Yo no quiero solo horas x dinero.
Uno de mis objetivos personales es, tener múltiples fuentes de ingresos. Hago lo que me gusta y recibo ingresos extras, porque en el tiempo he diversificado mi fuente de ingresos.
¡Basta ya!, del típico jornal del autónomo o empresario pequeño que no para por casa y vive amargado esperando hacer cosas cuando se jubile, si es que llega.
Nos han enseñado nuestras generaciones anteriores que solo hay una fuente de ingresos. Y este ingreso dependerá de unas horas x dinero. Esto es SUPERVIVENCIA.
Hay que generar dinero extra con múltiples fuentes de ingresos y no cambiar las horas por trabajo, a no ser que estén bien pagadas.
¡Se acabó!
Yo no quiero eso, y además hoy en día es un deporte de riesgo. Piénsalo, ni los trabajos, ni las empresas duran toda la vida como pasaba hace algunos años.
Índice de contenidos
Mis múltiples fuentes de ingresos
Como he comentado en alguna ocasión, mi fuente de ingresos principal es una empresa de informática que administro desde hace unos 15 años. A medida que a ido pasando el tiempo, mi objetivo a sido intentar equilibrar lo que gano con el tiempo que dedico. Me explico, yo no quiero ser el típico autónomo o empresario asalariado «trabajando más horas que un reloj«.
He calculado muy bien si el crecimiento me va a dar más problemas que beneficios, y he llegado al punto que yo creo óptimo, hoy por hoy. Mañana ya veremos.
Esto me a llevado mi tiempo, porque tienes que tener personal cualificado y no es tarea fácil. Otra cosa importante que he aprendido es que si el personal que trabaja contigo no vive bien, tu tampoco.
Si para ganar más dinero tengo que ser esclavo de mi trabajo, no me interesa. Quiero disfrutar de la vida, de mi familia y de mis amigos ahora, no cuando llegue a viejo y mi salud ya no sea la misma.
Vivimos en una civilización que da la espalda a la muerte, no sabemos el tiempo que vamos a vivir. Vamos a intentar vivir lo mejor posible, pasándolo bien. Aquí te dejo un post de Angel Alegre de viviralmaximo que te pondrá las pilas.
En todo este tiempo he intentado diversificar mis ingresos, aunque sea con ingresos pequeños. Por ejemplo: una tienda en eBay, páginas web que te reporten algunos ingresos pasivos, y algún ingreso pasivo recurrente que tengo también.
Actualmente solo dedico prácticamente 1 día a la semana a mi fuente de ingresos principal, y estoy dedicándole bastante más tiempo a este blog porque quiero conseguir que sea otra fuente de ingresos, de aquí a un tiempo.
No creas que dedicar 1 día a la semana a mi fuente de ingresos principal a sido tarea fácil. Mientras lo iba consiguiendo hasta me sentía mal. ¿Puede funcionar mi empresa dedicándole menos tiempo?Siempre me he creído imprescindible y pensaba que si no le dedicaba más tiempo a mi negocio, las cosas no funcionarían. Tuve que hacer unos cambios de mentalidad poco a poco, escuchando a los que saben, leyendo mucho y observando más, que me han llevado a esta situación que me parece la ideal.
Hoy estoy escribiendo este post, aunque se supone que estoy de vacaciones. Para ser sincero mis amigos ya saben que digo: vacaciones entre comillas, porque realmente es una mezcla lo que yo suelo hacer. Combino el ocio con el trabajo sea invierno o verano. Ahora tengo mi hijo por aquí que se pone pesado, porque quiere ir a la playa. Luego a la tarde lo compenso llevándole a los «caballitos» y comer un helado.
Visto así parece que sea un currante, lo soy, pero cuando me quiero tomar una semana para ir a algún sitio no miro si es invierno, verano, fin de semana. Da igual. Cuando se presenta la ocasión la cojo y me organizo para hacer lo que me apetece.
Ahora estoy aprovechando el verano para darle caña a este blog, y que vea Google que me lo tomo en serio, a ver si me posiciona bien.
Que te quiero decir con todo este rollo. Que si hago lo que me gusta, para mi no estoy trabajando, me encanta hacer lo que hago. Hoy hace un día de sol explendido, pero no me importa estar en casa escribiendo como te he dicho, ya iré mañana a la playa, o no.
Esta tarde tengo hora para jugar a tenis a las 16:00 y luego haré los deberes de padre que os he comentado más arriba, para no repetirme.
No tengo un horario fijo, pero mi vida no creas que es una anarquía, con esto lo que te quiero dar a entender es que soy libre y responsable yo solo, de mi día a día. No todo el mundo está preparado. Un día de estos ya os contaré como me organizo.
