Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana tenemos con nosotros a Elsa Punset, escritora, licenciada en filosofía y letras por la Universidad de Oxford y diferentes Másters en periodismo y humanidades.
Directora de contenidos en el laboratorio de aprendizaje social y emocional.
Colaboró en televisión en el Hormiguero. Dirigió y presentó “La mirada de Elsa” en redes. También tuvo una sección semanal “El mundo en tus manos” en el programa “Para todos la 2” de TVE.
Ha escrito diferentes libros y su libro penúltimo “El libro de las pequeñas revoluciones” ya se encuentra ya en su 12ª edición. Sus libros tienen más de 1 millón de lectores.
Hoy vamos a hablar con Elsa Punset de su último libro “Felices” que ha salido hace pocos meses y que os recomiendo enormemente.
Felices, es un libro que consigue dar herramientas al lector para llegar a la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo.
Un libro abierto y vital que nos invita a hacer un viaje fascinante y nos da mil y una posibilidades para que cada uno encuentre su propia manera de sentirse bien.
Felices – Los secretos de la felicidad
1.- A nuestro cerebro le interesa más la supervivencia que la felicidad.
Como decía el psiquiatra Dan Siegel, nuestro cerebro es un velcro para las cosas negativas y teflón para las positivas.
Nuestro cerebro es un velcro para las cosas negativas y teflón para las positivas #EmprendedoresDigitales Compartir en XEpicuro ya decía que las personas somos torpes al elegir la felicidad y especialistas en amargarnos la vida. La programación de nuestro cerebro es la responsable.
2.- En los secretos de los filósofos griegos y romanos, tenemos a los estoicos como Epicteto que desarrollaban estrategias para enfrentarse a las dificultades. Buscaban la felicidad en situaciones difíciles.
Algunas cosas dependen de nosotros y otra no. Desde hace cientos de años ya sabemos que no podemos cambiar a los demás pero seguimos insistiendo en ello.
Hay muchas más cosas que no controlo que las que sí controlo.
Cosas que sí controlo:
- Mis pensamientos y creencias
- Mis reacciones
- Mis decisiones
- Mi actitud
Aprender a aceptarnos sin importar lo que piensen los demás estaría dentro de la zona que sí controlo. Se sufre mucho y nos crea infelicidad el que pensarán y la aprobación de los demás.
3.- Podemos cambiar nuestra emoción si cambiamos nuestra opinión.
4.- La terapia cognitivo conductual (TCC) tiene un éxito del 60% en depresiones leves y moderadas lo mismo que usando fármacos.
5.- La oración de la serenidad de San Francisco de Asís nos puede ayudar en momentos difíciles.
«Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia»
6.- Justamente una de las características de un buen líder es mantener la calma y gastar las energías en lo que sí puede cambiar.
7.- Conocerse a uno mismo, aprender hace que seamos personas más felices, más creativas, que eduquemos mejor a nuestros hijos.
El ser humano no está preparado para ser feliz, está programado para la supervivencia #EmprendedoresDigitales Compartir en X8.- El método socrático trata de hacernos preguntas lógicas y constantes hasta encontrar la verdad.
Sócrates se reía y decía “sólo sé que no sé nada” cuando lo nombraron el hombre más sabio de Grecia.
9.- Escribir un diario como hacía Marco Aurelio para ver los problemas de la vida en diferentes perspectivas es muy bueno para lograr tener una mente más flexible y ser más felices.
10.- El filósofo chino Mencio ya se dio cuenta hace miles de años que preguntarse “¿Cómo soy?» no sirve de nada porque cambiamos constantemente.
Todos decimos frases como: es que soy así, hasta que no me tomo el café no soy persona, soy impuntual, me gusta decir la verdad….
Esto sólo indica cómo nos comportamos a diario, nos condiciona y te vuelves prisionero de tus palabras.
– Según Mencio si unimos mente y corazón tomaremos buenas decisiones. No vale solamente tener razón.
11.- La alquimia existe desde hace 10.000 años y viene del antiguo Egipto. Inicialmente eran recetas para transformar los metales y tinturas, luego se convirtió en una ciencia espiritual para la transformación: liberarnos del miedo, las creencias limitantes, la baja autoestima.
El psiquiatra Carl Jung se centra en la alquimia para entender mejor la mente humana.
Qué es lo que se denomina “sombra” en alquimia.
12.- Hay un ritual para unir familias llamado “Tsagaan zar”, en el cual todo lo del año anterior se deja atrás y se limpia con la nueva Luna. Es el momento para resolver problemas con la familia. ¿Qué enseñanzas nos aportan estos rituales?
Conocer nuestra historia familiar nos permite ser más sanos emocionalmente. A los niños hay que explicarles tanto las cosas buenas como las malas de nuestra historia familiar.
13.- Hay un estudio de Harvard con más de siete décadas, recopilando información de centenares de personas que concluye; que tu longevidad y felicidad depende de las relaciones, si son buenas o malas.
14.- La tradición aborigen del Walkabout que viene de Australia, consta de realizar el paso de la adolescencia a la edad madura estando 6 meses solos en el desierto.
15.- Si dependemos mucho de la felicidad natural, fácil o inmediata, como: comprar un coche, una casa,el último vestido etc., es cuando aparecen las envidias, frustraciones y fracasos.
Tenemos capacidad para crear felicidad o felicidad sintética.
16.- El ser humano es capaz de gestionar grandes traumas o problemas que a priori nos parecen imposibles. Sin embargo las personas más felices son las que saben lidiar con pequeños contratiempos, decepciones del día a día.
17.- Tenemos que entrenar a nuestro cerebro a pensar en lo positivo porque tiene tendencia a quedarse con lo negativo. Es muy importante practicar la gratitud para ser personas más felices.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Enlaces de interés
Libros recomendados en la entrevista
Felices: La felicidad, a tu manera
El libro de las pequeñas revoluciones
Recuerdos, sueños, pensamientos
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Imagen principal de Shutterstock
Foto de Elsa de Carlota Lobo