Características de un emprendedor – ¿Tienes cualidades?

Características de un emprendedor

Cómo ser un buen emprendedor para tener éxito

Siempre que hablo de emprender en general recuerdo que todos estos años mi gestor me dice que emprender, tener un negocio , es un deporte de riesgo. Es algo que siempre tengo muy presente y hoy, digo yo, vamos a hablar de ese deporte de riesgo que es emprender.

Entiendo perfectamente lo que dice mi gestor, pero hoy en día ya no se que deporte es de más riesgo, si ser empresario o empleado. Tal y como andan las cosas, se ha puesto muy parejo.

Hoy día hagas lo que hagas es un riesgo pero lo más arriesgado es depender de una sola fuente de ingresos sobre todo.

Si trabajas por cuenta ajena y te sobran algunas horas a la semana, puedes empezar a crear tu pequeño blog para monetizar de la forma que sea, e incluso empezar a vender tus propios infoproductos y así tendrás una pequeña fuente de ingresos que quién sabe si algún día se convierte en la fuente de ingresos principal.

Yo que entrevisto a emprendedores en mi podcast Emprendedores Digitales y conozco muchos casos de éxito me doy cuenta que a veces empezando un proyecto sencillo, sin animo de lucro, se ha convertido en un negocio muy interesante. Inicialmente no te tienes que obsesionar con el dinero. Por eso es contraproducente iniciar un negocio en internet con prisas y necesidades. Ese estrés no te dejará pensar bien y las necesidades urgentes no son buenas consejeras.

Pero vamos al tema…..

Características de un emprendedor

El emprendedor es una especie un tanto rara si la empezamos a analizar. Tienes que tener una serie de características para ser emprendedor y no morir en el intento.

Normalmente un emprendedor disfruta con la incertidumbre, y en su interior tiene la seguridad de que va a salir todo bien, osea es un tanto optimista. Al emprendedor le produce una especie de placer no saber que pasará mañana. Esa inseguridad que produce la incertidumbre es incompatible contigo, si lo que quieres es todo lo contrario, como:

  • Tener un sueldo estable.
  • No tener preocupaciones referentes a las ventas.
  • Bancos.
  • Sueldos.
  • Te encanta la monotonía etc..

Además ser emprendedor significa que tienes un espíritu luchador y que no sueltas la presa tan fácilmente.

Cuando me paro a pensar…..todo lo que llevo de vida, he sido emprendedor y es algo que me encanta, mira que a veces se pasa mal y no lo cambiaría por nada. El jefe soy yo para lo bueno y para lo malo. A veces uno puede pensar que lo que motiva es ganar dinero, pero te diré que no es del todo así. Me encanta el dinero entre otras cosas, pero a la vez soy generoso y no estoy apegado, al menos lo creo así. Si yo tuviese la vida resuelta y me preguntaran que quiero hacer ahora, mi contestación sería la misma, seguir emprendiendo y disfrutando del camino, me encanta. El dinero te da más libertad y poder de elección, que en definitiva es lo mismo pero no te cambia.

Cuando algo deja de motivarme, es que he perdido la ilusión y eso hace que me cueste hacer las cosas y te vuelves un poco vago, no sales de la procrastinación, entonces me busco otra cosa que me vuelva hacer vibrar y me de esa ilusión necesaria para seguir adelante.

Si siempre has estado asalariado y quieres emprender, ¡no pasa nada!, ¡no te desanimes! Los emprendedores somos: emprendedores de nacimiento o también te puedes hacer emprendedor, siempre y cuando tengas una personalidad preparada para luchar, sacrificarte y aprender de los pequeños fracasos.

Pero piensa…… una cosa es ser emprendedor, y otra muy distinta voy a probar si hay suerte. Así de esta manera, no creo que sea el camino correcto para emprender.

No debes emprender solo como una huida hacia adelante, porque te la puedes pegar. Acuérdate de sentir verdadera ilusión y una gran fe en lo que emprendas. Tampoco confundas una buena idea de negocio con la excusa para emprender, hace falta algo más.

Estar en paro es una buena ocasión para empezar un proyecto, pero ese no tiene que ser solo el motivo, ni tampoco porque no aguantas a tu jefe, o no querer que nadie te mande, o para hacerte rico etc..

Piensa, piensa, piensa……

Me encanta el emprendimiento y ayudar a emprendedores. Pero las cosas claras que luego vienen los lloros y las culpas a terceras personas. Responsabilízate de tu futuro.

Cualidades de un emprendedor

Nadie te garantiza el éxito cuando emprendes pero mírate la siguiente lista de cualidades de un emprendedor y si te identificas con ella, tienes un porcentaje alto de llevar a buen puerto tu negocio.

  • Ilusión y motivación.
  • Espíritu luchador.
  • Competitividad.
  • Salir continuamente de la zona de confort.
  • Antimonotonía.
  • Placer por la incertidumbre.
  • Ganas de aprender y de superarse.
  • Aprender de los mejores.

Podríamos incluir seguramente algunos ingredientes más, pero creo que son suficientes.

Si piensas que un negocio es currar unos meses y luego tirarte a la bartola en el sofá esperando que lleguen los ingresos, creo que también es un error. Emprender es un camino. Si no disfrutas de él, será difícil que triunfes.

Espero haber puesto mi grano de arena para darte más claridad en tus pensamientos, si lo tuyo es emprender. Como sabes no me gusta vender humo, ni decirte que esto es un camino de rosas y que lo conseguirás leyéndote un manual de blogging y en 30 días. Desconfía de quién te venda resultados y beneficios rápidos.

Te espero en los comentarios seguro que se te ocurre alguna característica más que debe tener un emprendedor, cuéntamelo te estoy esperando.

¡Ah! y no te olvides de compartirlo en las redes sociales.

Posts relacionados que te serán de utilidad:

Emprendedores Digitales – El podcast

Knowmads – Emprendedores nómadas

Emprender un negocio en internet

Generar múltiples fuentes de ingreso

Imagen de iosphere en FreeDigitalPhotos.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio