• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Mis Podcasts
    • Podcast Emprendedores Digitales
    • Podcast Mentor de Negocios
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Cómo gestionar los comentarios en WordPress

7 abril, 2016 Por José Miguel 8 comentarios

Gestionar los comentarios en WordPressLos comentarios en WordPress se pueden configurar para que aparezcan en los artículos y páginas del blog. A veces hay blogs que tienen los comentarios cerrados en los artículos pero yo no lo aconsejo si lo que quieres es crear una comunidad en torno a tu proyecto.

Los comentarios en el blog permiten interactuar con tu usuario, crear diálogo, opiniones y aportar más valor a tus artículos del blog.

Veremos algún plugin que nos librará de los comentarios spam, con lo que ahorraremos infinidad de tiempo. Y también algún servicio externo de gestión de comentarios más avanzado que el que viene por defecto en WordPress.

Para empezar vamos a ver qué tipos de comentarios tenemos en WordPress.

Índice de contenidos

    • Tipos de comentarios en WordPress
      • Comentarios de usuarios
      • Comentarios spam
      • Comentarios trackbacks
    • Gestión y configuración de los comentarios en WordPress
      • Otros ajustes de comentarios
      • Enviarme un email cuando
      • Para que un comentario aparezca
      • Moderación de comentarios
      • Lista negra de comentarios
      • Avatares
    • Plugins antispam para WordPress
      • Akismet
      • Anti-Spam
      • Antispam Bee
    • Herramientas de gestión de comentarios
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

Tipos de comentarios en WordPress

Donde localizarlos para configurar los comentarios:

Ajustes  icon-next Comentarios  icon-next Ajustes por defecto de las entradas

Ajustes por defecto

Comentarios de usuarios

Esos se ven a leguas que son normales. Te aportan valor, normalmente no tienen enlaces, a no ser que aporten valor al artículo.

Comentarios spam

Aunque tu blog tenga poco tiempo no te librarás del spam, es algo que hay que prestarle atención desde los inicios de un blog.

Normalmente te darás cuenta porque verás que el comentario muchas veces no tiene nada que ver con el post y suelen meter enlaces a diferentes páginas que no se parecen en nada a lo que se trata en el artículo.

A veces va camuflado de comentario normal, pero no lo es. Muchas veces si te fijas es que aprovechando tu post que trate de un tema específico algún spamer camuflado de usuario normal quiere redirigir a tu comunidad a otra página web donde intentarán conseguir sus datos y de paso colarte un enlace.

Más adelante veremos algunos plugins que nos ayudarán a eliminar estos molestos comentarios.

Comentarios trackbacks

Cuando te enlazan un post desde otra página web es lo que se llama un pingback, y en los comentarios si lo apruebas te aparece como un trackback siempre que tengas activada la casilla para notificarte.

[magicactionbox]

Gestión y configuración de los comentarios en WordPress

Una vez que hemos visto los tipos de comentarios ahora es el momento de configurar otros aspectos de interés.

Otros ajustes de comentarios

Otros ajustes de comentarios

Marcar la casilla del autor del comentario, debe rellenar el nombre y el email.

Si haces que los usuarios se registren para comentar, lo tendrás muy mal para que comenten.

La opción de cerrar los comentarios después de x días yo no la pondría, a no ser que sean artículos de actualidad y que no tenga sentido comentar pasado un tiempo.

Deja activada la casilla como viene por defecto con los comentarios anidados hasta 5 niveles, esto hace que se vea estructurada la conversación.

Aunque tengas la suerte de tener tantos comentarios en tu blog, nunca marques esta casilla de paginación de los comentarios, porque no es bueno para el SEO de tu blog.

Los comentarios que se ordenen de una manera u otra va a gustos. Yo lo dejaría por defecto.

Enviarme un email cuando

Enviarme un email cuando

En los inicios de un proyecto seguramente no te va a molestar y hasta te hará mucha ilusión que te lleguen correos electrónicos de quién comente, con lo que deja las dos casillas marcadas.

A medida que tu blog vaya creciendo lo mejor es que sólo te avise cuando tengas que aprobar un comentario.

Para que un comentario aparezca

Para que un comentario aparezca

Para poder comentar directamente el autor del comentario tiene que tener un comentario aprobado previamente. Es una forma de controlar las personas que comentan. Con lo que la primera casilla desactivada y la segunda activada.

Moderación de comentarios

Moderación de comentarios

Por defecto viene con dos enlaces, pero yo lo cambiaría a 1.

Si un comentario viene con más de 1 enlace dejarlo a la espera de que compruebes que tipo de enlaces son esos y no sea que te estén metiendo enlaces a sitios no deseados.

En la caja de moderación puedes incluir IPs, URLs, email, cadenas de texto etc.. que quieras revisar antes de su publicación.

Lista negra de comentarios

Por si quieres incluir IPs, URLs, cadenas de texto, correos etc.. que quieras enviar directamente a la papelera.

Avatares

Avatares

Estos ajustes van un poco a gustos. El avatar si la persona tiene una cuenta dada de alta en Gravatar, pues mostrará el suyo por defecto y sino puedes configurar con que avatar quieres que se muestre.

Te dejo un videotutorial donde te explico los ajustes de WordPress, el apartado de comentarios es a partir del minuto 4:00

Plugins antispam para WordPress

Akismet

Es uno de los más conocidos plugins antispam. Muchos tienen la opinión de que anda un poco anticuado pero sigue siendo de los que más instalaciones tiene, mejor que lo mires y juzgues por ti mismo.

Anti-Spam

Una opción antispam muy interesante sino te decides por el anterior. Este es muy sencillo, solo tienes que instalarlo y a correr. No necesitas saber demasiadas cosas del plugin para su configuración.

Ningún plugin antispam nos va a poder librar tan fácil  de las personas que spamean y de los molestos trolls, para eso tenemos que bloquearlos si es el caso desde la configuración de comentarios. Los plugins antispam son ideales para los bots que circulan por internet y generan comentarios.

Antispam Bee

Este plugin Antispam Bee  te protege de comentarios y de pinbacks, bloquea IPs de diferentes países etc.. La pega es que si utilizas la gestión de comentarios con Disqus comments o Jetpack no te servirá.

Herramientas de gestión de comentarios

La gestión de los comentarios en WordPress tal y como viene por defecto puede ser un tanto obsoleta si la comparamos con diferentes herramientas de gestión de comentarios que hay actualmente, para no liarte te pondré las que yo creo más interesantes en el mercado actualmente.

Lo que es muy interesante de estas herramientas es que externalizas los comentarios y de esa manera con una misma cuenta puedes gestionar los comentarios de diferentes blogs. Además no cargas el servidor con peticiones a la base de datos y consumo del ancho de banda.

Con el plugin Jeckpack tienes una solución intermedia que mejora bastante el formulario pero no es independiente totalmente.

Plugins para gestión de comentarios de WordPress

Para mi el ideal y que tiene mucho éxito es Disqus, pero te he dejado dos más para que puedas comparar.

Disqus

Intense Debate

CommentLuv

Bueno, hasta aquí hemos llegado, espero que te haya gustado este artículo de la gestión de comentarios en WordPress y te espero en los comentarios.

Derechos de imagen principal: Fotolia

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos para el 2021
    Nichos de mercado rentables - Los 4 mejores nichos…
  • Cómo encontrar un mentor que impulse tu negocio al éxito
    Cómo encontrar un mentor que impulse tu negocio al éxito
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
    Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que…
  • Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?
    Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online Etiquetado con:WordPress

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carina dice

    17 mayo, 2017 en 13:54

    Hola José Miguel

    tengo una preguntita. Cómo puedo hacer para que el usuario que ha dejado un comentario en mi blog reciba una notificación de que le he respondido?

    Lo he buscado por todos lados y no doy con la respuesta.

    un abrazo desde Alemania

    Responder
    • José Miguel dice

      18 mayo, 2017 en 9:48

      Hola Carina!

      Un placer tenerte por aquí comentando.

      Lo que me comentas lo puedes resolver con un plugin de WordPress, míratelo.

      https://wordpress.org/plugins/comment-reply-email-notification/

      Saludos y hasta pronto!

      Responder
      • Carina dice

        22 mayo, 2017 en 9:50

        muchísimas gracias 🙂

        Responder
        • José Miguel dice

          22 mayo, 2017 en 10:26

          Es un placer Carina, cualquier duda que tengas te espero en los comentarios.

          Un abrazo!

          Responder
  2. Estrella dice

    1 junio, 2016 en 11:04

    Muy útil este artículo 🙂
    Me gustaría hacer una consulta. Mi problema es que no me aparece publicada en la entrada el nombre de los autores de los comentarios y queda feo. No encuentro ninguna opción en ajustes de los comentarios para gestionar eso ¿? ¿A qué puede deberse y cómo podría solucionarlo?

    Muchas gracias!

    Responder
    • José Miguel dice

      5 junio, 2016 en 20:35

      Hola Estrella

      Deberían de salir, por defecto es así en WordPress. Puede que se haya suprimido anteriormente para que no muestre el autor, la fecha etc.. Mira si es en alguna opción del tema que estés usando donde se haya suprimido.

      Gracias por tu comentario y saludos!

      Responder
  3. Xavi dice

    8 abril, 2016 en 10:29

    Gracias Jose Miguel , muy útil y necesario
    Un saludo

    Responder
    • José Miguel dice

      8 abril, 2016 en 18:41

      Hola Xavi!

      Muchas gracias por tu comentario y espero tenerte por aquí para lo que necesites.

      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Podcast Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • Categorías y etiquetas en WordPress – cómo crearlas y gestionarlas bien en nuestros artículos
  • 100 ingresos pasivos catalogados y ordenados – Agustín Grau | Podcast ep. 56
  • Cómo crear tu marca personal en internet | Guía de primeros pasos
  • Plugins de diseño web para WordPress – Personaliza tu blog

Categorías de interés

  • Blog de marketing digital y negocios online
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Desarrollo Personal y motivación
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Libertad Financiera
  • Marketing Digital
  • Mentoring Negocios
  • Negocios
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y tácticas que están funcionando en el 2022 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x