Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy tenemos con nosotros a Pilar Jericó, empresaria, presidenta de la consultora BeUp, escritora y conferenciante.
Ha sido reconocida como una de las Top Mujeres Líderes en España en la categoría de pensadoras y expertas, por ser pionera en aportar claves en el desarrollo del talento, el liderazgo, la gestión del cambio y la superación del miedo.
Colabora en diferentes medios de comunicación como El País, Expansión, RNE y TVE.
Ha escrito diferentes libros:
- Vitamina X
- No Miedo
- ¿Y si realmente pudieras?
- Poderosamente frágiles
- Héroes cotidianos
Índice de contenidos
Vitamina X – Cómete el mundo y da lo mejor de ti mismo
Las claves para mejorar nuestra vida y subir el nivel de energía al máximo potencial.
Está de moda la productividad para ganarle horas al día, no estar tan estresados y tener más libertad, pero no siempre se consigue si no cambiamos una serie de hábitos.
Si no mantenemos un nivel alto de energía no estaremos motivados y tampoco seremos productivos.
Vamos a ver de qué constan estas 10 claves de Vitamina X, y así que podamos dar lo mejor de nosotros mismos y comernos el mundo.
Las 10 claves para subir el nivel de energía y mejorar tu vida
1.- Tienes la energía de lo que comes
Tenemos ejemplos en deportistas de élite, como un gran deportista puede serlo o no dependiendo de su alimentación. No le damos la importancia que tiene a la alimentación.
Los conservantes, colorantes, azúcares, grasas saturadas que están en todos sitios son los que hacen que empecemos el día hechos polvo, sin energía.
Hay mucha relación entre la salud intestinal y nuestro vigor, estado de ánimo y funcionamiento del cerebro.
Tenemos tendencia a vernos por partes y somos un todo, algo que ocurre en el intestino puede afectar a nuestro cerebro.
La relación que hay de enfermedades neurológicas como el ictus y la flora intestinal.
Estamos rodeados de restaurantes de comida rápida, azúcares, los cines llenos de chuches, bebidas azucaradas etc.
Tenemos que ir a contracorriente como casi todo en la vida, sino estamos perdidos, solo podemos esperar obesidad y enfermedades crónicas.
Educar a los niños con una alimentación más saludable se vuelve más difícil todavía.
No se trata de perder peso, ni seguir la dieta de moda, sino de estar sano.
2.- ¡Muévete!
Tenemos que movernos. El rendimiento físico está relacionado con el intelectual.
Tenemos líderes políticos, personalidades célebres, deportistas, ajedrecistas como Kaspárov que se ejercitan físicamente para estar mejor mentalmente. Nuestro cuerpo en general funciona mejor si nos movemos.
Hay un estudio que demuestra que los estudiantes que hacen deporten obtienen un 10% mejores notas que aquellos que no realizan ninguna actividad física.
3.- Descansa si quieres estar al 100%
A veces nos olvidamos de descansar y para estar al 100% es necesario. Cuando dormimos nuestra energía se regenera.
Tenemos que saber encontrar ese equilibrio entre el descanso, la obligación y la diversión.
Sino descansamos no seremos creativos y nuestra profesión se resentirá.
Tenemos ejemplos como Steve Jobs, Mark Zuckerberg, John Lennon que les vinieron grandes ideas cuando justo estaban descansando o en algún retiro espiritual.
Volviendo a los deportistas de élite, ellos saben que nunca alcanzarán su máximo potencial si no descansan. El descanso forma parte del entrenamiento.
4.- La confianza te da alas
La confianza en nosotros es muy importante. Por muy expertos que seamos en nuestro tema, podemos sufrir altibajos de confianza.
Estos bajones nos pueden ocasionar malas pasadas.
Tenemos ejemplos de personas famosas que en determinadas ocasiones han experimentado un bajón en su confianza y no han podido controlar sus emociones, miedos, fobias.
Ejemplos como Pastora Soler, Joaquín Sabina, Scarlett Johansson, deportistas de elite como Federer, Rafa Nadal.
Qué podemos hacer para mantener nuestra confianza al máximo nivel.
5.- ¡Diviértete!
Tenemos que divertirnos, el aburrimiento mata.
Hay que aprender de Richard Branson y divertirnos más. Nos tomamos la vida demasiado en serio.
Es cuestión de actitud ante la vida.
Como dice un proverbio chino: «La felicidad y la infelicidad están dentro de la mente ¿Para qué buscarla fuera?»
6.- Dime de quién te rodeas y te diré qué tipo de energía tienes
El tipo de energía que tenemos también depende de las personas con las que nos rodeamos.
Igual que tenemos el dicho….. Dime con quién vas y te diré quien eres, tenemos…. Dime de quién te rodeas y te diré qué tipo de energía tienes.
Nuestro entorno nos puede ayudar mucho a incrementar o disminuir nuestra energía.
Es cierto que el lugar donde uno se cria y la familia no tienen que ser los ideales, pero tenemos que ser responsables y buscar entornos que nos sean favorables, con personas equilibradas, alegres, sabías… No tenemos excusa.
7.- Destruye para crear
Cómo conseguir que tu mente te aporte energía positiva destruyendo lo que no vale. Vaciar la mochila para llenarla de cosas nuevas nos llenará también de energía.
No tengas miedo a pasar página.
8.- El poder del enfoque
Enfocarnos es fundamental para que nuestra energía no se diluya. Sin foco no hay logro.
Sino que se lo pregunten a Michael Jordan y al entrenador cuando Michael no era nada.
Las personas que no pierden el foco y lo dan todo tienes grandes probabilidades de conseguir sus sueños.
9.- Sube el listón
Tenemos que subirnos el listón de vez en cuando, para mantenernos con energía. El ser humano tiende a relajarse.
Estar en crecimiento continuo es fundamental para estar motivados y con energía. No hay que caer en la complacencia.
10.- ¿Eres un Hásmster o tienes un «para qué»?
Tener un propósito en la vida es fundamental para dar sentido a lo que hacemos y de paso llenarnos de energía. ¿Cuál es tu propósito?
Igual que hay personas en el mundo que lo consiguen, comen sano, se mueven, se divierten, descansan, se enfocan en sus objetivos, buscan entornos favorables, se retan, destruyen lo que no vale para seguir adelante y buscan el propósito.. el sentido a su vida….. ¿No lo van a hacer los emprendedores que siguen este podcast?
Enlaces de interés
Contenidos relacionados
Construye una motivación poderosa
Libros recomendados en la entrevista
Comparte el post en las redes sociales con los botones que tienes arriba en el post. A gradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Deja una respuesta