Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana tenemos con nosotros a Fernando Botella, licenciado en ciencias Biológicas, especializado en neurobiología y neuromanagement. Además Fernando cuenta con más de 20 años de experiencia directiva.
En la actualidad, es profesor en diferentes escuelas de negocio nacionales e internacionales. CEO de la empresa Think&Action dedicada a la consultoría estratégica y a la formación en habilidades profesionales y comerciales para directivos y ejecutivos.
Fernando Botella es autor de 5 libros:
- Bienvenidos a la revolución 4.0:
- ¡Atrévete!: ¿Y si eliges ser feliz?
- El factor H: Las claves reales sobre liderazgo
- La fuerza de la ilusión
- Basicoterapia
Vamos a hablar con Fernando de su último libro, ‘Bienvenidos a la Revolución 4.0’ , un libro muy interesante que nos habla de la gran transformación que estamos viviendo y lo que nos depara el futuro inmediato.
Bienvenidos a la revolución 4.0
1.- Esta revolucion 4.0 ha llegado para quedarse y no se trata de digitalizarse. Es un gran cambio cultural que estamos viviendo y cuanto antes nos demos cuenta mejor.
2.- Hay 2 tipos de seres humanos, los que se van adaptando y los que viven en Beta, sabiendo que la vida es constante evolución y se saltan la teoría de Darwin. Estos ciudadanos Beta son los que crean la nueva especie.
3.- No hace mucho todo era para toda la vida, pero hoy esto está cambiando. ‘Betalandia’ es una sociedad líquida, poco estable.
El 12% de los empleos en España se acabarán sustituyendo por robots en un plazo de 5 años vista.
Si queremos saber cuanto le queda de vida a nuestro puesto de trabajo, también lo podemos hasta consultar en Google, en páginas como: Will robots take my job
4.- Hay cosas que los robots no podrán hacer nunca. El mejor valor diferencial está en nosotros. El por qué de las cosas y el para qué seguirá siendo algo nuestro, humano.
5.-La evolución no es lineal sino exponencial. En los últimos 50 años hemos evolucionado muchísimo en comparación a los miles de años anteriores de evolución. Cambiamos tan rápidamente que no nos damos cuenta de ello.
6.- Según un estudio de la universidad de Standford el 90% de todo el conocimiento humano se va a producir en los años 2012 al 2022.
Cualquier smartphone es más potente que los ordenadores que se utilizaron para subir a la luna.
7.- Hay 3 leyes que rigen esta evolución imparable:
- Ley de Metcalfe.
- Ley de Moore.
- Ley de Coase.
8.- Asumir la imperfección y aprender a improvisar serán cualidades valoradas en los profesionales del futuro.
9.- Los 5 elementos clave que todo puesto creativo requiere:
- Tener claro el objetivo.
- Poseer el conocimiento necesario.
- Cuestionarse el statu quo.
- Perseverancia.
- Generar múltiples alternativas.
10.- Ejemplos de compañías como Amazon, Spotify, Tesla, Airbnb, Paypal justamente no han inventado nada revolucionario, lo que han hecho es saber darle un giro y crear nuevas propuestas de valor únicas, diferentes.
11.- Ecuación del pensamiento creativo.
Pensamiento creativo = Conocimiento x Imaginación x Evaluación
12.- Empresas como Blockbuster , Kodak, discográficas… ‘al no cargarse la vaca lechera, ella se cargó el negocio’.
13.- Cómo tiene que ser en ‘Betalandia’ un buen líder.
14.- Si la humanidad avanza es gracias a que tenemos una fecha de caducidad.
Enlaces de interés
Libros recomendados en la entrevista
21 lecciones para el siglo XXI
Pensar rápido, pensar despacio
Suscríbete gratis al podcast Emprendedores Digitales, o síguelo en:
iTunes , Stitcher Radio , iVoox , Spreaker, SoundCloud, RSS
No te pierdas ningún episodio del podcast Emprendedores Digitales
Comparte el post en las redes sociales con los botones que tienes arriba en el post. A gradezco tu comentario donde puedes preguntar lo que quieras al invitado o a mí.
Deja una respuesta