Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Invertir en bolsa es el mejor método para sacarle el máximo rendimiento a tu dinero, pero requiere de unos conocimientos básicos complejos. Sin estos conocimientos en lugar de inversión le podemos llamar juego.
Ten en cuenta que sólo el 2% de los que invierten en bolsa ganan. José Antonio Madrigal nos dará las claves para poder formar parte de ese 2% invirtiendo con sentido común en el largo plazo.
José Antonio Madrigal es gestor profesional de fondos. Ha trabajado para diferentes entidades de inversión en bolsa y opera en distintas bolsas estadounidenses.
En el 2013 recibió el premio IAIR Awards a la excelencia internacional en la gestión de riesgos de Hedge Funds. Además dirige Eurekers, la comunidad de inversores más grande de Europa que fundó en el año 2008.
Ha publicado los siguientes 4 libros:
- Invertir en bolsa con sentido común
- El pequeño libro de la inversión en bolsa
- Un Monje En Wall Street. Secretos Rentables Para La Bolsa
- Gánate Y Ganaras En Bolsa. El éxito radica en tu interior
Invertir en bolsa con sentido común
1.- Invertir en bolsa no es fácil y sólo el 2% de los que invierten ganan. Con este porcentaje se te quitan las ganas de invertir en bolsa.
2.- Se está poniendo de moda el day trading. Cada día salen más cursos que te prometen ganancias grandes aprendiendo el método de la persona del curso en cuestión.
Esto es puro juego, como jugar a la lotería, y las probabilidades de éxito son prácticamente nulas.
Ganan lo que pierden los particulares que desconocen como funciona este juego. Esta forma de jugar es para enriquecer a brokers y vendedores de humo.
Además a esto hay que sumarle los problemas que puede ocasionar este tipo de juego: adictivos, estrés y grandes pérdidas de dinero.
Cómo es posible que se hagan callar las voces de 3 premios Nobel de Economía del año 2013 que decían que el mercado a corto plazo es aleatorio.
3.- Hay que invertir en compañías que están en sus máximos, en lugar de lo más habitual que es invertir en las empresas que bajan.
Un valor que sube tiene tendencia a seguir subiendo y uno que baja a seguir bajando.
Hay que esperar hasta ver esa oportunidad que puedas justificar para invertir a largo plazo.
Si ha habido una subida de más del doble en unas acciones cuando por fin te decides a comprar, esto no es llegar tarde.
En el momento de vender el inversor novel se precipita.
4.- La mejor estrategia es no perderse en tantos datos técnicos y rodearse de esas personas que ya han hecho el trabajo por nosotros e invertir en las que están arriba del todo.
5.- Hay personas que miran mucho el número de acciones y esto no es tan importante como aparenta. El importe a invertir es lo que hay que mirar y no el número de acciones.
6.- Cómo crear una estrategia para asumir riesgos controlados. Hay que tener un stop desde el primer momento en todas nuestras operaciones.
Qué tipos de stop existen y cuál es el recomendado.
El mejor seguro es estar el máximo tiempo con la tendencia principal.
Hay que diversificar la cartera si queremos ser buenos inversores.
7.- Qué diferencias principales hay en el método que utilizan los principiantes de los grandes inversores.
Corta rápidamente las pérdidas y deja correr los beneficios. #EmprendedoresDigitales Compartir en X8.- Una acción nos da todos los datos que necesitamos saber.
9.- No sólo basta con tener un método ganador, los grandes inversores también son grandes conocedores de si mismos y controlan sus emociones.
El control del ego es fundamental si queremos ser buenos inversores.
10.- En un negocio en la calle invertiríamos a largo plazo, no montaríamos una tienda para cambiar de opinión a los 3 meses. Por qué en bolsa esto no ocurre.
11.- Sólo hay 2 formas buenas de entrar en una posición: antes de que todos entren o cuando todos están saliendo.
12.- Si la tendencia de mercado lleva una dirección no podemos esperar que cambie.
Esto lo podemos trasladar a los negocios a pie de calle. Si un negocio tiene una tendencia a ir hacia abajo difícilmente se recuperará. Lo mejor es salir antes de perder más dinero. Podemos aplicar lo mismo para la inversión en bolsa.
En bolsa si una acción está en 100, bajo a 50, y ahora está en 70 no la queremos.
13.- En los gráficos de bolsa se suele ver la escala lineal y no la logarítmica, algo que hace que las gráficas se interpreten de forma completamente diferentes.
14.- La mente del inversor no funciona igual antes que después de abrir una determinada posición.
En bolsa es muy fácil entrar pero muy difícil salir.
15.- Los fondos de inversión y su rentabilidad. Cómo es posible que no superen la inflacción.
En bolsa hay que querer ganar dinero y no tener razón #EmprendedoresDigitales Compartir en XEnlaces de interés
Libros recomendados en la entrevista
Controle su destino: Despertando el gigante que lleva dentro
Market Wizards: Interviews with Top Traders Updated
Comparte el post en las redes sociales con los botones que tienes arriba en el post. A gradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Deja una respuesta