Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Agustín Grau es experto en Ingresos pasivos y libertad financiera. Lo he traído al podcast en más de una ocasión, pero esta vez lo he querido hacer de una manera diferente.
No le voy a preguntar yo, sino que vas a ser tú mismo.
La semana pasada, si estás suscrito a mi blog, te envié un email para que me contestaras a esa pregunta sobre libertad financiera e ingresos pasivos que le harías a Agustín.
Sintiéndolo mucho no puedo hacerle toda la cantidad de preguntas que me han llegado y he seleccionado unas cuantas.
Ademas de contestar las preguntas que han llegado, Agustín nos contará todas las novedades que tenemos en este último año en ingresos pasivos y libertad financiera.
Hace ahora un año publicó una obra: 100 ingresos pasivos que ya fue lo más de lo más en esta temática, y que constituía una recopilación que nunca hasta ahora nadie había hecho.
Ahora, lanza la segunda edición actualizada y ampliada.
Esta semana se cumple un año del lanzamiento de su gran éxito con la siguiente super oferta:
100 Ingresos Pasivos + Guía de inversión low cost + Guía de estrategias de ahorro mensual
Hoy mismo 16 de Octubre y hasta el 19 de Octubre te puedes hacer con la formación a un precio de risa.
Si accedes desde mi enlace anterior además te llevas de regalo:
Mi libro Blogging 365 + Bonus de regalo. Mi método paso a paso para crear tu blog y monetizarlo en 3 meses.
Este libro es un complemento ideal a la formación de Agustín que te puede ir muy bien para empezar tu negocio online, o si ya lo tienes y no consigues resultados te va a ayudar a conseguirlos.
100 Ingresos Pasivos + Guía de inversión low cost + Guía de estrategias de ahorro mensual
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Las últimas novedades en libertad financiera e ingresos pasivos
1.- Por qué el arrendamiento de inmuebles, por ejemplo, es algo que es así de toda la vida y difícilmente puede experimentar innovaciones.
2.- Qué más novedades nos puedes contar como por ejemplo los sistemas automatizados que están surgiendo, tipo robots, para invertir en fondos, etc.
3.- Planes de ahorro y plataformas recientes.
Preguntas y respuestas de ingresos pasivos y libertad financiera
Hay preguntas que se repiten bastante, las más interesantes para mí son las siguientes:
1.- La mentira de los ingresos pasivos.
2.- ¿Es recomendable tener un blog para generar ingresos pasivos?
3.- Ana María:
La diferencia entre un activo y un pasivo y ejemplos básicos.
4.- Domingo Sousa:
Cómo calcular lo que necesito para tener libertad financiera.
5.- Gustavo Ramírez:
Cómo uno se libra de caer en tantas falsas promesas en internet, y cómo se puede hacer cuando los ingresos están muy limitados.
6.- Joaquín Sánchez Planelles:
¿Utilizas alguna plataforma de crowlending, crowsourcing, etc., como por ejemplo Zank o Housers?
7.- Matías Tito
¿Por qué todas las personas que se dedican al marketing digital, terminan dando cursos de marketing digital y todo su mundo?
8.- Gustavo Dulcey:
Cuál es el método efectivo para generar ingresos pasivos en corto tiempo.
9.- Tomás Escobar:
Ingresos pasivos, ¿es mas buena planificación o buena gestión?
10.- Kike Fresquet:
¿Cuál es el ROI de un ingreso pasivo y cuál es el flujo de efectivo que crea mensualmente?
Enlaces de interés
100 Ingresos Pasivos + Guía de inversión low cost + Guía de estrategias de ahorro mensual
Libros mencionados en la charla
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Imagen principal de Shutterstock
Hola José Miguel y Agustín,
Me alegra ver mi pregunta entre las elegidas y que además le haya parecido buena a Agustín.
Creo que aparte de una buena gestión y planificación, lo mas importante es tener una muy buena procedimentación para poder replicar las veces que sean necesarias.
Un saludo.
Hola Tomás!
Recuerdo que enviaste unas 4, alguna ha caído. Gracias por tu participación y hasta la próxima.
Un abrazo!