Índice de contenidos
Blogger o WordPress
Sí, se ha escrito mucho sobre este tema de la elección de una plataforma gratuita para alojar tu blog o la de pago, y yo me apunto al carro. Te lo explicaré brevemente sin andarme por las ramas. ¿Blogger o WordPress?
Vamos a ver las diferencias importantes que tenemos, para que tengas más fácil la elección del alojamiento de tu blog.
Las 3 opciones de alojamiento de tu blog
Cuando uno piensa en empezar con su blog, estas son las opciones más comunes. Aunque hay varias plataformas más de alojamiento gratuito, nos vamos a centrar en estas tres:
Lo principal que debes de pensar es si vas a ir en serio con tu blog, porque de eso dependerá la elección.
Es muy sencillo…
Si quieres empezar probando, porque eres novato, y no tienes las ideas muy claras, mejor que te cojas una plataforma gratuita y pruebes con ella. Esto te dará soltura y comenzarás a tener una idea, de los pros y contras. Te diré más, si nunca has tenido un blog gratuito te lo aconsejo, aunque sea para que practiques.
Si por el contrario, estas leyendo este artículo porque vas a empezar a emprender en internet con tu página web o blog, entonces estamos hablando de otra cosa. Si lo que quieres es un proyecto serio, no te aconsejo para nada un blog gratuito. No porque sean malos, o porque no funcionen bien, sino porque no es el mejor camino para emprender por diferentes razones que iremos desgranando.
Cómo elegir entre Blogger, WordPres.com y WordPress.org
Blogger
Ésta a sido la opción que he elegido en multitud de blogs, cuando he necesitado blogs de apoyo para otros proyectos. Personalmente para un blog gratuito, esta sería una muy buena opción, siempre y cuando luego no quieras migrar tu blog a WordPress.org
Tienes que saber que, en un blog gratuito tu página o blog se verá algo así como: «tudominio.blogspot.com»
Blogger pertenece a Google y tiene sus políticas. Puede cambiar sus políticas, puede penalizarte etc…
Ventajas y desventajas más comunes de blogger
- Puedes diseñar tu plantilla.
- Muy interesante si quieres monetizar tu blog con Google AdSense.
- No muestra publicidad.
- Puedes usar Google Analytics, para ver como va tu blog.
- Si quieres migrar a WordPress.org, se convierte en un problema que dependerá de como hayas personalizado tu blog.
- Si no quieres pérdida de posicionamiento en internet, se complica demasiado la migración a WordPress.org
WordPress.com
Éste es el alojamiento gratuito de WordPress, es parecido a Blogger. Tu dominio se verá así «tudominio.wordpress.com». Estarás en el dominio de WordPress como en el caso anterior.
Ventajas y desventajas más comunes en WordPress.com
- Fácil de aprender.
- Lo que aprendes te vale para después en caso de que te pases a WordPress.org.
- Puedes más adelante migrar a WordPress.org sin perder posicionamiento en internet.
- No puedes usar Google Analytics.
- No puedes monetizar el blog con Google AdSence.
- WordPress.com muestra publicidad.
- No puedes utilizar plugins.
Crear un blog gratis con WordPress.com
Te dejo un vídeo para que veas lo fácil que puede ser darte de alta en un blog gratuito como WordPress.com
WordPress.org
La mejor opción sin duda de todas, en el caso de un negocio o proyecto serio en internet. Pero aquí tenemos que desembolsar para un alojamiento propio y comprarnos un dominio.
Puedes alojar con un hosting gratuito, pero esto también tiene sus desventajas. Puedes tener cortes de servicio etc… tiene sus limitaciones.
Para mí, si me conocéis, sabéis que soy de los que prefiero pagar y estar tranquilo, que perder cantidad de tiempo en problemas. Como habrás intuido un hosting gratuito no sería la mejor elección si vas en serio.
La diferencia básica de WordPress.org es, que tienes total libertad con tu dominio y hosting propio. En las opciones gratuitas, tienes un alojamiento en un servidor que no es tuyo y tiene sus propias reglas. En el caso que nos atañe, el servidor es tuyo y tu configuras y modificas como quieras tu blog.
En el caso de que elijas esta opción, te será un poco más complicado iniciarte. Tu serás el responsable de tu proyecto y debes de aprender conceptos y habilidades que hasta ahora seguramente no conocías como: dominio, hosting, servidor etc…Pero vale la pena hacer ese esfuerzo.
Si te decides puedes hacer el curso gratis de WordPress que tienes en mi blog.
Léete este artículo si tienes dudas en el nombre de dominio.
En mi podcast Emprendedores Digitales episodio 2, te explico todo lo que debes de saber en la elección de tu hosting y dominio.
Crear un blog con WordPress.org
Aquí te dejo un vídeo de cómo se contrata el dominio y hosting con Webempresa.
Contratar dominio y hosting
Instalar WordPress en tu hosting
Una vez has contratado el servicio, en el siguiente vídeo verás lo fácil que es instalar WordPress.org.
Llegando al final, espero que con este artículo que he querido que sea breve, te sirva para poder elegir la plataforma adecuada para tu proyecto.
¿Blogger o WordPress? , ¿Te has decidido?
Una vez que te hayas decidido a empezar con tu blog, te doy la enhorabuena. Un nuevo mundo se abre delante de ti.
Te agradezco que compartas este artículo en las redes sociales y quiero leerte en los comentarios.
Hasta pronto.
Hola estimado José, gracias por la información, yo estoy realizando algunos cursos, dentro de esos ingles, y me gustaría mostrar la forma como estoy aprendiendo. por eso he pensado usar blogger gratuito con la intención de obtener experiencia y darme a conocer.
Quedo atenta a tus consejos.