Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en el podcast Emprendedores Digitales tenemos invitado a Jorge González para hablar de cómo usar Periscope en nuestra estrategia de marketing de contenidos.
Jorge González es profesor, speaker y formador especializado en Redes Sociales, Blogging, Vídeo Marketing y Marketing Online.
Cada día oímos más hablar de Periscope, una de las aplicaciones que Jorge domina como el que más. Vamos a ver la aplicación paso a paso para ayudarte a implementarla en tu estrategia de marketing de contenidos si se da el caso.
¿Periscope a venido para quedarse, o es una moda pasajera?
El live streaming ha venido para quedarse #EmprendedoresDigitales Compartir en X
Lo que si que es seguro es que el live streaming ya está con nosotros. Las aplicaciones pueden cambiar, hoy son Periscope, Facebook Live, etc.., pero mañana estas pueden ser otras. El mundo del live streaming está evolucionando muy rápidamente.
Cómo utilizar Periscope con Jorge González
1.- ¿Quién es Jorge González?
2.- ¿Cuéntanos que es Periscope?
3.- Diferencias entre Periscope, Facebook Live y Google Hangouts.
4.- ¿Para sacar rendimiento a Periscope es mejor tener una cuenta de Twitter?
5.- ¿Si no tenemos muchos seguidores en Twitter sigue siendo una buena idea trasmitir en Periscope?
6.- Funcionalidades para usar Periscope
- ¿Cómo funciona y qué sentido tiene la duración limitada?
- ¿Es algo parecido a Snapchat pero en vídeo?
- ¿Público o privado?
- ¿La ubicación es muy interesante para conseguir oyentes?
- ¿Lo de dibujar en pantalla actualmente solo esta habilitado para iPhone, y normalmente para qué se suele utilizar?
- Lo que es muy interesante es tener habilitado los push(notificaciones automáticas) para no perderte emisiones en directo de tus seguidos.
- etc..
7.- Qué opciones tenemos para compartir nuestra retransmisión desde Periscope.
8.- ¿Es una buena opción implementar Periscope para nuestra estrategia de marketing de contenidos?
9.- ¿Contenidos de otro canal de marketing podemos reciclarlos para emitir en directo, como lo ves esta práctica?
10.- ¿Qué tipo de negocios o freelancers pueden aprovechar el potencial de Periscope y más ahora que no hay mucha competencia?
11.- Cómo funcionan las llamadas a la acción en Periscope y cómo tenemos que animar a los que nos están viendo en directo a realizar acciones.
12.- Cómo hacer un guión para las transmisiones.
13.- ¿Cuál sería el tiempo medio aconsejable de las retransmisiones y cada cuento para conseguir engagement con tus seguidores?
14.- Ventajas e inconvenientes de Periscope
15.- ¿Qué tipos de estadísticas tenemos en Periscope?
16.- ¿Cómo aconsejarías monetizar Periscope?
17.- ¿Qué novedades próximas tenemos de Periscope?
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Enlaces mencionados en el podcast
Desgarga gratuita de los e-Books de Jorge González
Libros recomendados en el podcast
La vaca púrpura: Diferénciate para transformar tu negocio
¿Qué Piensas Hacer Con Ese Pato?
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Cada lunes un nuevo episodio del podcast Emprendedores Digitales, el podcast de marketing online y desarrollo personal para emprendedores.
¡Hasta el lunes próximo!
Me ha gustado mucho la entrevista. Enhorabuena a los dos y gracias.
Hola Ildefonso!
Me alegra tu comentario, muchas gracias y feliz verano.
Saludos!
Hola José Miguel,
Muchas gracias por invitarme a tu podcast a charlar sobre Periscope 🙂
Ha sido un honor y un placer participar.
¡Enhorabuena por tu iniciativa de crear contenidos de calidad en formato podcast!
Me lo he pasado genial durante la grabación del episodio sobre Periscope, pero casi me lo pasé mejor durante el rato que estuvimos charlando «off the record»: me alegra saber que hay más personas en el ámbito del marketing digital hispano que «también se dan cuenta de ciertas cosas», jejeje 😉
¡Un fuerte abrazo!
Hola Jorge!
Me lo pase en grande! Es también un placer tener profesionales como tú en el podcast que aportan gran valor a la audiencia, y además pude ver a una persona honesta y fiel a sus principios.
Espero conocerte personalmente y que podamos compartir en directo, jejej.
Mil gracias y un fuerte abrazo!