Índice de contenidos
¿Por qué montar un negocio en internet?
Ultimamente se oye y se escribe mucho sobre el emprendimiento en internet. Debido a la cantidad de paro, montar un negocio en internet con un blog o página web es una salida que tienen muchos profesionales para hacerse un hueco en la red y dar el salto a iniciar su negocio en internet.
No es tarea fácil construir un blog o página Web para empezar a vender productos o servicios, pero más difícil es conseguir un puesto de trabajo acorde con nuestra pasión, y ya no te digo estable.
Eso ya pasó a la historia.
Ya llevamos mucho tiempo esperando que esto cambie. Y si que a cambiado, pero para no volver atrás.
Creo que es hora para muchos profesionales replantearse su situación, meditarlo y dar el salto de una vez a una situación mejor, sino, es posible que te quedes en el pasado y en poco tiempo en la prehistoria.
Todos tenemos una pasión y conocimientos que aportar a la sociedad. Tenemos que encontrar ese algo que nos hace diferentes.
El negocio hoy está en internet, míralo de la forma que quieras. Como sabrás uno de mis negocios es una empresa de informática y gran parte del negocio se ha ido a la tienda online, y te diré más, el cliente en caso de que se aproxime a tu tienda física, antes ha consultado desde tu página web y te ha comparado con la competencia. Si no estás en la nube, estás fuera.
Con lo cual te animo a que empieces lo antes posible a crearte un hueco en internet.
Para quien es necesario montar un negocio en internet
– Parados que no ven salida a su situación actual.
– Emprendedores. Solo por ser emprendedor hoy, ya tienes que ser digital.
– Profesionales independientes.
– Amas de casa que pueden iniciar su pequeño o gran negocio en sus ratos libres.
– Empleados desmotivados. Tu trabajo es un pesar y una continuada desmotivación e infelicidad.
– Para sacarte un dinero extra al mes.
En general es necesario para cualquier persona que quiera vender productos o servicios y conectarse a este nuevo mundo.
Montar una web/ blog en internet
Hay que estar en internet, y yo te propongo que lo hagas tu mismo (DIY).
Pero, ¿qué me estás contando… si no tengo mucha idea de construir mi negocio en la red?
Vamos por pasos:
Lo que está tan de moda DIY (Do It Yourself) o «hazlo tu mismo». Hoy tenemos que saber un poco de todo y mucho de algo, si queremos sobrevivir.
Montar un negocio en internet, de una temática específica, puede dar vértigo a algunas personas, sobre todo por falta de conocimientos técnicos. Pero en este blog como en muchos otros de referencia podemos empezar a desarrollar poco a poco nuestro negocio en un determinado nicho de mercado, escogido con cautela.
Pero que esto no te paralice, siempre puedes contratar a alguien (como yo), que te cree tu blog inicialmente y luego tu ya lo vas actualizando y poco a poco si sigues blogs como éste, irás aprendiendo cosas nuevas que podrás implementar.
Hoy en día puedes tener tu negocio en internet por muy poco dinero. No es como antes que tener una empresa tenía uno que hipotecarse y rezar para que todo saliese bien, porque sino podía ser la ruina de la familia.
Ahora si tienes la suerte de tener trabajo, pero no estás contento con él, o frustrado, o no te sientes realizado etc… puedes empezar poco a poco a crear tu blog, para un día no muy lejano decirle adiós a tu jefe y poder empezar a vivir del blog.
Pero piano, piano…
Montar un negocio en internet no significa que es «pan comido «, solo que esta más al alcance de cualquiera, pero es muy parecido a montar una tienda física. He dicho que inviertes menos dinero, pero tiempo, esfuerzo y dedicación tendrás que poner mucho.
Es bastante parecido a tener tu negocio en la calle.
Similitudes del Offline al Online
-Deberás elegir una calle concurrida vs. posicionamiento en Google (SEO/SEM).
-¿Qué rótulo pongo en la entrada? vs. logotipo para la Web.
–Decoración vs. diseño web.
-¿Qué pongo en los estantes? vs. ¿Qué categorías?
–Alquiler local vs. Hostig y dominio.
-Etc….
Como vemos, es parecido pero cuesta bastante menos iniciar nuestro proyecto y todo sin movernos de casa.
Muchos profesionales se piensan que creando una tienda online o un blog/web de servicios, ya está todo. Una Página bien bonita y a vender.
Gran error. Eso es lo más fácil.
Pero por algo hay que empezar y sobre todo empezar.
Una vez iniciado nuestro proyecto tenemos que darle visibilidad.
Necesitaremos tráfico orgánico(SEO) o de pago(SEM) y conectar con esas visitas que son las que crearán comunidad. Poco a poco nos darán esos resultados tan esperados.
Ser emprendedor digital y montar un negocio en internet lleva su esfuerzo y sacrificio como cualquier otro trabajo, la diferencia es que vamos a escoger algo que nos va a producir satisfacción(nuestra pasión), imprescindible para tirar para adelante en los momentos de bajón, que los habrá.
No esperes resultados hasta pasados bastantes meses, de 6 meses hasta 2 años. Dependerá de la cantidad de contenido, de la inversión y del nicho de mercado en que te muevas.
La recompensa de montar un negocio en internet
-Dedicarte a lo que te apasiona.
-Ser tu propio jefe y depender de ti mismo.
-Poner tu horario de trabajo.
