Cómo gestionar las redes sociales con Hootsuite

Gestionar las redes sociales

 Para todo emprendedor digital es de suma importancia el mantener la visibilidad de su plataforma online.

No debemos descuidar de ningún modo la gestión de nuestra presencia en internet, que se materializa en las redes sociales más adecuadas a nuestro tipo de negocio y nuestro nicho, donde podemos promocionar nuevos productos, compartir contenidos, comunicarnos directamente con nuestros seguidores etc..

Pero, por otro lado, si queremos atender bien nuestro negocio en internet, tampoco nos queda demasiado tiempo para dedicarlo a este tipo de tareas. Por ello, una herramienta de gestión de redes sociales como Hootsuite constituye el complemento ideal a nuestra estrategia de marketing en las redes sociales.

Hootsuite, herramienta para gestionar las redes sociales

Hootsuite es un programa cuya principal funcionalidad es básicamente la de permitirte gestionar todas tus redes sociales desde un mismo panel de control, pudiendo compartir y programar mensajes de forma rápida y sencilla. Esto constituye una forma excelente de ahorrar tiempo e incrementar tu productividad.

Puedes ver el siguiente videotutorial que te he preparado o continuar leyendo el artículo. Te recuerdo que lo compartas si te gusta y me harás un favor.

Además Hootsuite es un programa de sencillo manejo y muy intuitivo.

En este tutorial te explico cuáles son sus principales funcionalidades y cómo utilizarlas.

En primer lugar, debemos abrir una cuenta en Hootsuite.

Hootsuite

Durante el proceso de creación de tu nueva cuenta, Hootsuite te ofrecerá la opción de escoger entre todos sus planes el que más se ajusta a tus necesidades:

Planes de contratación de Hootsuite

Planes Hootsuite

Como suele suceder en estos casos, la herramienta posee una versión limitada gratuita denominada simplemente Free, una versión de pago más económica, la Pro, y por último la versión Entreprise, pensada para empresas y grandes organizaciones, y que ofrece por lo tanto mayor número de opciones.

En principio, no nos interesía la versión Enterprise, que se nos hace demasiado grande. Nuestras dudas pueden ir más bien entre la versión Free y la Pro.

La gran ventaja de la Pro es que en esta podemos incluir entre 50 y 100 perfiles sociales diferentes, mientras que en Free solamente admite tres. Ahora bien, quien simplemente tenga una fan page en Facebook, una cuenta de Twitter y una de Instagram, no necesitará nada más. Por otra parte, para quien no lo tenga claro, siempre es posible optar a un mes de prueba gratuito de la versión Pro.

Crear cuenta Hootsuite

Una vez escogido nuestro plan, ya estará creada la cuenta y Hootsuite nos pedirá añadir algunas de nuestras redes sociales:

Crear cuenta Hotsuite

Panel de control de Hootsuite

Una vez llegados a este punto, ingresaremos en el panel de control o dashboard de Hootsuite. Como vemos, el panel de control dispone de un menú desplegable lateral a la izquierda, visualmente muy similar al de WordPress, y una serie de botones en la parte superior izquierda, que nos permiten, respectivamente, añadir pestañas, columnas y redes sociales.

Panel de control Hotsuite

Las pestañas

Puedes utilizar una pestaña para cada red social que puedas administrar. Simplemente, haz clic al signo + que aparece al lado de “Mi primera pestaña” y vete creando tantas pestañas como necesites. Puedes renombrarlas utilizando el nombre de la red social para que vayas a utilizar cada una de ellas. Luego tendrás que añadir cada red social en el botón que así lo indica, «Añadir red social», ya que el sistema te pedirá introducir tu nombre de usuario y contraseña para cada una de ellas.

Añadir una columna

Las columnas

Dentro de cada pestaña, los contenidos se dividen en diferentes columnas, que se crean simplemente haciendo clic en «Añadir columna». Puedes añadir una columna por cada elemento que quieras monitorizar dentro de cada red social que has añadido. Por ejemplo, dentro de la pestaña que has elegido para Facebook podrás añadir una columna donde se visualiza tu muro, otra para tus eventos… mientras que en tu pestaña del Twitter podrás añadir una columna con tu página principal, otra para ver quién te sigue, etc.

redes sociales Hootsuite

El menú desplegable del lateral izquierdo nos ofrece diferentes opciones

la de «columnas» es como si fuese la «home» o la página de inicio de nuestras columnas, que nos lleva a ver de nuevo una visión general de todas nuestras redes; el «editor» es muy interesante para ver todos los mensajes que tenemos programados para enviar a nuestras diferentes redes sociales; la de «analítica» te permitirá acceder a estadísticas e informes de tus diferentes redes sociales.

