer todo el mundo porque hay que estar dispuesto a trabajar muy duro»
Por cierto, gracias por vuestra recomendación con el libro de Alfonso Alcántara «Super Profesional» (ya me he suscrito para leer el primer capítulo jeje)
Me quedo por aquí curioseando por tu blog…
Gracias. Un saludo!
Jorge Cobos
Hola Jorge!
Estos temas no se pueden decir que no caduquen porque las estrategias van cambiando, pero la base creo que durará muchos años. Me alegra que te haya gustado y te deseo mucha suerte con tu proyecto, eso sí, trabajo duro, jejej.
Gracias por comentar y un saludo!
Genial como siempre!!! muchas gracias José Miguel por hacernos llegar éstos regalitos cada semana.
Un saludo.
Hola Rubén!
Mil gracias por tu comentario. Cada semana una sorpresa más, jejeje.
Saludos.