Índice de contenidos
Elegir un buen nombre de dominio
La elección de un buen nombre de dominio a veces es un proceso que cuesta un poco llevar a cabo, si no tienes un conocimiento previo de lo que quieres, y a la larga te puedes arrepentir si has ido un poco rápido y sin pararte a pensar.
Yo mismo, cada vez que tengo que escoger un nombre para una página web, es algo que me lleva de cabeza, primero el nombre, si ya existe, luego que tipo o tipos de extensión voy a comprar etc.
Primero vamos a empezar por centrarnos en los objetivos que queremos conseguir con nuestra página Web, si queremos un nombre de dominio de marca personal, un nombre con palabra clave que nos haga intuir de que va nuestra página Web, o una marca de nuestra creación.
Marca personal
Preferiblemente si te quieres posicionar como experto en tu nicho, yo escogería tu mismo nombre, si es que está libre. Utilizas nombre y primer apellido.
Marca
Si por el contrario es una empresa que se quiere posicionar con una determinada marca, deberías escoger un nombre genérico, preferiblemente fácil de recordar y corto.
Palabra clave
La palabra clave a mi personalmente excepto para casos muy concretos no me gusta utilizarla, pero dependerá del objetivo que quieras conseguir con tu blog.
Tiene una ventaja inicial, que la palabra clave en el nombre de nuestro dominio nos dará algún punto más de posicionamiento de cara a Google.
¿Qué extensión de mi dominio escoger para mi blog?
Preferiblemente los nombres de dominio de nivel superior TLD ( Top Level Domains ), como son los .com, .net , .org etc.
Pero estos principalmente en este orden: .com .net .org
Posiblemente el .com, ya esté cogido sobretodo si es un nombre y además si es corto olvídate. A continuación yo elegiría el .net, que es como el que me tocó coger a mí y da gracias.
Hay muchas más extensiones que podéis consultar para tener una mayor idea:
¿Cuántos nombres de dominio comprar?
Por el precio que tiene un nombre de dominio yo cogería, si están libres, el .com, .net, .org, .es(para España).
Si puedes permitírtelo, por la cantidad que te va a costar, es mejor estar asegurado que nadie va a coger el mismo nombre que tú bajo otra extensión de las populares y compita contigo en el mismo nicho.
Lo que hay que evitar en un buen nombre de dominio
- El Dominio lo más corto posible.
- Si es una marca, que sea fácil de pronunciar y de recordar.
- Evitar el nombre con guión, (mi-dominio.com o mi_dominio.com)
- No poner números.
- No escoger un dominio que pertenezca a una marca registrada, mejor investigar un poco primero antes de meterte en problemas.
¿Dónde registrar nuestro nombre de dominio?
Hay infinitas páginas donde registrar nuestro dominio.
Donde hacemos el registro del dominio también podemos contratar el alojamiento de nuestro blog (Hosting), aunque no necesariamente.
Yo personalmente compro los dominios en varios sitios, depende del precio, pero el Hosting si que me lo tomo muy en serio.
Contratar un dominio es muy sencillo y el coste es muy barato, suelen hacer ofertas para el primer año incluso a mitad de precio de su valor real.
En estas páginas también podéis consultar el nombre que queréis registrar, si está cogido y las opciones que os quedan libres. Normalmente si está ocupado vuestro nombre de dominio se os da diferentes sugerencias que os faciliten la elección.
Yo os voy a dejar algunos enlaces donde podéis comprar vuestro nombre de dominio para tu Web/blog.
GoDaady
Hostgator
namecheap
1&1 (sólo para la compra de dominio).
Suerte en vuestra elección de dominio y compartir en los comentarios vuestras opiniones.
Imagenes por Stuart Miles de FreeDigitalPhotos.net
Hola María!
Gracias a ti por compartir. Saludos!
Gracias! Excelente por fin entiendo lo que es un dominio, y como elegirlo.