-Decides tú, tus vacaciones y cuales son tus días libres entre semana.
En definitiva, yo lo llamaría LIBERTAD.
Lo ideal al principio es combinarlo con el trabajo actual, hasta que te puedas independizar de tu jefe. Nunca dejes tu trabajo actual para dedicarte de lleno a tu proyecto (a no ser que tengas mucho dinero en el banco).
Decidas lo que decidas es una buena opción plantearse una salida, «si ves las barbas de tu vecino cortar…»
Algo esta cambiando poco a poco y casi no nos damos cuenta. Muchas personas esperan que esto dé un cambio y salgamos de esta situación actual, pero yo creo que esto ya no tiene vuelta de hoja.
Hay negocios que ahora no se demandan y otros que están creciendo, todo va muy rápido .
Vete poniendo las pilas.
Después de todo este rollo ¿Por dónde empiezo?
Como entiendo que si has llegado hasta aquí, es porque estás valorando la posibilidad de crear tu página Web, aquí debajo te he puestos unos deberes para que vayas poniéndote en forma.
Haz lo que te apasiona, no pienses en el «vil metal» (inicialmente, luego por supuesto que sí).
Empieza a elegir el nombre de dominio.
Contrata tu Hosting, donde alojarás tu página Web.
Crear tu Web/blog con WordPress.org o pídeme que te la haga yo.
Empieza a crear contenidos de valor para tu audiencia lo más asiduamente posible.
Mantente actualizado, fórmate continuamente.
Echate alguna siesta de vez en cuando.
Haz deporte.
Duerme y aliméntate bien.
Estos últimos puntos no son de broma, si quieres progresar tienes que estar bien de salud, depende de ti todo esto.
¿Y si fracaso?
También puedes fracasar como cualquier negocio de vecino.
Vuelves a reconsiderar tu negocio en internet.
Igual solo hay que replantear una nueva estrategia. No desesperes.
Si crees que te equivocaste en la elección, no pasa nada, lo vuelves a intentar.
Mira lo positivo:
¿Pero cuánto has aprendido de montar tu negocio en internet?
Ya te contesto yo mismo.
!MUCHÍSIMO¡
Seguro que la próxima vez lo harás mucho mejor.
Ahora ya estás en la nueva era, gracias a haber construido un blog o página web.
Si te a gustado este post compártelo y te espero en los comentarios.
Imagen de bplanet en FreeDigitalPhotos.net
Muchas gracias por tu respuesta, espero seguir aprendiendo contigo.
Un saludo.
Hola Juanjo, gracias a ti por compartir, y comenta cualquier duda que puedas tener en los artículos.Yo siempre te responderé. Saludos
Hola, lo primero de todo es agradecerte el trabajo y esfuerzo… Ahora mi pregunta:
Desde que vi por casualidad tu podcast en iVoox e ido escuchando uno tras otro los que has ido publicando y me parecen de gran valor tanto en el aspecto instructivo como en el plano emocional ya que a cada poco que voy descubriendo me siento con más ganas de dar un giro a mi vida y lanzarme a la aventura de emprender… El caso es que te comento mi duda, que por otro lado será la que tienen todos, el nicho. Es fácil decir haz un blog de lo que te gusta… El caso es que mi afición en particular es algo que veo difícil ya no solo monetizar sino simplemente aparecer en google ya que estamos hablando de videojuegos algo que tiene competencia a raudales y que para monetizarlo… Con información difícil competir con los medios especializados, con ventas, difícil competir con monstruos del tipo Amazon. No tengo otra afición destacable así que tu me dirás ir a lo que me gusta o buscar un nicho rentable y en el caso de buscarlo ¿Hay profesionales que te orienten o guíen en lo más adecuado para invertir?
Un saludo y gracias por la atención recibida.
Hola Juanjo
Me alegro mucho que mi podcast y artículos te aporten valor y te puedan ayudar en tus planes para emprender en internet.
Lo que me comentas, es un poco complicado si tienes mucha competencia y esperas hacer lo mismo que ella, sobre todo si es vender productos con una competencia encarnizada. Yo te aconsejaría especializarte en el tema que te apasiona, en tu caso son los videojuegos. Pero busca un micronicho especifico que atraiga no solamente al que quiere comprar videojuegos, aporta algo más, hay que darle a la creatividad. Busca algún punto débil de Amazon etc… algo que ellos están desatendiendo y cuélate por ahí.
Una vez que lo tengas más claro, tendrás que hacer artículos para el blog con palabras clave de cola larga (Long Tail). Así atraerás a tu público por otro tipo de búsquedas, que además te traerán tráfico a tu web, por que no son palabras clave tan competidas.
Recuerda que sin tráfico no hay nada. Inicialmente una web recibe pocas visitas de los buscadores, hay que armarse de paciencia.
Otra solución es invertir en publicidad con Google AdWords o Facebook Ads, pero imagino que este no es el caso.
Espero haberte aclarado algunas dudas. Saludos.
No todo depende de google. Puedes hacerte un hueco en facebook, twitter, instragram, youtube, etc. eso también lleva tráfico a la web.
Dicho esto, no necesitas competir con amazon, tienen programa de afiliados, y te llevas un % por cada venta que se haga que haya llegado desde tu sitio.
Y si no recuerdo mal, webs como g2a y demás también tienen algo parecido.
Mucha suerte