Como sabrás, desde el inicio de mi blog trato de darte información y formación para emprender un negocio en internet. Lo que trato desde este blog y mi podcast Emprendedores Digitales, es que puedas construir tu proyecto en internet y tengas las herramientas necesarias para que el camino se te haga más fácil.
Mi lema es, inspirarte y motivarte, para que consigas tus objetivos emprendiendo en internet
Pensando en nuevas ideas para escribir sobre emprender en internet, se me pasó por la cabeza unos puntos que creo que debes tener claros, antes de lanzarte de lleno.
Índice de contenidos
1- Conócete a ti mismo si quieres emprender un negocio en internet
Antes de dar un paso hacia delante, debes conocerte. Emprender un negocio en internet no es una tarea fácil de llevar a cabo. No vas a tener resultados de un día para otro sin más. Posiblemente te lleve de unos meses a 1 año empezar a ver resultados.
Tener espíritu emprendedor es algo que te va a dar un plus de ventaja. Pero conozco a muchos emprendedores que a su vez son impacientes, y quieren resultados nada más empezar.
Si quieres resultados nada más al comienzo, entonces debes de invertir mucho dinero en publicidad de pago como Google AdWords y ver que pasa. Pero no es nada barato y no te aseguras resultados.
Nosotros vamos a ver los pasos para emprender en internet sin tener que desangrarnos con publicidad de pago. Para eso tenemos que invertir muchas horas en nuestra plataforma. Poco a poco y si lo hacemos bien, veremos resultados.
No solo te basta con ser emprendedor para montar un negocio en internet.
Además tienes que ser constante, paciente y tener muuuuuucha humildad.
Al principio no te va a leer nadie. Tendrás que trabajar muchas horas en tu proyecto sin ver resultados y enfrentándote a cantidad de problemas que tendrás que resolver como buenamente puedas.
En definitiva, es una carrera lenta hacia tu objetivo. No te quiero desilusionar, pero si no es tu momento, mejor que lo pienses bien y lo retomes más adelante. Yo tardé bastante pensando si era la opción que quería, y sabiendo que tengo que estar aquí día a día sin desfallecer. Prepárate para meses de sequía.
Si crees que estás preparado, sigue leyendo. Sino, vuelve por aquí cuando quieras.
2- Salir de la zona de confort para emprender en internet
Como todo en la vida, si quieres un cambio o crecimiento personal o laboral, tienes que salir de tu zona de confort. Si además vas a emprender en internet, vas a salir de tu zona de confort cada tanto. Es una condición indispensable.
Tienes derecho a ser feliz y vivir una vida completa y satisfactoria.
No quiero que seas un zombie más, esperando ese Viernes por la tarde para empezar a sufrir cuando se va acercando el Lunes. O lo que es peor, encontrarte sin empleo y con desánimo por la situación que se vive en estos momentos.
Si te encuentras en cualquiera de estas situaciones, tienes que hacer un cambio porque nadie va a venir a salvarte.
Ni el empleo está a la vuelta de la esquina.
Ni tu trabajo actual te va a hacer feliz con el tiempo.
Bueno, que te voy a contar que tú mismo no sepas….
Emprender un negocio en internet es la salida que tienen muchas personas en la actualidad.
Ahora más que nunca está al alcance de todos, aprovecha este momento. Búscate un hueco en internet con tu proyecto.
Yo mismo siempre he vivido emprendiendo, haciendo lo que me suponía un reto. Desde que llegó la revolución de internet es mucho más fácil para cualquiera emprender online, sin tener que invertir una cantidad importante de dinero.
Si actualmente tienes un trabajo, cuídalo hasta que tu página web te reporte unos beneficios y puedas despedir a tu jefe.
Vemos cada día como más personas se construyen su negocio en internet. Pero ante todo hay que tener paciencia. No se construye nada sólido de la noche a la mañana. Importante tener una guía para avanzar paso a paso, y no perder mucho tiempo, dando tumbos.
Te dejo un vídeo que te va a gustar mucho.
3- Elige tu nicho de mercado para tu negocio en internet
Para emprender un negocio en internet elige algo en lo que te encuentres muy a gusto y tengas unos conocimientos previos. No importa que seas el súper experto en tu temática, nadie lo és. Te diré más, yo aprendo cada día. El blog te hará un experto, porque aprendes de tu nicho de mercado todos los días.
Somos alumnos de por vida. A partir de el día que comiences, será tan importante enseñar como aprender.
