Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana hablaremos de la gestión de nuestro negocio online, todas esas dudas que tenemos cuando vamos a abrir nuestra tienda online, página web o blog.
Muchos emprendedores digitales solo de pensar en el rollo de darse de alta en hacienda, en qué epígrafes hay que inscribirse, los impuestos, opero como freelance o empresa, cómo facturo, tipos de iva etc. Y si vendes infoproductos se lía más, dependiendo del país del comprador.
No me extraña que uno vaya posponiendo su negocio por miedo de hacer las cosas mal y que sea peor el remedio que la enfermedad.
He traído al podcast a Carlos Hernández para hablar de todo ello paso a paso. Estoy seguro que el episodio te va a encantar.
Carlos Hernández es el fundador de Quaderno, una herramienta de facturación sencilla, que te hará más fácil la vida de emprendedor digital gestionando tus facturas, tus gastos e impuestos. Su principal aspiración ha sido siempre crear productos sencillos que nos hagan la vida un poquito más fácil.
Simplifica tu contabilidad y olvídate del papeleo #EmprendedoresDigitales Compartir en X
Si ya estás facturando con tu negocio online quédate para ver si lo estás haciendo realmente bien, porque esta es otra, por desconocimiento muchas facturas que se emiten no están bien hechas.
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
Cómo gestionar legalmente tu negocio online
1.- Quién es Carlos Hernández y a qué se dedica en Quaderno.
2.- Empezamos con el supuesto que estás sin trabajo y te abres un blog, página web o tienda online para empezar tu proyecto.
3.- En cuanto empezamos a vender un simple ebook nos damos de alta en hacienda.
4.- Seguridad social y autónomos.
5.- Cuándo es mejor pasarnos a empresa en lugar de freelance.
6.- En qué epígrafes nos damos de alta. Qué impuestos debemos pagar a hacienda durante el año.
7.- Como funciona el iva en productos, servicios e infoproductos cuando vendes en todo el mundo. Si hay una mezcla de servicio e infoproducto cómo se factura.
8.- El registro de operadores intracomunitarios o ROI, cómo funciona.
9.- A la hora de hacer facturas podemos hacerla simplificada. Qué es una factura simplificada y cuándo es obligatorio pedir los datos al cliente.
10.- Cuándo hay que aplicar retenciones del IRPF, qué condiciones hay que cumplir.
11.- Cómo nos aseguramos que cobramos bien el iva y no nos engañan con el sitio de residencia del comprador.
12.- Si vendemos con afiliados cómo tratamos a estos afiliados.
13.- Siendo autónomos qué gastos nos podemos desgravar de nuestra actividad.
14.- Cómo funciona Quaderno y en qué nos puede ayudar en todo este proceso de facturas y gestión de nuestro negocio online.
Automatiza tus facturas con Quaderno y dedícate a lo que más te gusta #EmprendedoresDigitales Compartir en X
15.- Integración de Quaderno con Paypal, Stripe… y carritos de venta como Thrivecart, Samcart…etc.
16.- Además de impuestos y facturas tenemos que llevar los libros contables, qué libros tiene que llevar un autónomo.
17.- Es necesario contratar una gestoría para que nos lleve los papeles o lo podemos hacer nosotros mismos.
Facturación automática para negocios online inteligentes
Quaderno – 7 días gratis para probar la plataforma
Curso gratuito de contabilidad para emprendedores en 5 lecciones por email.
Libros mencionados en la charla
La insoportable levedad del ser
Patrocinador del podcast
Mailrelay, la herramienta de email marketing que te ofrece la mayor cuenta gratuita con el mejor soporte técnico especializado. Ya no tienes excusas para lanzar tus campañas de email marketing.

Comparte el post en las redes sociales con los botones de aquí debajo y agradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí
Imagen principal Shutterstock por wrangler
Hola! Me encantó la entrevista! Demasiado útil. Yo estoy creando mi página web. Aún no he creado info productos para venta pero es mi idea cuando ya tenga listo mi sitio. Al principio de la entrevista me asusté un poco porque el tema de facturas y contabilidad es un área desconocida para mi. Agradezco toda la información que Carlos nos ha entregado y doy gracias a ti José Miguel por dar un aporte valioso a tus seguidores.
Hola Leslye!
Muchas gracias por tu comentario. Sabía que era un tema muy interesante a tratar para emprendedores y me alegro de que haya gustado tanto.
El episodio es justo para saber y no tener miedo a estos aspectos que no nos gustan nada. La ignorancia es la que nos hace temer.
Saludos!
¡Excelente entrevista y grande el entrevistado!
Gracias a los dos.
Hola Carlos!
Muchas gracias, es un placer que te haya gustado el episodio.
Saludos!