Ten en cuenta que algunas de estas opciones solo están disponibles parcialmente (o no están disponibles en absoluto) si tienes una cuenta de pago, como es el caso de la analítica, las asignaciones o los contactos. Sin embargo, si has elegido el plan gratuito y ves que necesitas más funcionalidades y que te sientes cómodo usando Hootsuite, en la esquina superior derecha de tu panel de control encontrarás el botón azul ‘Cambiar a Pro’, con el que siempre tendrás disponible la opción de pasar a la cuenta de pago, por tan solo unos 7,99 € al mes.

Menu Hootsuite

Ahora bien, una vez hemos organizado nuestras redes sociales en las diferentes pestañas y nos hemos familiarizado con la herramienta, llega el momento de utilizar Hootsuite.

Cómo se utiliza Hootsuite

Para ello, haremos clic en la barra de contenidos de la parte superior del panel de control. Desde aquí es desde donde podemos enviar los mensajes a nuestras diferentes redes sociales.

Como vemos, hay una ventana apta para escribir contenido, pero además también puedes añadir un enlace, si lo que quieres es programar un comentario sobre una entrada de tu blog, por ejemplo, o un archivo adjunto como una fotografía.

Además, Hootsuite también nos da opción a programar la publicación de nuestro mensaje por medio de la llamada «programación automática». Esto quiere decir que nosotros no necesitamos programar la hora concreta de publicación. El propio programa se encargará de buscar la franja horaria más adecuada para nosotros.

Programar mensaje

Un buen truco para gestionar nuestros mensajes programados de una forma rápida e integral, es incluir una pestaña titulada «Programados» en tu panel de control. Dentro de esta pestaña, puedes crear una columna para la opción de «mensajes programados» de cada red social que tengas en Hootsuite. Así, no tendrás más que ir a esta pestaña y con un simple golpe de vista accederás a todas las publicaciones que has programado en todas tus redes sociales.

Fíjate en cómo tengo yo organizado mi Hootsuite, con las pestañas de las diferentes redes sociales, en las que tienen cabida tanto página personal de Facebook o Twitter como Fanpages, LinkedIn, Instagram, YouTube… pero además, una pestaña aparte donde aparecen los mensajes que he programado para cada una de ellas. Personalmente a mí me resulta una forma muy práctica y sencilla de trabajar con esta herramienta.

Mensajes programados Hotsuite

Por último, otra funcionalidad muy interesante que tiene Hootsuite a la hora de compartir contenidos en nuestras redes sociales es la extensión llamada Hootlet.

Puedes encontrar Hootlet en el apartado «Directorio de Apps», del menú lateral izquierdo que ya hemos visto. No tendrás más que instalar la extensión Hootlet en la barra de tu navegador Chrome o Firefox y el pequeño búho que es el icono de Hootsuite aparecerá junto a tu barra de búsqueda.

Hootlet

A través de Hootlet, podrás compartir directamente o programar para más tarde cualquier enlace o contenido interesante que te encuentres mientras estás navegando por internet, sin necesidad de acudir a Hootsuite y entrar en tu cuenta. Una idea práctica, útil e interesante.

En definitiva, Hootsuite es una herramienta muy versátil y sencilla de manejar, que nos puede llegar a ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza en cuanto a la gestión de nuestras redes sociales, nos permite estar organizados y aumentar nuestra productividad. ¿Qué te parece Hootsuite?

Compártelo en las redes sociales con o sin Hootsuite y te espero en los comentarios.

Imagen de bplanet en FreeDigitalPhotos.net

2 comentarios en “Cómo gestionar las redes sociales con Hootsuite”

  1. Buenos días José Miguel!

    Te felicito por el post! muy completo y fácil de entender! Gracias por compartir la información!
    Necesitaria aclarar una questión, tengo una cuenta Pro en Hootsuite y pensaba intergrar esta cuenta con feedly. Mi duda es, puedo hacer con una cuenta Pro o necesito una superior?
    muchas gracias y un saludo

    1. Hola Ana

      Encantado de tenerte por aquí.
      Creo que tienes que para 5$ de la cuenta Pro de Feedly para integrar Hootsuite. Gracias por compartir y saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio