Para tener un blog de éxito tienes que partir con unos objetivos definidos.
Tener constancia y dedicación, pero sobre todo no perder el foco. Es lo que te llevará a conseguir ese blog de éxito y que no se pierda en la blogosfera.
Es algo difícil conseguir un blog exitoso, porque no es de hoy para mañana. Como he comentado en alguna ocasión, ser blogger es una tarea que no es para todo el mundo. Trabajar por «el amor al arte» en los inicios, no es para cualquiera.
Durante el camino que recorres para llevar tu blog a lo más alto, es fácil pasar de una cosa a otra, sin darte cuenta, (lo que se conoce con el síndrome del objeto brillante), y al final perder de vista el objetivo por el que empecemos con tanta ilusión.
Cuando mantener un blog nos supone un esfuerzo grande, debes de mirar atrás, y replantearte en que estás fallando. Tienes que disfrutar con la creación de contenidos y pasarlo bien.
El secreto de un blog de éxito, es algo que para cada uno tiene una manera de interpretación diferente.
Para uno serán:
- Visitas
- Monetizar
- Clientes
- Suscripciones
- Venta de infoproductos
- y un largo etc.. que dependerá del objetivo de nuestro blog.
Pero si hacemos un estudio más profundo de los blogs de éxito, hay unos puntos que para mi tienen el secreto de un blog de éxito.
Ingredientes del secreto de un blog de éxito
La antigüedad del blog
Como te he comentado en alguna ocasión, el blogging es una carrera de fondo.
Hay que pasar esa barrera del primer año, ya sabes, el 90% de los blogs no pasan del primer año. Tenemos que permanecer constantes, aunque no hayan resultados de momento a la vista.
¿Eres de ese 10% que ya ha pasado el primer año? Pues si es así, ya estas más cerca del éxito.
Calendario de publicación
No importa si publicas 1,2,3, o las veces que sean a la semana, pero sigue tu calendario y no te lo saltes. Igualmente necesitarías al menos 2 post semanales, para crear un blog interesante.
Instálate este plugin WordPress editorial calendar, que te ayudará en tu calendario de publicación.
2 post x 4 semanas x 12 meses = 96 al año. Con esta cifra no está nada mal para tener contenido de peso en la nube.
Lista de suscriptores
Lo primero en lo que tenemos que volcar es en hacer crecer nuestra lista de suscriptores. «The money is in the list«. Como te he comentado en alguna ocasión, la lista de suscriptores es el bién más preciado de un blog. Cuídala, y emplea esfuerzos en hacerla crecer.
Blog de nicho
Importante centrarnos en un blog de una temática especifica que no sea muy amplia. Ya sabes, hay que ajustar nuestro nicho y especializarnos en él.
Publicar contenidos relevantes para nuestro nicho de mercado.
Contenidos relevantes
Si creamos contenidos sin valor para nuestra audiencia, no conseguiremos nada. Podemos tener tráfico gracias al posicionamiento Web, pero no nos valdrá de gran cosa. Centrarnos en nuestro lector ideal, y generar esos contenidos enfocados en sus necesidades.
Comunidad
Tenemos que crear una comunidad alrededor de nuestro blog, que compartan en los comentarios y tener interacción con nuestros lectores.
Aprender de los mejores
¿Qué están haciendo los blogueros relevantes? Intenta adaptar a tu nicho lo que funciona. Prueba, no tengas miedo a equivocarte.
Uno se puede inspirar en los demás, pero sin copiar. El que te diga que no mira a nadie, miente.
Monetizar el blog
El objetivo de cualquier blog a la larga es monetizarlo de la manera que sea. No conozco ningún blog de éxito que no se esté monetizando.
Una vez que hemos conseguido tráfico y tenemos una comunidad interesada en lo que aportamos, será el momento en que nos comprarán productos, infoproductos, servicios, marketing de afiliación etc.
Aunque para monetizar pase un tiempo, es aconsejable crear tu página de contacto y/o de los servicios que ofreces para captar a posibles leads interesados en tus artículos.
Dicho todo esto parece que sea algo muy obvio. Pero el secreto de un blog de éxito parte de tener muy claro los objetivos del blog y no perder el foco.
Coméntame tu algún punto interesante, que estés utilizando para construir un blog exitoso en tu nicho de mercado.
Si te a gustado este post, compártelo en las redes sociales.
Imagen de aopsan en FreeDigitalPhotos.net