Lo que más me gusta es que no tengo un horario fijo, y esto hace que pueda organizarme para compartir el tiempo con los míos. ¿O me espero a la jubilación para eso también?
A última hora del día lo dedico a leer antes de ir a dormir, porque no me puedo ir a la cama sin leer. Es una costumbre de hace mucho tiempo que me encanta hacer, aunque a los 15 min. me este cayendo de sueño.
Como habrás intuido no soy millonario, pero vivo bien y disfruto con mi trabajo, por llamarlo de alguna manera.
Como generar múltiples fuentes de ingresos
Para conseguir generar estos ingresos pasivos, primero hay que prepararse mentalmente, porque al principio puede parecer irreal, ganar más dinero dedicándole menos tiempo.
Todos sabemos hacer algo que nos gusta y disfrutamos con ello. Podemos ofrecer a la sociedad de alguna manera nuestros conocimientos y que nos produzcan estos ingresos. Mírate los artículos que te he dejado al final del post para inspirarte.
Diferentes tipos de ingresos
Es importante que las ganancias extras sean haciendo lo que nos gusta, esto es fundamental para sentirte bien.
Ingresos activos
Estos ingresos van ligados al tiempo. Tiempo x horas. Son ingresos recurrentes. Si dejamos de trabajar no recibimos ese ingreso.
Si tienes una profesión donde dedicas tiempo a algunos clientes para ofrecer tus servicios intenta no competir en precio, siempre habrá alguien que ofrecerá algo parecido y mucho más barato. Si trabajas en una lucha por ser el más barato, cavarás tu propia tumba empresarial.
En los inicios no te digo que ofrezcas tus servicios a un precio más barato para conseguir tus primeros clientes, pero el objetivo es ser un buen profesional y seleccionar un poco a tus clientes, no todos lo serán.
Cobra tus honorarios para que sea un placer trabajar, y no una tortura.
Ingresos pasivos
Son los ingresos que generamos sin necesidad de estar presentes, ni dedicar casi nada de tiempo a mantenerlos. Nos puede costar un tiempo la creación, pero una vez tenemos el producto o servicio, este nos generará unos ingresos en el tiempo. Por ejemplo: crear un infoproducto como un curso, ebook. etc..
Los ingresos pasivos recurrentes, son un ingreso pasivo que tiende a repetirse en el tiempo.Por ejemplo: El alquiler de una propiedad, membresía, suscripción mensual.
Mírate el blog de mi amigo Agustín Grau. Si te suscribes a su blog te regala este ebook «50 INGRESOS PASIVOS PARA COMENZAR A SER LIBRE ¡DESDE YA!» donde te da muchas ideas para comenzar.
Abre tu propia fuente de ingresos pasivos en internet
Si quieres empezar a generar estos ingresos pasivos, la vía más rápida para conseguirlo es internet. Te he preparado esta serie de posts para que les eches un vistazo y te animes a emprender en internet, diversifiques tus ingresos y aspires a la libertad financiera.
Espero tus comentarios en el blog. ¿Cómo te lo montas tu? ¿Recibes ingresos pasivos de alguna forma?Cuéntanoslo. Hasta pronto.
Imagen de Sira Anamwong en FreeDigitalPhotos.net
quiero hacer una pagina para promocion de articulos musicales para djs y productores tambien a traves de la pagina vender un manual que yo mismo e creado como productor y dj que soy donde enseño de manera simplificada y organizada a crear musica por computadora pero pasa algo como puedo hacer para conseguir ventas monetizar mi trabajo tengo el manual listo tengo una plantilla de la pagina lista y un sistema de como quiero que trabaje la pagina pero no se nada de ventas comercializacion
Hola José, ya estoy en el camino de los múltiples ingresos pasivos, tengo ya una empresa de servicios logísticos que me reporta ingresos trabajando apenas un par de horas a la semana, una empresa de portales en internet que esa le dedicó por ahora casi todo mi tiempo, y he empezado a monetizar mi blog de poco a poco con AdSense, y un ingreso que quizás no es tan pasivo es escribir artículos patrocinados y publicarlo en mi blog, pero bueno no me cuesta mucho escribir un post así que va bien ese pequeño negocio! Saludos.
Samuel
Hola Samuel
Me alegro, suerte con tus proyectos.
Saludos!
Como sirmpre es interesante y sobre todo motivacional ver que hay gente que pueda vivir se esta manera, sigo esrudiando porque en realidad quiero abrir mi propia fuente de ingresos, saludos y espero que pronto pueda compartirte mi blog.
Saludos
Hola Oliver!
Ánimo y adelante con la generación de múltiples fuentes de ingreso. Es algo que debes de ir haciendo poco a poco, no es cosa de unos poco días o meses.
Gracias por comentar y saludos!