Puede que te suene a cuento chino, pero hay mucha gente que gana un buen dinero con las fotos de sus vacaciones vendiéndolas a través de internet en portales de microstock.
Voy a introducir un poco los términos básicos para que entiendas de lo que te vengo a hablar.
Dónde vender fotos online
Las agencias de microstock son empresas virtuales que venden imágenes, vectores, vídeos y audios producidos por terceros, tanto amateurs como profesionales, en enormes bancos de stock.
Los creadores del contenido lo alojan en sus cuentas dentro de las agencias de microstock y ellas se encargan de vendérselo a los clientes, mayoritariamente agencias de publicidad de todo el mundo, desarrolladores web y productoras gráficas y de audiovisuales.
El gran negocio de esto lo tienen evidentemente las agencias, quienes solo te pagan una comisión por cada venta que se produce, normalmente ronda el 30%.
Pero ellos se encargan de todo.
Desde la clasificación, alojamiento, promoción, licencias de reproducción y acuerdos leales, venta final y cobro…
Los archivos se venden a distintos precios, normalmente muy baratos (de allí la palabra “micro”) y lo hacen de manera totalmente automatizada.
El autor sube el archivo y éste pasa por un control de calidad, si es aceptado, queda en venta eternamente, convirtiéndose en un ingreso pasivo.
Supongo que si sigues a José Miguel desde hace tiempo, ya sabrás lo que nos gustan a todos los ingresos pasivos y por qué molan tanto. De todas maneras te lo explico muy rápido con esta definición:
Ingresos pasivos: entrada de dinero recurrente que proviene de manera totalmente automática sin necesidad de interactuación alguna.
Eso es lo que pasa cuando nos ponemos a vender fotos online a través de agencias de microstock.
Nuestras imágenes pueden ser vendidas repetidamente, en más de una agencia, y a lo largo del tiempo. Lo que va a generar dinero dedicándole tiempo o no a ello.
Con esto, creo que ya tienes una idea básica de cómo funciona el mundo del microstock y las ventas de fotos online.
Aunque si quieres adentrarte a ello, te recomiendo que te informes antes de comenzar, puesto que puedes cometer algunos errores que te hagan perder el tiempo de una manera brutal y acabes tirando la toalla.
Puedes escuchar la entrevista del podcast que me hizo José Miguel donde te hablo de cómo ganar dinero vendiendo fotos online.
Cómo vender fotos online
Supongo que lo habrás adivinado, la respuesta es muy fácil.
¡Haciendo muchas fotos y vendiéndolas online!
Hace unos meses me metí en un experimento para probar si se puede ganar dinero con las fotos de las vacaciones. Y para ello, me fui de vacaciones a Cuba 3 semanas, durante las navidades y las dos primeras semanas de enero.
Durante mi viaje a Cuba tomé exactamente 2.213 fotografías, de las cuales podía poner a la venta alrededor de 1700 (el resto eran fotos sin ningún valor comercial).
El presupuesto que gasté , vuelo incluido, fueron $920 dólares estadounidenses (viajo desde Nicaragua, donde vivo la mayor parte del año, con lo que el billete es más económico que desde Europa, aproximadamente 800€).
El experimento consistía en conseguir recuperar con la venta de las fotos realizadas durante el viaje y en un año, el dinero invertido en mis vacaciones.
Para ello, me marqué unos plazos para procesar todas las fotos y ponerlas a la venta en el momento óptimo para sacarles el máximo partido.
Supongo que te habrá causado un poco de curiosidad el tema. El experimento está todavía abierto y va a finalizar en diciembre del 2017.
No he podido lograr cumplir con las tareas que me había marcado para asegurarme el éxito, pero sí que he podido sacar unas cuantas conclusiones con el tiempo transcurrido.
Te aseguro que, no solo es posible vender fotos online, sino que además lo voy a lograr pese haber subido solamente una décima parte de las fotografías que debería haber subido.
No calculé bien ni tomé en consideración la necesidad de tiempo que necesitaba después para procesar todas las fotografías y sobrevaloré mi capacidad de organización.
Además de que se me juntó mucho trabajo (aunque con la venta de fotos online podría vivir económicamente, mi principal fuente de ingresos es otra).
Me pasé la mayor parte del mes de Febrero en una isla del caribe de Nicaragua, donde no hay electricidad regularmente y empecé a procrastinar, un error muy común entre todos los emprendedores.
Aún y con todo, pude poner a la venta casi 200 fotografías, que han tenido una aceptación muy alta (más del 80%) en las agencias de stock y que empezaron a generar ventas muy rápidamente.
Por cosas del azar y del buen ojo, conseguí hacer un bestseller con una serie de unas fotos que le hice a un señor tocando la trompeta en la calle que generan ellas solas más de 30$/mensuales.
Si siguen en el mismo ritmo, a finales de año ellas solas me habrán generado 300$, una tercera parte de lo que quiero recuperar.
Más allá de lo “guay” que pueda sonar todo esto, lo que me interesaba demostrar es que se puede vivir de vender fotos online y que se puede ganar dinero mientras haciendo una actividad con la que te lo pasas bien.
Durante estas vacaciones disfruté muchísimo haciendo cada una de las fotos y pensando en que luego no van a quedar en el olvido de una carpeta dentro de mi disco duro.
Si encima estas mismas fotos me generan suficiente como para recuperar el dinero que invertí en mis vacaciones, con todo el gusto del mundo, la ecuación es ya casi perfecta.
En la práctica, se podría llegar a vivir viajando y haciendo fotos, literalmente en vacaciones.
Puedes encontrar el experimento completo en los siguientes enlaces:
· Pagarse un viaje con las fotos del mismo viaje
· Pagarse un viaje con las fotos del mismo viaje – Parte II –
Evidentemente, puede que pienses que te lo he puesto todo muy bonito y fácil, pero para mí es así porque tengo en mis espaldas más de cinco años de vender fotos online y es algo que hago a diario.
Debo decirte que no es algo fácil si no sabes el camino a escoger.
Cuando yo comencé, no encontré nadie que me echara una mano o me indicara el camino correcto a seguir.
Tropecé muchísimas veces y cometí todos los errores que se me pueden ocurrir, de hecho, casi tiro la toalla varias veces. A base de fuerza de voluntad y convicción de que el resultado iba a merecer la pena, pude salir adelante y llegar a donde estoy ahora.
En mis inicios, me hubiera encantado encontrarme a alguien que me enseñara cómo debía hacerlo, paso por paso y que me resolviera las dudas que me iban entrando durante mi aprendizaje.
Curso Genera ingresos online con tus fotografías
Por este motivo, hace unos meses creé el Curso Genera ingresos online con tus fotografías . Donde te llevo de la mano para que te asegures el éxito si quieres comenzar a vender fotos online.
El curso consiste en 4 módulos donde aprenderás, desde cero, todo lo que necesitas para poder vender tus fotos online sin perder el tiempo:
- Que tus fotos sean aceptadas
- Conseguir visibilidad
- Optimizarlas para tener ventas
- Rellenar los formularios fiscales
Y tener siempre recursos para generar fotos que vendan.
Además, conseguí que un profesional del microstock impartiera dos masterclasses para que tengas distintos puntos de vista.
Tendrás acceso gratuito de por vida a las actualizaciones que tenga el curso.
Por si fuera poco, tendrás soporte conmigo siempre que lo necesites vía correo, donde me encontrarás para ayudarte.
¿Todavía tienes alguna duda?
¡Pruébalo sin compromiso! Garantía de devolución 100%.
Si te ha gustado este artículo compártelo con tu tribu y que se puedan beneficiar de la venta de fotos online.
Hola,
Muy interesante, pero no dice qué cámara hace falta. ¿Es obligatorio tener una profesional? ¿Te descartan si son fotos de móvil? Cada vez uso menos la cámara y es automática, aunque hace buenas fotos.
Muchas gracias.
Un saludo.
Muy buenas Raquel!
Yo he usado varias cámaras a lo largo del tiempo. Aunque tengo equipo profesional, he utilizado muchísimo cámaras mirrorless como la canon EOS M y ahora uso la Sony A6000, que es una joya. También he vendido algunas fotos tomadas con mi móvil. Así que no hay excusa de que el equipo no permite… 😉 Cualquier aparato que haga imágenes de más de 4mp (TODOS LOS DEL MERCADO) tiene la calidad suficiente para que vendas las fotos que haces con él. 😉
Saludos!
Carles.
No está mal la idea de aprovechar el verano, a ver si tengo un rato y le echo un ojo. Gracias!
Hola Paula!
Es muy interesante lo que propone Carles y una manera de generar ingresos pasivos que no muchos conocen.
Si te decides me gustaría tenerte por aquí de nuevo dándonos tu opinión.
Saludos!
Hola Paula! Las vacaciones son el mejor momento para comenzar con cosas nuevas y profundizar en temas que siempre dejamos «para cuando tenga tiempo».
Ya nos contarás qué tal va tu experiencia!