Al blogger le encanta leer y trasmitir sus conocimientos a su comunidad de seguidores. Espero que te guste la lectura.
Entonces si muchos profesionales están viviendo emprendiendo en internet, tu también puedes, de entrada no te quedes sin intentarlo.
Pero ojo, yo no te conozco y seré muy claro, ser emprendedor digital no es: poner una página web o blog y tumbarte a ver tu serie favorita esperando que caigan esos pedidos. No te creas que sentado en el sofá vas a hacer nada importante en internet, ni en la vida.
4- Transformarte en emprendedor digital
Como te comentaba al principio de todo y te recalco, ser emprendedor requiere mucha disciplina, fortaleza mental, tesón, responsabilidad y tener un enfoque claro de lo que quieres conseguir en tu vida.
Si tienes un carácter digamos “perdedor”, para que te hagas una ídea, que es la típica persona que (culpa a todo el mundo de sus fracasos y desgracias y normalmente no tiene responsabilidad de lo que le sucede), no conseguirás nada.
Hay que coger las riendas de tu vida o el toro por los cuernos, y empezar a asumir las consecuencias de tus actos. Es una condición indispensable para crecer como persona y forjarte ese espíritu ganador que te llevará al éxito en la vida.
Te preguntarás porque te digo todo esto. Pero creo que ya sabes por donde voy. Por si te queda alguna duda te lo voy a desarrollar:
Ya te he comentado que no se trata de crear tu plataforma en internet y tirarte a la bartola.
El trabajo, por llamarlo de alguna forma, trata de crecer con tu proyecto y superarte como persona día a día. Aquí no compites con nadie, compites contigo mismo.
La única forma que yo conozco de tirar para adelante cuando cometo errores, como todos es:
- Aceptar lo antes posible que soy humano, y que fracasar o fallar está dentro del juego.
- Dejarme de orgullo, poner sobre la mesa lo que a ocurrido y mirar con humildad.
- Recomponerme rápido de nuevo y volver al ataque.
Primero como es normal, me cuesta porque tengo un carácter ganador, no me gusta perder, fracasar o fallar y a nadie supongo. Pero luego, cuando he sacado un poco mi orgullo a pasear (llámese pataleta), lo vuelvo a poner en su sitio e intento aplicar los puntos anteriores.
Si tu otro “yo” no puede contigo, nadie podrá, y la vida te dará lo que le pidas.
He sido emprendedor desde bien joven, en algunos artículos de mi blog ya he comentado este punto. Tuve jefe los primeros 2 años de mi vida laboral, después de eso no se lo que es tener un jefe que no sea yo mismo.
Hacía mis programas a medida para empresas desde casa cuando era estudiante, para sacarme un buen dinero para gastar en lo que me apetecía. Siempre he estado metido en faena jejeje.
He estado vinculado al mundo de la informática, y aún lo estoy. Mi empresa sigue funcionando a la perfección, aunque solo me requiere unas 8 horas de trabajo a la semana porque, aunque me a costado horrores, he ido delegando tareas, que en un principio creía que nunca lo conseguiría, porque yo me sentía imprescindible.
Pero desde hace unos años comencé mi andadura en el Marketing Digital. Lo que siempre me a atraído, y te puedo ser sincero, es el no tener que depender de nadie. Gestionarme yo mismo mis clientes y mi tiempo. Si necesito ayuda subcontratar. Después de tantos años con empresa y empleados no acabo de tener esa libertad que yo quiero. Siempre he tenido libertad de movimiento, que es una de las ventajas cuando tienes una empresa, pero no es suficiente, quiero más.
Pienso que hay muchos cursos que te enseñarán a montar tu plataforma en internet. Pero hay algo que no te enseñan, y ese algo es que debes de conocerte a ti mismo como te he dicho con anterioridad. Dedica tiempo a tu crecimiento personal.
Ser emprendedor es muy bonito desde fuera, pero tendrás que hacer esfuerzos desde dentro.
5- Crear un blog o página web para emprender un negocio en internet
Si queremos emprender en internet, necesitaremos una plataforma donde vamos a atraer a nuestra audiencia para conseguir los objetivos que nos hayamos fijado.
Si vas a emprender con tu blog, te aconsejo WordPress.org. Es un CMS muy extendido y fácil de utilizar para comenzar con tu proyecto. Aquí te dejo un curso gratis de WordPress por si necesitas ayuda inicial.
No te aconsejo ningún blog gratuito como WordPress.com y Blogger.com. Si quieres empezar algo con cara y ojos comienza bien desde el principio y te ahorrarás dolores de cabeza.
Inicialmente no necesitas mucho más que dedicarte a escribir contenidos para atraer a tu lector ideal, tanto en tu blog, como escribir en otros blogs de tu temática, para atraer a público objetivo de tu mismo nicho hacia tu plataforma.
No te distraigas con plugins, diseño, etc…Inicialmente dedícate a escribir, crear una página de tus servicios y capturar suscriptores para incrementar tu lista de correo, y más adelante ya hablaremos de más cosas a hacer en tu negocio. Los suscriptores es lo esencial. Este será tu público al que puede que le interesen tus productos o servicios que ofreces. Céntrate en ese objetivo y no te distraigas.
Conclusión
Es normal que al principio andes un poco perdido y tengas miedo a esa incertidumbre, pero tienes que traspasarla y una vez que comienzas el camino, ya no hay miedo. Bueno, te seré sincero, un poco. Ese miedo nunca desaparece del todo, porque siempre estamos creciendo y superándonos, saliendo de nuestra zona de confort.
Inicialmente, es normal que te cueste, intentas aprender mucho, leer más. No llega nunca ese momento donde das el pistoletazo de salida para empezar.
Hay que dejar el mundo de los sueños y empezar a hacer cosas en el mundo real. No tienes otra manera de hacerlo, no la vas a encontrar. Tírate a la piscina, como se llama normalmente y empieza con tu proyecto en internet de una vez por todas.
Yo creo en ti. Posiblemente tengas creencias limitantes que no te dejan avanzar. Tendrás que lidiar con ellas. Pero yo se que puedes trasformar tu vida y volver a confiar en las posibilidades que todas las personas tenemos para poder realizar nuestros sueños.
Tus futuros clientes te están esperando ahí fuera, en internet, pero tenemos que atraerlos a nuestra plataforma con contenidos que verdaderamente les interesen. Necesitas estar visible en internet con tu blog, ¡arranca de una vez!.
Sí lo sé…., eres psicólogo/a, abogado/a, freelance, Coach etc..y no tienes ni idea de montar un blog o página web. Eso es otra excusa más, que uno mismo se da para no salir de la zona de confort e ir aplazando tus sueños.
Piensa que en cada paso que uno da, van a salir pequeñas o grandes dificultades. El éxito está en poder sobrepasarlas, no te puedes hundir a la primera de cambio. Si quieres emprender en internet, piensa que no triunfa el que más sabe, sino, el que más hace y se restablece pronto de sus batacazos.
Puede que no se te de muy bien la tecnología y no quieras invertir tiempo y conocimiento que no te va a servir para tu profesión, lo entiendo.
Mi blog es para que comiences a emprender un negocio en internet por ti mismo DIY (Do It Yourself). Pero si lo prefieres me puedes contratar a mi, y te llevaré de la mano en el proceso de transformación.
Mi servicio de Coaching te ayudará tanto en la creación de tu plataforma, como en los pasos que debes de seguir para posicionarte en tu nicho de mercado y empezar a vender tus productos o servicios.
Contáctame si necesitas ayuda.
Espero haberte dejado claros unos puntos indispensables, que creo que debes tener en cuenta si quieres emprender un negocio en internet.
Seguro que hay muchos más puntos a tener en cuenta. Compártelos, te espero en los comentarios.
No te olvides de compartir. ¡Hasta pronto!
Imagen de iosphere en FreeDigitalPhotos.net
¡Bendiciones!
Felicidades por el post, José Miguel. Me parece muy interesante todo lo que comentas, principalmente lo de esperar que llegue el viernes para comenzar a sufrir cuando se va acercando el lunes 🙂
Creo que le gente debe perseguir sus sueños aunque, como dices, también tener los pies en la tierra.
un abrazo!.
Hola Agustín
Encantado de tenerte por aquí y muchas gracias por tus palabras.
Creo que todo debe de tener un equilibrio, ni tanto ni tan calvo.
Los sueños siempre, siempre hay que perseguirlos. Al final seguro que conseguimos lo que nos proponemos. Nunca se pierde en el camino.
«El mundo entero se aparta cuando ve a una persona que sabe adonde va»
¡Ánimo!, salid ahí fuera y comeros el mundo con vuestra pasión.
Un fuerte abrazo Agustín.