• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

José Miguel García

Consultor de Marketing Digital

  • Mis Podcasts
    • Podcast Emprendedores Digitales
    • Podcast Mentor de Negocios
  • Blog
  • Mi libro
  • Escuela
  • Consultoría
  • Mentoring
  • sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Cómo crear una landing page en WordPress fácilmente

12 octubre, 2016 Por José Miguel 2 comentarios

cómo diseñar una landing page en WordPressSi tienes un blog o página web lo normal es que en un tiempo te lances a vender tus infoproductos, servicios y productos.

Crear y diseñar una landing page en WordPress es fundamental para aumentar la conversión de tus usuarios centrándolos exclusivamente y sin distracciones en lo que realmente interesa en ese momento.

Da igual si quieres captar suscriptores o leads, vas a necesitar varias landing pages en tu sitio WordPress tarde o temprano.

Con lo que no te resistas y cuanto antes aprendas a crearlas y diseñarlas, mucho mejor.

Índice de contenidos

    • ¿Qué es una landing page?
    • ¿Cómo diseñar una landing page efectiva?
      • 1.- Título y subtítulo de una landing page
      • 2.- Llamada a la acción (CTA)
      • 3.- Qué beneficios ofrece el producto o servicio
      • 4.- Características del producto o servicio
      • 5.- Formulario de captación de leads
      • 6.- Bonus con la compra 
    • Cómo crear y diseñar una landing page en WordPress
    • Los mejores plugins y herramientas para la creación y diseño de landing pages en WordPress
      • 1.- Thrive Content Builder
      • 2.- Leadpages
      • 3.- Instapage
      • 4.- Visual Composer
  • ¡ MASTERCLASS GRATIS !

¿Qué es una landing page?

Una landing page o página de aterrizaje no deja de ser una página más de tu sitio pero centrada en conseguir leads, con un diseño especial para acompañar al visitante a tu objetivo.

Sin distracciones , sin sidebar, y con una call to action (CTA).

Una landing page tiene que ser una página que te permita conseguir tu objetivo.

Dicho así parece muy agresivo pero no lo es, la visita se distrae fácilmente y tienes que guiar a tu usuario.

Piensa que debes de captar la visita en unos pocos segundos. Si no causa impresión y no hay llamadas a la acción visibles, perderás la oportunidad de conseguir tus objetivos.

Vamos a ver los ingredientes de que consta el diseño de una buena landing page.

¿Cómo diseñar una landing page efectiva?

De entrada una landing page debe ser algo sencillo y no muy complicado.

Hay que centrarse en las necesidades que tiene tu cliente ideal. Para tener éxito con tu landing page además del diseño tiene que ir enfocada al público correcto.

En una landing page debes de probar varias versiones y experimentar. Estas pruebas de copy, colores, estructura, son necesarias para ver cual es el diseño que genera un mayor CTR.

1.- Título y subtítulo de una landing page

El título es de lo más importante, sucede como los títulos en los artículos si quieres que te lean. El título tiene que ser llamativo.

Si con el título y la ayuda del subtítulo no logras captar la atención de la visita, difícilmente acabará haciendo lo que quieres que en definitiva es clicando en el botón de la llamada a la acción, sea la que sea.

El título debe contener el beneficio principal de lo que quieres vender. El subtítulo nos servirá para profundizar más en las emociones.

Muy importante no engañar en el título y subtítulo con algo que no es cierto, generará un efecto contrario.

2.- Llamada a la acción (CTA)

Nada más cargarse la landing page el usuario tiene que tener la oportunidad de poder clicar en un botón (CTA), la llamada a la acción.

Sólo debe de haber una llamada a la acción, pueden haber varios botones repartidos en la landing page de una misma llamada a la acción.

La landing no ha de tener fugas, acceso a otras páginas, perfiles sociales etc.. lo único que se va a poder clicar son los botones de la CTA.

3.- Qué beneficios ofrece el producto o servicio

Debes de centrarte en los beneficios. Un error común es centrarse en las características del producto, lo bueno que es y demás.

El posible cliente quiere emociones, beneficios, no le cuentes lo bueno que es tu servicio o producto.

Llévalo del punto A (actual) a cómo estará en el punto B (por medio del servicio o producto adquirido). Hazle sentir las emociones de lo bien que va a estar en ese punto B.

4.- Características del producto o servicio

No está mal que se especifique la calidad del producto, la comparación con la competencia etc…

Es algo más secundario. Muchas veces el usuario no entiende mucho sobre tecnicismos, con lo que si no conectas a nivel emocional y con los beneficios, va a ser díficil que se produzca esa venta.

5.- Formulario de captación de leads

El formulario es esencial para captar a tus suscriptores o personas interesadas en tu producto y servicios.

Si necesitas sólo nombre y email, no pidas más datos.

Piensa que es inversamente proporcional al CTR. A mayores datos en el formulario, bajará más tu CTR.

Seguro que lo habrás leído en alguna ocasión, pero no está de más recordarlo. Si sólo necesitas el email y nombre, no pidas nada más. Una vez captado el lead si necesitas algún dato más para la venta de tu producto es más fácil conseguirlo a medida que nos ganamos su confianza.

6.- Bonus con la compra 

Los bonus son algo que se utiliza mucho en las ventas para captar al lead en caliente y hacerle ver todo lo que va a perder si no compra en un determinado tiempo con todos los bonus de regalo.

Jugar con el tiempo y los bonus crean una sensación de escasez que hace que se produzca una mayor conversión.

Por ejemplo: si compras en las próximas 24h., además te vas a llevar un descuento del 40% y una serie de regalos que pasado este tiempo ya no podrás acceder.

Si el lead está interesado y es algo que realmente quiere comprar tarde o temprano, ¿cómo va a perder todo esto por retrasar la compra?

Cómo crear y diseñar una landing page en WordPress

Lo normal es que el tema de WordPress que estés utilizando te permita crear una landing page.

Cuando creas una página en WordPress puedes optar a que tenga el formato de plantilla de una landing page. Mejor mira la siguiente imagen que vale más que mil palabras.

Plantilla de landing page en WordPress

Si tu tema de WordPress no tiene para hacer landing pages, pues lo mejor es que vayas pensando en cambiar a un tema premium más profesional que seguro que lo lleva. Como sabes utilizo Genesis Framework y es el que te recomiendo.

Esta es la manera más sencilla y simple de hacer tu propia landing page en WordPress, mira mi landing page «sobre mí». No es la mejor landing page, pero te saca del apuro.

Puedes incluir tus imágenes, vídeos y hacerla a tu gusto pero con limitaciones.

También puedes encontrar plugins gratuitos, pero por experiencia te diré que si quieres algo realmente profesional y con una curva de aprendizaje aceptable te vayas a un plugin premium como Thrive Content Builder, es el que utilizo yo. Te dejo un ejemplo de landing page creada con Thrive Content Builder.

Los mejores plugins y herramientas para la creación y diseño de landing pages en WordPress

Tienes diferentes plugins para crear landing pages en WordPress, pero para no liarte te voy a poner los que creo más interesantes.

1.- Thrive Content Builder

Se ha vuelto muy popular entre los profesionales del marketing online y bloggers. Permite hacer landing pages fácilmente, incluso crear tus post mediante esta herramienta.

Con Thrive Content Builder ya no tienes que ser diseñador para crear landing pages profesionales, podrás componer tu landing simplemente arrastrando componentes del menú lateral y colocarlos en el sitio que elijas.

Para ser una herramienta premium su precio está muy por debajo de otras como Leadpages y no tiene nada que envidiarle.

Puedes ver el siguiente vídeo para que te hagas una idea de este plugin de creación y diseño de landing pages en WordPress.

2.- Leadpages

Igual que la anterior es muy buena herramienta para la creación y diseño de landing pages sin ser diseñador. Es bastante más cara que la anterior.

Leadpages tiene también diseños preestablecidos como la herramienta anterior y es muy usada y bastante popular para crear tus landing pages profesionales.

Puedes ver el siguiente canal de Leadpages si quieres aprender más cómo crear una landing page.

3.- Instapage

Instapage, es otra opción realmente interesante para crear tu landing page en WordPress.

Tienes la posibilidad de probarla antes de decidirte a comprarla. No está de más que la pruebes gratis durante 30 días y veas si te convence.

Tiene diferentes planes que puedes ver aquí.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo crear una landing page con Instapage.

4.- Visual Composer

Esta es la mejor opción en relación calidad/precio de plugins para diseño de landing pages. Si tienes poco presupuesto esta sería la que te aconsejo.

Muchos temas premium incluyen este plugin para crear landing pages como los de Themeforest.

Visual Composer es fácil de usar y crea landings pages bastante resultonas.

Puedes ver el siguiente vídeo de creación de landing pages con Visual Composer.

Espero que este artículo te ayude a crear y diseñar landing pages en WordPress que te ayuden a la conversión. Prueba las herramientas y plugins y decide con la que te encuentres mejor, y esté dentro de tus posibilidades.

Te agradezco que compartas este post con los tuyos y hasta pronto.

Derechos imagen principal: Fotolia

¡ MASTERCLASS GRATIS !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo. 

Responsable: Visibilidad Digital, S.L. (José Miguel García) Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos:  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

Publicaciones recomendadas:

  • Cómo crear un modelo de negocio en canvas - Ejemplo y plantilla descargable
    Cómo crear un modelo de negocio en canvas - Ejemplo…
  • Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
    Cómo hacer una propuesta de valor para tu negocio
  • Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que necesitas saber
    Cómo validar una idea de negocio. Todo lo que…
  • Cómo encontrar un mentor que impulse tu negocio al éxito
    Cómo encontrar un mentor que impulse tu negocio al éxito
  • Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?
    Análisis DAFO o FODA ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?
  • Cómo obtener ideas de negocio para emprender
    Cómo obtener ideas de negocio para emprender

Archivado en:Blog de marketing digital y negocios online, Cómo crear un blog Etiquetado con:diseño web

Acerca de José Miguel

Mentor de negocios y emprendedores. Consultor de marketing digital y negocios online. Ayudo a emprendedores y pequeñas empresas a crear y/o lanzar, automatizar y escalar su negocio online. Construye tu negocio online paso a paso con mi ayuda como mentor en la Escuela Emprendedores Digitales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Erick dice

    18 octubre, 2016 en 8:26

    Hola! Que bueno está tu blog, me parece muy educativo y en términos de valor lo das todo, Gracias! Un abrazo fuerte!

    Responder
    • José Miguel dice

      18 octubre, 2016 en 12:19

      Hola de nuevo Erick!

      Siempre es un placer tenerte por aquí comentando, te lo agradezco mucho.

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Podcast Emprendedores Digitales en:

Podcast Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales Emprendedores Digitales

Podcast y posts más visitados

  • 15 temáticas para empezar un blog con éxito asegurado
  • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso
  • El código de la manifestación: Los 12 poderes para hacer realidad tus deseos – Raimon Samsó | Podcast ep. 64
  • Equipamiento para podcasting
  • Cómo funciona Instagram – Tutorial paso a paso
  • Como elegir alojamiento para tu podcast
  • Categorías y etiquetas en WordPress – cómo crearlas y gestionarlas bien en nuestros artículos
  • Cómo crear tu marca personal en internet | Guía de primeros pasos
  • 100 ingresos pasivos catalogados y ordenados – Agustín Grau | Podcast ep. 56
  • Genera múltiples fuentes de ingresos y aspira a la libertad financiera

Categorías de interés

  • Blog de marketing digital y negocios online
  • Cómo crear un blog
  • Curso de WordPress
  • Desarrollo Personal y motivación
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Libertad Financiera
  • Marketing Digital
  • Mentoring Negocios
  • Negocios
  • Podcast
  • Redes sociales
  • SEO Para WordPress

Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados - José Miguel García - Mentor de Emprendedores y Consultor de Marketing Digital
Contacto - Aviso legal - Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡ Masterclass Gratis !

Descubre qué hacen los emprendedores que ganan dinero online y son ricos en tiempo.

  • Los 7 errores típicos en el que caen todos los emprendedores una y otra vez. 
  • La estructura correcta de la página web y el embudo de ventas para convertir visitantes en clientes.
  • Estrategias y tácticas que están funcionando en el 2022 para vender tus servicios e infoproductos.
¡ ACCEDE AHORA !
x